Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Norovirus (virus de Norwalk)

Norovirus (virus de Norwalk)

Generalidades

¿Qué son los norovirus?

Los norovirus también se llaman virus de tipo Norwalk y calicivirus. Los norovirus causan gastroenteritis, infección alimentaria, intoxicación alimentaria y gastroenteritis aguda no bacteriana.

¿Qué causa la infección con norovirus?

Los norovirus generalmente se transmiten por agua y alimentos contaminados, aunque también pueden transmitirse de persona a persona. El agua se contamina si heces humanas entran en contacto con el agua para beber debido a una inundación o a un sistema de depuración de aguas residuales que no funciona correctamente. Usted puede infectarse por:

  • Comer alimentos o beber líquidos que están contaminados con norovirus. Los mariscos y los ingredientes para ensaladas son los alimentos que más a menudo se infectan con los virus. Otros alimentos aparte de los mariscos pueden resultar contaminados por quienes manipulan alimentos.
  • Tocar superficies u objetos contaminados con el norovirus y luego llevarse la mano a la boca.
  • Tener contacto directo con alguien que está infectado. Por ejemplo, si usted es un cuidador o comparte alimentos o utensilios con alguien que está enfermo, puede contagiarse.

Las personas que trabajan en guarderías u hogares de ancianos deberían prestar atención especial a niños o residentes que están enfermos por norovirus. Este virus es muy contagioso y puede propagarse rápidamente por estos ambientes.

Haga que su hijo se quede en casa mientras esté enfermo y por unos días después de que se sienta mejor. Ese es el momento en que las probabilidades de contagiar el virus a otros son más altas. El virus puede permanecer en las heces de su hijo por semanas después de que los síntomas hayan desaparecido.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la gastroenteritis causada por los norovirus incluyen náuseas, vómito, diarrea y dolor abdominal. La diarrea y el vómito pueden causar deshidratación. Es posible que tenga dolor de cabeza y fiebre. Una enfermedad leve y breve suele presentarse entre 24 y 48 horas después de que come o bebe el alimento o el agua contaminados y dura de 24 a 60 horas. Solamente en casos poco comunes una persona se siente muy mal o tiene que ir al hospital.

¿Cómo se diagnostican las infecciones con norovirus?

La mayoría de las infecciones con norovirus son leves y se pasan en unos días. Por lo tanto, la mayoría de las personas no van a ver a su médico por un diagnóstico. Con frecuencia, usted mismo puede diagnosticar intoxicación alimentaria si otras personas que comieron los mismos alimentos que usted también se enferman.

Si en efecto va a ver a su médico, este le hará un diagnóstico basándose en sus síntomas, sus antecedentes de salud y un examen físico. Su médico le preguntará dónde ha estado comiendo y si alguien que comió los mismos alimentos tiene los mismos síntomas. A veces se hace una prueba fecal.

¿Cómo se tratan las infecciones con norovirus?

Usted trata la gastroenteritis causada por norovirus manejando las complicaciones hasta que pasa. La deshidratación causada por la diarrea y el vómito es la complicación más común. No use medicamentos, incluyendo antibióticos y otros tratamientos, a menos que su médico se los recomiende.

Para prevenir la deshidratación, tome sorbos frecuentes de una bebida rehidratante (como Pedialyte). Trate de beber un vaso de agua o de una bebida rehidratante por cada evacuación floja y abundante que tenga. Las gaseosas y los jugos de frutas contienen demasiada azúcar y no tienen la suficiente cantidad de los electrolitos importantes que se pierden por la diarrea, y no deberían usarse para rehidratar. En casos de deshidratación grave, podría ser necesario reponer líquidos por medio de una IV (vía intravenosa).

Trate de seguir su dieta normal lo más posible. Seguir su dieta habitual le ayudará a obtener la nutrición adecuada. Los médicos consideran que seguir una dieta normal también le ayudará a sentirse mejor más rápidamente. Sin embargo, trate de evitar alimentos que sean altos en grasa y azúcar. Además, evite los alimentos condimentados, el alcohol y el café durante 2 días después de que todos los síntomas hayan desaparecido.

Si tuvo diarrea causada por el norovirus, usted debería quedarse en casa por 2 o 3 días después de que los síntomas hayan desaparecido, antes de volver al trabajo o a la escuela. Esto ayudará a prevenir que se propague el virus.

¿Cómo se puede prevenir la infección con norovirus?

Usted puede ayudar a prevenir la infección haciendo lo siguiente:

  • Lávese las manos a menudo, especialmente después de usar el baño y antes de manipular la comida.
  • Lave las frutas y las verduras y cueza las ostras al vapor antes de comerlas.
  • Si sospecha que su agua para beber está contaminada, hierva el agua por 1 minuto (3 minutos a alturas de más de 6,500 pies). Luego enfríela y refrigérela. Los filtros de agua no eliminarán los norovirus.
  • Limpie y desinfecte las superficies contaminadas inmediatamente después de vomitar o de tener diarrea usando un producto de limpieza doméstico a base de lejía.
  • Inmediatamente retire y lave ropa de vestir o de cama sucia después de vomitar o de tener diarrea. Use agua caliente y jabón.
  • Tire el vómito y/o las heces por el inodoro. Y asegúrese de que el área de alrededor se mantenga limpia.
  • No prepare alimentos si tiene síntomas de intoxicación alimentaria y por 3 días después de recuperarse.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Intoxicación alimentaria y manipulación segura de los alimentos Salud al viajar

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles