Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Pesarios vaginales

Pesarios vaginales

Generalidades del tratamiento

Un pesario vaginal es un dispositivo extraíble que se coloca en la vagina. Está diseñado para sostener zonas con prolapso de órganos pélvicos.

Hay disponibles varios tipos de pesarios, que incluyen el anillo, el pesario inflable, el pesario de tipo donut y el pesario Gellhorn.

Su médico le ajustará el pesario para mantener los órganos pélvicos en su posición sin causar molestias. Los pesarios vienen en diferentes tamaños y se deben ajustar cuidadosamente.

Los pesarios pueden usarse satisfactoriamente para tratar otras afecciones ginecológicas, como un útero que no está en la posición correcta o la incontinencia de esfuerzo.

Qué esperar

Qué esperar

Le ajustarán el pesario en el consultorio médico. Es posible que deba probar varios tipos de pesarios hasta encontrar uno con el que se sienta bien. Su médico le mostrará cómo quitarse, limpiar y volverse a colocar el pesario según un cronograma regular. Si tiene dificultad para quitarse y volverse a poner el pesario, puede hacer que lo hagan con regularidad en el consultorio médico.

Dependiendo de lo cómoda que se sienta y del tipo de pesario que tenga, es posible que pueda dejarse el pesario puesto durante las relaciones sexuales vaginales. Sin embargo, no puede colocarse un diafragma (un dispositivo redondo de goma que se utiliza como método anticonceptivo de barrera) mientras se lleva puesto un pesario. Si todavía no ha llegado a la menopausia, es posible que desee hablar con su médico sobre métodos anticonceptivos.

Por qué se usa

Por qué se usa

Los pesarios se utilizan como un enfoque no quirúrgico para el tratamiento del prolapso de órganos pélvicos.

Los pesarios también se usan cuando los síntomas del prolapso de órganos pélvicos son leves o cuando todavía se espera tener más hijos. Pueden usarse en personas que tienen otros problemas graves de salud de tipo crónico, como enfermedad cardíaca o pulmonar, que hacen que un procedimiento quirúrgico sea más peligroso.

A veces se utilizan los pesarios para ver qué efecto tendría la cirugía para el prolapso de órganos pélvicos sobre los síntomas urinarios. Esto se llama "prueba de pesario". Si usted tiene un problema de incontinencia con el pesario colocado, se podría realizar una operación diferente para arreglar el problema de incontinencia al mismo tiempo que se realiza la cirugía para el prolapso.

En ocasiones, los pesarios se utilizan para tratar el prolapso uterino durante el embarazo. En este caso, el pesario mantiene el útero en la posición correcta antes de que se agrande y quede atrapado en la cavidad vaginal.

Los pesarios también se usan para ayudar a tratar la incontinencia de esfuerzo.

Cuál es su eficacia

Cuál es su eficacia

Los pesarios no curan el prolapso de órganos pélvicos pero alivian los síntomas y desaceleran la progresión del prolapso. Añaden soporte a la vagina y aumentan la firmeza de los tejidos y los músculos pélvicos. Los síntomas mejoran en muchas personas que usan un pesario. Y para algunas, los síntomas desaparecen.

Riesgos

Riesgos

Las posibles complicaciones que pueden ser causadas por llevar puesto un pesario incluyen:

  • Llagas abiertas en la pared vaginal.
  • Aumento de secreción u olor vaginal.
  • Sangrado.
  • Desgaste de la pared vaginal. En casos graves, puede formarse una abertura (fístula) entre la vagina y el recto.
  • Abultamiento del recto contra la pared vaginal (formación de rectocele).

Se pueden reducir las complicaciones si se lleva puesto un pesario que se ajuste correctamente y que no ejerza demasiada presión contra la pared vaginal. Su médico debería revisar el pesario frecuentemente hasta que ambos estén satisfechos con cómo le queda.

Después de la menopausia, a veces se utiliza estrógeno (crema, anillo o tabletas) junto con el pesario para aliviar la irritación causada por el pesario.

Siga las indicaciones de su médico para limpiar el pesario. Limpiarlo con regularidad reduce el riesgo de complicaciones. El cronograma de limpieza está determinado por el tipo de prolapso de órganos pélvicos y la marca específica de pesario.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles