Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarMeditación
Meditación
Generalidades
¿Qué es la meditación?
La meditación es la práctica de concentrar su atención de modo que le ayude a sentirse tranquilo y le brinde una clara conciencia de su vida. Durante miles de años, las filosofías orientales han reconocido los beneficios que la meditación tiene para la salud. En la actualidad, la meditación se practica ampliamente en occidente, con la creencia de que tiene efectos positivos sobre la salud.
Las dos técnicas de meditación que se usan más comúnmente son: la meditación por concentración y la meditación consciente.
La meditación por concentración, como la meditación trascendental (TM, por sus siglas en inglés), se centra en una imagen, un sonido o un mantra (palabras habladas o cantadas en un patrón) únicos, o en su propia respiración.
La meditación consciente, como la reducción de estrés basada en la conciencia plena (MBSR, por sus siglas en inglés), no se centra en un único propósito. En cambio, usted presta atención a todos los pensamientos, sentimientos, sonidos o imágenes que pasan por su mente.
Por lo general, la meditación consiste en respirar en forma lenta y regular, y en sentarse tranquilo durante, al menos, entre 15 y 20 minutos.
¿Para qué se usa la meditación?
Las personas usan la meditación para ayudar a tratar una amplia gama de problemas físicos y mentales, entre los que se incluyen:
Conductas adictivas, como el consumo de drogas, de nicotina y de alcohol.
La ansiedad, el estrés y la depresión.
La presión arterial alta.
Dolor.
El manejo de bochornos, que son sensaciones de calor corporal intenso que afectan a las mujeres en el período cercano a la menopausia.
La mayoría de estas afecciones podrían también requerir un tratamiento convencional para obtener mejores resultados.
Las personas también usan la meditación para aliviar la ansiedad de afecciones a largo plazo (crónicas), como el VIH y el cáncer.
¿Es segura la meditación?
Debido a que la meditación consiste, por lo general, en sentarse tranquilo durante un tiempo y respirar profundamente, cualquier persona que no pueda sentarse cómodamente o que tenga problemas respiratorios podría tener dificultad al practicar la meditación. Es posible que algunas personas con problemas de salud mental, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad o la esquizofrenia, no puedan usar eficazmente la terapia de meditación.
No se cree que la meditación tenga ningún efecto secundario negativo ni complicaciones por sí sola o cuando se la combina con un tratamiento médico convencional, pero no se la considera adecuada ni segura para situaciones graves que ponen la vida en peligro.
Siempre informe a su médico si está usando una terapia alternativa o si está pensando combinar una terapia alternativa con su tratamiento médico convencional. Es posible que no sea seguro que renuncie a su tratamiento médico convencional y que recurra solo a una terapia alternativa.
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles