Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Oído de nadador (otitis externa)

Oído de nadador (otitis externa)

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es el oído de nadador?

El oído de nadador (otitis externa) es una inflamación o infección del conducto auditivo externo, la vía que va desde la oreja al tímpano. Esta afección se llama oído de nadador, porque ocurre comúnmente en personas que han estado nadando. Pero otras personas también pueden tenerlo.

¿Cuál es la causa?

Usted puede tener oído de nadador cuando bacterias u hongos crecen en el conducto auditivo externo. Esto ocurre cuando agua, arena u otros residuos pequeños irritan la piel delicada del conducto auditivo externo. Otras cosas que pueden irritar el conducto auditivo externo incluyen audífonos, limpiarse el oído en exceso y eccema del conducto auditivo externo.

El oído de nadador es más probable si usted tiene un conducto auditivo externo muy estrecho o velludo; vive en un lugar con clima cálido y húmedo; tiene poco o nada de cerumen; tiene muchas infecciones de oído; o tiene eccema o piel seca. Si ha tenido oído de nadador en el pasado, es más probable que vuelva a tenerlo.

¿Cuáles son los síntomas?

El oído de nadador puede ser muy doloroso. El dolor puede empeorar cuando se toca el lóbulo u otra parte de la oreja o cuando mastica. Otros síntomas pueden incluir comezón, sensación de ocupación en el oído y una secreción amarillenta o amarronada del oído. Podría tener el conducto auditivo externo hinchado. En casos graves, también podría tener la oreja enrojecida e hinchada.

¿Cómo se diagnostica?

Un médico suele poder decir si usted tiene oído de nadador mirándole dentro del oído y preguntándole sobre sus síntomas.

¿Cómo se puede prevenir?

Usted puede ser capaz de prevenir el oído de nadador.

  • No se raspe ni limpie el interior del oído con hisopos, pasadores, las uñas ni ningún otro objeto.
  • Evite el uso prolongado de tapones para los oídos y de auriculares que se colocan dentro del oído. Al igual que los hisopos, estos pueden causar irritación y comezón y pueden taponar el oído con cerumen.
  • Mantenga el jabón, el baño de espuma y el champú fuera del conducto auditivo externo. Estos productos pueden causar comezón e irritación.
  • Mantenga los oídos secos.
    • Después de nadar o ducharse, sacuda la cabeza para que salga el agua del conducto auditivo externo.
    • Séquese los oídos suavemente con la punta de un pañuelo de papel o toalla, o use un secador de cabello a la temperatura más baja. Sostenga el secador a varias pulgadas de la oreja.
    • Póngase algunas gotas de alcohol para fricciones o de alcohol para fricciones mezclado con una cantidad equivalente de vinagre blanco en los oídos después de nadar o ducharse. También puede usar gotas de venta libre, como Swim-Ear, para ayudar a prevenir el oído de nadador. Muévase con cuidado la oreja para dejar que el líquido ingrese en el conducto auditivo externo. Es importante mantener el líquido en el conducto auditivo externo por entre 3 y 5 minutos.
  • No nade en agua sucia o contaminada.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Cerumen Problemas y lesiones del oído, 11 años o menos Problemas en el canal auditivo (oído de nadador) Infecciones del oído Objetos en el oído Problemas y lesiones del oído, 12 años o más

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles