Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Pericarditis

Pericarditis

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es la pericarditis?

La pericarditis es la hinchazón e irritación del pericardio, que es el saco que rodea el corazón.

Por lo general, la pericarditis no causa problemas graves. La mayoría de las personas se sienten mejor en un par de semanas. Ser diagnosticado y tratado a tiempo puede ayudar a evitar que la pericarditis derive en otros problemas. Cuando hay problemas, estos pueden incluir:

  • Presión súbita en el corazón y dificultad repentina para bombear suficiente sangre. Esto se conoce como taponamiento cardíaco. Puede ser causado por la presión de la acumulación de líquido. Para ello es necesario un tratamiento de emergencia.
  • Una acumulación de líquido en el pericardio. Esto se conoce como derrame pericárdico. Un pequeño derrame puede no necesitar ningún tratamiento. Pero si el corazón tiene dificultades para bombear suficiente sangre, se necesitará tratamiento.
  • Pericarditis constrictiva. Esto ocurre cuando el saco que rodea el corazón se vuelve grueso y rígido. Esto hace que el corazón tenga más dificultad para bombear sangre. Es posible que se necesite tratamiento.

¿Cuál es la causa?

Muchas cosas pueden causar pericarditis, entre ellas:

  • Infección. Una infección vírica es la causa más común.
  • Ataque cardíaco.
  • Lesión torácica.
  • Cirugía cardíaca reciente.
  • Ciertas enfermedades, como el cáncer, el lupus o la tuberculosis.

En muchos casos, se desconoce la causa.

¿Cuáles son los síntomas?

El síntoma principal es un dolor agudo en el centro o el lado izquierdo del pecho. El dolor podría extenderse hasta el omóplato. En algunas personas, este es un dolor sordo en vez de agudo. Puede ser peor cuando usted se acuesta o cuando respira profundamente. El dolor suele mejorar si se inclina hacia delante o se sienta.

Otros síntomas pueden incluir fiebre leve, debilidad y sentirse muy cansado.

La pericarditis no suele ser peligrosa. Pero es posible que el dolor en el pecho se deba a algo más grave, como un ataque cardíaco. Recibir un diagnóstico y tratamiento tempranos puede ayudar a que la pericarditis no cause otros problemas. Este es el motivo por el que usted debería llamar a un médico de inmediato si tiene cualquier tipo de dolor de pecho repentino.

¿Cómo se diagnostica?

El médico le auscultará el corazón durante un examen físico. El médico también le hará preguntas sobre su historial médico, como si ha tenido una enfermedad reciente, radioterapia para el cáncer o tuberculosis. Es posible que el médico quiera hacerle algunas pruebas, como una ecocardiografía, un electrocardiograma, una radiografía de tórax y análisis de sangre.

¿Cómo se trata la pericarditis?

Si no existen otros problemas, la pericarditis suele desaparecer por sí sola en un par de semanas. Durante este tiempo:

  • Es posible que el médico le recete un medicamento para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Los medicamentos pueden incluir un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), como aspirina o ibuprofeno, u otro tipo de medicamento llamado colquicina. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
  • Descanse lo suficiente. Evite el ejercicio y las actividades intensas. Pregúntele al médico cuándo puede volver a estar activo.
  • Siga los consejos del médico acerca de los problemas a los que debe estar atento, como falta de aire u otras señales de complicaciones.

Asegúrese de acudir a todas las citas de seguimiento con el médico. Si tiene complicaciones o si la enfermedad empeora, es posible que necesite más tratamientos. Esto podría incluir medicamentos. Si hay líquido acumulado alrededor del corazón, puede drenarse.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Problemas en el pecho Insuficiencia cardíaca Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles