Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarMiopía
La miopía es una causa común de visión borrosa. Puede ser leve, moderada o grave. Si usted es miope, los objetos que están lejos se ven borrosos y desenfocados. Es posible que entrecierre los ojos o frunza el ceño al tratar de ver los objetos distantes con claridad. Mire una foto vista desde un ojo normal y desde un ojo miope.
La miopía suele ser algo que varía de lo normal pero no es una afección. Con menor frecuencia, la miopía es causada por otra enfermedad o afección.
¿Qué causa la miopía?
La miopía suele ser causada por un cambio natural en la forma del globo ocular. Con menor frecuencia, la miopía puede ser causada por un cambio en la córnea o el cristalino.
Estos problemas hacen que los rayos de luz que entran al ojo se enfoquen enfrente de la retina. Normalmente, la luz se enfoca directamente en la retina.
¿Cuáles son los síntomas?
El síntoma principal es la visión borrosa al mirar objetos distantes. Si usted puede ver lo suficientemente bien como para leer un periódico pero le cuesta ver cosas que están lejos, es probable que sea miope. Tal vez tenga dificultad para ver imágenes o palabras con claridad en una pizarra, una pantalla de cine o un televisor. Esto puede dar lugar a un pobre desempeño escolar, atlético o laboral.
Su hijo puede ser miope si entrecierra los ojos o frunce el ceño, tiene dolores de cabeza frecuentes o sostiene los libros u otros objetos muy cerca de la cara. Los niños que son miopes podrían sentarse al frente de la clase o muy cerca del televisor o de la pantalla de cine. Es posible que no se interesen por los deportes u otras actividades que requieren buena vista de lejos.
Si cree que su hijo puede ser miope, consulte a un especialista de la vista. Es importante tratar la miopía en forma temprana. Con mejores habilidades visuales, su hijo no tendrá tanta dificultad con las tareas escolares y otras actividades que requieren que la persona vea cosas lejanas.
¿Cuándo comienza la miopía? ¿Cómo cambia con el tiempo?
La miopía suele comenzar en la niñez, entre los 6 y los 12 años. Durante la adolescencia, a medida que el globo ocular continúa creciendo, puede desarrollarse o empeorar rápidamente. Los adolescentes pueden necesitar gafas (anteojos) nuevas cada 12 meses o con mayor frecuencia.
La miopía por lo general deja de empeorar para los 20 años. La miopía suele estabilizarse a un nivel entre leve y moderado.
¿Cómo se diagnostica la miopía?
Un examen de la vista de rutina puede mostrar si usted es miope. El examen de la vista incluye preguntas acerca de su visión y un examen físico de los ojos. La oftalmoscopia, los exámenes con lámpara de hendidura y otros exámenes que comprueban la visión y la salud ocular también son parte de un examen rutinario de la vista.
Se deberían realizar exámenes de la vista para recién nacidos así como en las consultas de atención al niño sano.nota 1 La miopía suele detectarse por primera vez en niños en edad de escuela primaria.
¿Cómo se trata?
La mayoría de las personas que son miopes usan gafas (anteojos) o lentes de contacto para corregir su visión.
La cirugía también puede reducir o corregir la miopía. Existen varias opciones quirúrgicas, como la queratomileusis in situ asistida con láser (LASIK, por sus siglas en inglés), la queratectomía fotorrefractiva (PRK, por sus siglas en inglés) y los implantes de lente artificial. La meta de la cirugía es ayudarle a ver con más claridad sin gafas ni lentes de contacto. La mayoría de los médicos consideran que tener un 20/40 de visión o mejor después de la cirugía es un resultado satisfactorio. Las personas con un 20/40 de visión o mejor tienen permiso para conducir un automóvil sin lentes correctoras.
Si las gafas o lentes de contacto son inconvenientes para su trabajo o estilo de vida, la cirugía podría ser una buena opción. Pero la miopía no es una enfermedad y, por lo demás, un ojo miope es un ojo sano y normal. Sopese su deseo de tener una visión clara sin gafas ni lentes de contacto contra los riesgos y el costo de la cirugía. Y tenga en cuenta que todavía podría tener que llevar gafas o lentes de contacto después de la cirugía.
Si la vista no le molesta y no tiene problemas para conducir ni otras inquietudes de seguridad, no necesita ningún tratamiento. La miopía no afectará la salud del ojo, y no empeorará simplemente porque usted no use gafas o no se opere.
Si usted es miope, hágase exámenes oculares regulares y consulte a su especialista si tiene cambios en la vista.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
American Academy of Pediatrics, et al. (2016). Policy statement: Visual system assessment in infants, children, and young adults by pediatricians. Pediatrics, 137(1): 28–30. DOI: 10.1542/peds.2015-3596. Accessed March 6, 2017.
Revisado: 12 octubre, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Christopher J. Rudnisky MD, MPH, FRCSC - Oftalmología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles