Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Panel genético de los judíos asquenazíes

Panel genético de los judíos asquenazíes

¿Qué es un grupo de pruebas genéticas de los judíos asquenazís?

El panel genético judío asquenazí es una prueba para detectar ciertas enfermedades poco comunes. Estas enfermedades ocurren con mayor frecuencia en personas de ascendencia judía de Europa Central y Oriental (asquenazíes). La mayoría de estas enfermedades no pueden tratarse y pueden causar discapacidad grave y acortar la esperanza de vida.

Las pruebas genéticas pueden mostrar si una persona es portadora de los genes para estas afecciones (llamadas pruebas de portador). Las pruebas pueden recomendarse para personas de ascendencia judía asquenazí que planean tener hijos o están embarazadas.

Las enfermedades en este grupo incluyen:

  • Síndrome de Bloom. Los bebés con esta enfermedad nacen pequeños y tienen una estatura más baja de lo normal a medida que crecen. Su piel puede verse enrojecida, y tienen más infecciones pulmonares y del oído de las que los niños normalmente tienen.
  • Enfermedad de Canavan. Esta enfermedad destruye gradualmente el tejido cerebral.
  • Fibrosis quística. Esta enfermedad causa mucosidad muy espesa en los pulmones y problemas para digerir los alimentos.
  • Disautonomía familiar. Las personas con este problema no pueden sentir dolor, sudan mucho y tienen problemas con el habla y la coordinación.
  • Anemia de Fanconi (grupo C). Las personas con este problema no tienen suficientes células sanguíneas y tienen problemas con el corazón, los riñones, los brazos o las piernas. También tienen más probabilidades de padecer cáncer.
  • Enfermedad de Gaucher. Esta enfermedad hace que se acumule un tipo de grasa llamada glucocerebrósido en ciertas células del hígado, el bazo y la médula ósea.
  • Mucolipidosis tipo IV. Este problema hace que el sistema nervioso se deteriore con el tiempo.
  • Enfermedad de Niemann-Pick (tipo A). Esta enfermedad hace que se acumule un tipo de grasa llamada esfingomielina en las células del hígado, el bazo, los ganglios linfáticos y la médula ósea.
  • Enfermedad de Tay-Sachs. Esta enfermedad hace que se acumule un tipo de grasa llamada gangliósido en las células del cerebro y el sistema nervioso.
¿Qué es una prueba de detección de portador?

¿Qué es una prueba de detección de portador?

Un portador es una persona que puede transmitir una enfermedad genética a sus hijos. La detección de portadores es un tipo de prueba genética. Puede ayudar a saber si las personas que pertenecen a grupos de alto riesgo de padecer una enfermedad específica (determinados grupos étnicos o personas con antecedentes familiares de la enfermedad) tienen probabilidades de transmitir esa enfermedad a sus hijos. Este tipo de prueba puede orientar la decisión de una pareja sobre tener hijos y tomar decisiones sobre las pruebas genéticas durante el embarazo.

¿Quién debería hacerse pruebas?

¿Quién debería hacerse pruebas?

El panel genético de los judíos asquenazíes puede indicar a las personas si tienen una mayor probabilidad de tener un hijo con determinadas enfermedades genéticas. Esta prueba puede recomendarse a personas con herencia judía asquenazí que planeen tener hijos o estén embarazadas. Si usted o su pareja tienen un abuelo con esta ascendencia o un familiar que padece una enfermedad incluida en este panel, puede considerar la posibilidad de someterse a las pruebas.

¿Qué ocurre si usted es portador?

¿Qué ocurre si usted es portador?

Si las pruebas demuestran que usted es portadora de una enfermedad genética, su pareja también deberá someterse a ellas. En la mayoría de los casos, ambos progenitores deben ser portadores para que un niño contraiga la enfermedad.

  • Si se hizo las pruebas antes de quedar embarazada, la asesoría genética puede ayudarla a comprender sus riesgos y opciones cuando esté pensando en tener un hijo.
  • Si ya está embarazada, puede hablar con el médico sobre la asesoría genética y las pruebas para su bebé. Se pueden realizar pruebas a su bebé utilizando una muestra de su sangre o mediante una amniocentesis o una biopsia de vellosidades coriónicas.

Sepa más

¿Es precisa la prueba?

¿Es precisa la prueba?

El panel genético es sumamente exacto para mostrar si una persona es portadora o no de una enfermedad genética judía asquenazí. Pero ninguna prueba genética es un 100% exacta. Existe una pequeña posibilidad de que usted sea portador incluso si los resultados son normales.

¿Debería hacerse la prueba?

¿Debería hacerse la prueba?

La decisión de someterse a una prueba genética es personal. Podría querer hacerse la prueba si le preocupa que usted o su pareja pudieran ser portadores de una enfermedad que forma parte del panel de la prueba. Es más probable que sea portador si tiene un familiar con la enfermedad.

Algunas personas optan por hacerse la prueba antes de tener hijos. Si los resultados muestran que uno o ambos miembros de la pareja son portadores de estos genes, existen opciones para la planificación familiar, tales como:

  • Adoptar un hijo en lugar de tener un hijo biológico.
  • Usar semen u óvulos de donante.
  • Someterse a fecundación in vitro (IVF, por sus siglas en inglés) para que se les puedan hacer pruebas genéticas a los embriones (pruebas genéticas previas a la implantación) antes de implantarlos.

Puede optar por someterse a pruebas de portador si ya está embarazada y los resultados de la prueba afectarían su decisión de continuar con el embarazo o le ayudarían a tomar decisiones sobre el cuidado de su bebé.

Si descubre que es portador o portadora de una de estas afecciones genéticas, es posible que otros miembros de su familia (como sus hermanos y hermanas) también quieran hacerse la prueba.

Puede haber razones por las que decida no hacerse las pruebas de portador.

  • Ya está embarazada y los resultados no afectarían su decisión de continuar con su embarazo.
  • Las pruebas de portador son costosas. Usted podría decidir no hacerse la prueba si su seguro no paga por ella.
  • Estas pruebas no son un 100% exactas. Existe una pequeña posibilidad de que usted sea portador incluso si los resultados son normales (negativo falso).

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Prueba de detección de portador de fibrosis quística Prueba para detectar la enfermedad de Tay-Sachs Genética Pruebas genéticas y de detección Fibrosis quística Enfermedad de Tay-Sachs

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles