Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Molusco contagioso

Molusco contagioso

Generalidades del tema

¿Qué es el molusco contagioso?

El molusco contagioso es una infección de la piel que causa bultos pequeños perlados o de color carne. Los bultos pueden ser de color claro y, con frecuencia, están hendidos en el centro. La infección es causada por un virus. El virus se propaga con facilidad, pero no es dañino.

¿Cuáles son los síntomas?

Los bultos son redondos con un hoyuelo en el centro. Su tamaño es algo más pequeño que la goma de borrar en la punta de un lápiz. Los bultos no causan dolor. Es posible que aparezcan solos o en grupos. Suelen aparecer en el torso, la cara, los párpados o la zona genital. Los bultos pueden inflamarse y enrojecerse a medida que el organismo lucha contra el virus.

Las personas que tienen un sistema inmunitario debilitado pueden tener docenas de bultos más grandes. Estos pueden requerir tratamiento especial.

¿Cómo se propaga el molusco contagioso?

El virus generalmente se propaga por medio del contacto con la piel. Esto incluye el contacto sexual o tocar los bultos y luego tocar la piel. La infección también se puede propagar al tocar un objeto que tenga el virus, como una toalla. El virus se puede propagar de una parte del cuerpo a otra. O se puede transmitir a otras personas, como entre los niños en una guardería infantil o en una escuela. La infección es contagiosa hasta que los bultos hayan desaparecido.

El período entre la exposición al virus y la aparición de los bultos suele ser de 2 a 7 semanas, pero puede tardar hasta 6 meses.

Para prevenir la propagación del molusco contagioso:

  • Trate de no rascarse.
  • Coloque un pedazo de cinta adhesiva o una venda sobre los bultos.
  • No comparta toallas ni paños para lavarse.
  • Si los bultos están en la cara, no se afeite.
  • Si los bultos están en la zona genital, evite el contacto sexual.

¿Cómo se diagnostica?

Su médico le hará un examen físico y es posible que tome una muestra de los bultos para analizarla. Si tiene bultos en la zona genital, su médico puede tratar de detectar si usted tiene otra infección de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés), como herpes genital.

¿Cómo se trata?

En la mayoría de los casos, no es necesario tratar el molusco contagioso. Los bultos suelen desaparecer por sí solos al cabo de 6 a 9 meses. Sin embargo, en algunos casos pueden durar mucho más tiempo; a veces, incluso años.

Los médicos suelen recomendar que estos bultos se traten si están en la zona genital, para evitar que se propaguen.

Si necesita tratamiento, las opciones pueden incluir:

  • Congelar los bultos, lo cual se conoce como crioterapia o criocirugía.
  • Raspar los bultos, lo cual se llama raspado (curetaje).
  • Aplicar una sustancia química en los bultos, como cantaridina o hidróxido de potasio.
  • Utilizar medicamentos (líquidos o cremas), como los que se usan para tratar las verrugas.

Es posible que los niños no necesiten tratamiento, dado que el molusco contagioso suele desaparecer por sí solo. Pero si su hijo necesita tratamiento, hable con el médico del niño acerca de cómo prevenir el dolor y la formación de cicatrices.

¿Quién tiene molusco contagioso?

El molusco contagioso es más común en niños, en particular aquellos que tienen menos de 12 años. En los adolescentes y adultos jóvenes, se suele tratar de una infección de transmisión sexual. Pero los luchadores, nadadores, gimnastas, masoterapeutas y aquellas personas que utilizan saunas secas y saunas de vapor también pueden contagiarse.

El molusco contagioso es más común en climas cálidos y húmedos, con condiciones de hacinamiento.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Verrugas y verrugas plantares Cáncer de piel, melanoma Cambios en la piel Verrugas genitales (virus del papiloma humano)

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles