Generalidades
¿Qué es la plagiocefalia postural?
La forma de la cabeza de un recién nacido puede verse afectada por la posición del bebé en el útero, el proceso del parto o la postura en que duerme el bebé.
Plagiocefalia postural significa que la cabeza del bebé está plana en la parte trasera o en un lado, por lo general debido a estar acostado de espalda o con la cabeza hacia un lado durante largos períodos de tiempo. A veces, la frente, la mejilla o la oreja del bebé pueden ser empujadas ligeramente hacia adelante en un costado.
La cabeza de un bebé puede aplanarse durante los primeros meses de vida. Esto es especialmente cierto desde que los médicos comenzaron a recomendar que se ponga a dormir a los bebés sobre la espalda para reducir el riesgo de síndrome de muerte súbita infantil (SIDS, por sus siglas en inglés).
Los bebés que nacen antes de tiempo tienen más probabilidades de tener la cabeza aplanada. Esto se debe a que su cráneo es más blando que el de los bebés a término.
¿Cómo acaba un bebé teniendo la cabeza aplanada?
Pasar mucho tiempo en una cuna, en una silla de auto para bebés o en un portabebés o asientos similares puede dar lugar a una cabeza aplanada. Pero usted puede hacer cosas para ayudar a evitar que la cabeza de su bebé se aplane, como, por ejemplo, pasar suficiente tiempo acurrucando a su bebé o sosteniéndolo en posición vertical.
La tortícolis, o "cuello torcido", también puede conducir a una cabeza aplanada. Este es un problema con los músculos del cuello del bebé que hace que la cabeza se vuelva hacia un lado. Si su bebé tiene tortícolis, su médico podría recomendar ejercicios para el cuello a fin de ayudar a su bebé a girar la cabeza.
¿Cómo se diagnostica una cabeza aplanada?
Los médicos pueden diagnosticar la plagiocefalia postural mirando la forma de la cabeza de un bebé. El médico se asegurará de que su bebé no tenga una afección diferente que afecte la forma de la cabeza.
¿Cómo se puede prevenir o tratar una cabeza aplanada?
Estos consejos pueden ayudar a evitar una cabeza aplanada:
- Deje que su bebé pase suficiente tiempo sobre el abdomen mientras está despierto. Esto implica dejar que su bebé esté tumbado boca abajo mientras usted lo observa de cerca. Esto también ayuda a su bebé a desarrollar habilidades motoras y de fuerza.
- Pase suficiente tiempo acurrucando a su bebé sosteniéndolo en posición vertical.
- Cambie la dirección en que acuesta a su bebé en la cuna cada noche. Por ejemplo, haga que los pies de su bebé apunten hacia un lado en la cuna una noche y luego cambie la dirección la noche siguiente. Alterne cada noche después de eso. Esto anima a su bebé a girar la cabeza de manera diferente para mirar a las personas o las cosas en la habitación.
- Cambie la ubicación de la cuna en la habitación de su bebé. Esto también anima a su bebé a girar la cabeza en una dirección diferente. Los bebés suelen girar la cabeza en dirección contraria a la pared, hacia el interior de la habitación.
- Evite que su bebé pase demasiado tiempo en una silla de auto, un portabebés o asientos similares. Pero ponga siempre a su bebé en una silla de auto para bebés cuando esté montado en un automóvil.
Si su bebé tiene la cabeza aplanada, hay cosas que puede hacer para ayudar a que la cabeza de su bebé se vuelva más redonda. Anime a su bebé a girar el lado redondeado de la cabeza hacia el colchón. Utilice los consejos anteriores, como cambiar la ubicación de la cuna o la dirección en la que el bebé está acostado en la cuna. Otros tratamientos pueden incluir ejercicios recomendados por su médico o un fisioterapeuta. Si la forma de la cabeza del bebé no mejora a los 6 meses, asegúrese de informar a su médico.
Si el aplanamiento de la cabeza del bebé es grave o si otros tratamientos no han funcionado, su médico puede recomendar un tratamiento como un casco hecho a medida. El casco puede ayudar a corregir la forma de la cabeza de su bebé. No suele recomendarse la cirugía excepto en casos poco comunes.
¿Cómo puede reducir el riesgo de SIDS?
Para ayudar a reducir el riesgo de SIDS, coloque a su bebé boca arriba para dormir. Incluso si su bebé tiene la cabeza aplanada, no deje de colocar a su bebé de espalda para dormir. Deje que su bebé pase bastante tiempo boca abajo y pase tiempo acurrucándolo además de cambiar la posición de la cabeza de su bebé.
Hable con su médico acerca de cómo posicionar a su bebé para no aumentar el riesgo de SIDS.