Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Existen diversos tipos de tratamiento que pueden ayudarle a vivir más tiempo. Es posible que estos sean necesarios únicamente durante un período breve, hasta que su enfermedad mejore. O bien, podría usarlos a largo plazo, para que ayuden a mantenerlo con vida.
Algunos tratamientos incluyen el uso de:
La decisión de recibir tratamientos que podrían ayudarle a vivir más tiempo es personal. Es posible que desee que su médico haga todo lo posible por mantenerlo vivo, incluso cuando tenga pocas probabilidades de recuperarse.
O usted podría elegir atención de cuidados paliativos al final de la vida, que se concentra más en lo bien que usted vive en lugar de en cuánto tiempo vive. Busca maneras de hacer que usted se sienta mejor, como al ayudarle a controlar el dolor y otros síntomas.
Estas pueden ser decisiones difíciles de tomar, pero no tiene que hacerlo solo. Busque ayuda y apoyo en sus familiares, en su médico, en su consejero espiritual y en sus amigos.
Los cuidados paliativos son un tipo de atención para las personas que tienen enfermedades graves. Se concentran en aliviar el dolor y otros síntomas, y en mejorar su calidad de vida, no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el alma.
El tipo de atención que reciba dependerá de sus necesidades. Sus metas y valores orientan su cuidado. De todos modos, puede recibir tratamiento para su enfermedad y a la vez obtener cuidados paliativos para ayudarle con los efectos secundarios del tratamiento. Pero es posible que llegue un momento en que decida que los cuidados paliativos son más importantes.
Si elige detener el tratamiento, su médico, sus enfermeras y otras personas que le brinden cuidado se concentrarán en aliviar sus síntomas y en proporcionarles apoyo emocional y espiritual a usted y a su familia. Pueden ayudarles a usted y a sus seres queridos:
También pueden asegurar que el resto de su equipo de atención médica y de sus familiares y amigos comprendan sus metas y respeten sus deseos.
Cuando usted, sus seres queridos o sus médicos crean que a usted solo le queda un período breve de vida, podría querer considerar cuidados paliativos al final de la vida ("hospice"). Los cuidados paliativos al final de la vida consisten en cuidados paliativos para gente que esté en sus últimas semanas o últimos meses de vida. Los servicios de cuidados paliativos al final de la vida incluyen manejar el dolor y otros síntomas y mantenerlo tan cómodo como sea posible, en un entorno familiar, con sus familiares y amigos. Los programas de cuidados paliativos al final de la vida también ofrecen servicios para apoyar las necesidades de sus familiares, sus amigos y otros cuidadores.
Si usted elige concentrarse únicamente en la atención paliativa o los cuidados paliativos al final de la vida, de todos modos, tendrá acceso a médicos y a una atención excelente. Una decisión de detener el tratamiento que lo mantiene con vida no tiene por qué ser permanente. Siempre puede cambiar de opinión si su salud comienza a mejorar.
Usted podría considerar la posibilidad de tratar su enfermedad si:
Usted podría preguntarse qué tipos de tratamientos podría desear si:
Usted podría considerar lo que dice su médico sobre sus probabilidades de recuperación y cómo esto podría afectar lo que usted decida hacer.
Aunque los tratamientos médicos podrían ayudarle a prolongar su vida, es posible que también le causen dolor y otros efectos secundarios que pueden afectar en gran medida su calidad de vida y su capacidad de pasar tiempo con sus familiares y amigos.
También podría preguntarse qué significa "calidad de vida" para usted y cuánto control desea tener sobre ella.
Puede ser difícil decidir cuándo interrumpir el tratamiento. Sin embargo, existen algunas preguntas que usted puede hacerle a su médico para ayudar a aclarar más las cosas, como:
Si todavía no tiene
Usted podría decidir detener el tratamiento que le prolonga la vida si:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Cuando me diagnosticaron recientemente cáncer de pulmón, mi médico habló sobre las opciones de tratamiento conmigo y con mi familia. El tumor que tengo en el pulmón no se puede extirpar quirúrgicamente. Es posible que la quimioterapia me prolongue la vida un poco, pero no deseo arriesgarme a los efectos secundarios asociados con estos medicamentos. He vivido una vida larga y plena, y deseo morir cómodamente en el hogar, con mi familia. Deseo mantenerme activo tanto tiempo como sea posible. Estoy dispuesto a permitir que los cuidados paliativos al final de la vida sean de ayuda para mi familia para que me cuiden cuando necesite ayuda adicional.
Tully, 83 años
Hace alrededor de un año me diagnosticaron leucemia aguda. Entré en remisión poco tiempo después de haber comenzado la quimioterapia. Desafortunadamente, esta remisión fue muy breve, y de nuevo estoy recibiendo quimioterapia y radioterapia. Tengo hijos pequeños en casa y deseo verlos crecer. Mi médico me informó que es posible que necesite probar otras formas de tratamiento, como un trasplante de médula ósea. Estoy dispuesta a intentar un tratamiento que podría curar mi enfermedad. Si tengo complicaciones, deseo recibir cualquier tratamiento que me mantenga con vida.
Mia, 32 años
He estado enferma durante muchos años. He tomado muchos medicamentos, pero ahora tengo infecciones frecuentes que no responden a los medicamentos. He hablado con mi pareja, mi familia, mis amigos y mi médico, y no deseo recibir RCP ni que me conecten a un respirador si dejo de respirar. No me siento cómoda con la idea de morir en casa, porque me preocupa el bienestar de mi pareja. He elegido vivir en mi casa tanto tiempo como pueda, y luego trasladarme a un centro de cuidados paliativos en mi ciudad natal. De este modo, el equipo de cuidados paliativos al final de la vida puede ayudarme a manejar mis síntomas, y mi pareja y otros familiares pueden participar en mi atención.
Marion, 69 años
Tenía tan solo 33 años cuando tuve mi primer ataque al corazón. Mi enfermedad cardíaca ha progresado a pesar de los medicamentos, de la cirugía de derivación vascular y de los cambios en el estilo de vida. Fuera de mi enfermedad cardíaca, tengo muy buena salud. La opción de tratamiento que me queda es un trasplante de corazón. Sin esto, es probable que muera. Incluso después del trasplante de corazón, necesitaré tomar muchos medicamentos, continuar mi estilo de vida saludable y ver a mi médico con frecuencia. Llevo una vida productiva y estoy dispuesto a pasar por un trasplante de corazón si eso prolongará mi vida.
Javier, 54 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos por los cuales detener el tratamiento que prolonga la vida
Motivos por los cuales no detener el tratamiento
Estoy listo para afrontar mi muerte y dejar que mi enfermedad siga su curso natural.
Deseo probar cada tratamiento posible para mantenerme con vida, incluso si existen pocas probabilidades de que pueda sobrevivir.
Ya he cumplido las metas que me propuse alcanzar en la vida.
Aún tengo metas personales para las que quiero trabajar y que quiero alcanzar.
Los efectos secundarios de mi tratamiento me están haciendo sentir peor.
Me siento mejor de lo que me sentía antes de comenzar el tratamiento.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Detener el tratamiento
NO detener el tratamiento
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Anne C. Poinier MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Jean S. Kutner MD, MSPH - Medicina Geriátrica, Hospicio y medicina paliativa |
Revisor médico primario | Robin L. Fainsinger MBChB, LMCC, CCFP - Medicina Paliativa |
Existen diversos tipos de tratamiento que pueden ayudarle a vivir más tiempo. Es posible que estos sean necesarios únicamente durante un período breve, hasta que su enfermedad mejore. O bien, podría usarlos a largo plazo, para que ayuden a mantenerlo con vida.
Algunos tratamientos incluyen el uso de:
La decisión de recibir tratamientos que podrían ayudarle a vivir más tiempo es personal. Es posible que desee que su médico haga todo lo posible por mantenerlo vivo, incluso cuando tenga pocas probabilidades de recuperarse.
O usted podría elegir atención de cuidados paliativos al final de la vida, que se concentra más en lo bien que usted vive en lugar de en cuánto tiempo vive. Busca maneras de hacer que usted se sienta mejor, como al ayudarle a controlar el dolor y otros síntomas.
Estas pueden ser decisiones difíciles de tomar, pero no tiene que hacerlo solo. Busque ayuda y apoyo en sus familiares, en su médico, en su consejero espiritual y en sus amigos.
Los cuidados paliativos son un tipo de atención para las personas que tienen enfermedades graves. Se concentran en aliviar el dolor y otros síntomas, y en mejorar su calidad de vida, no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el alma.
El tipo de atención que reciba dependerá de sus necesidades. Sus metas y valores orientan su cuidado. De todos modos, puede recibir tratamiento para su enfermedad y a la vez obtener cuidados paliativos para ayudarle con los efectos secundarios del tratamiento. Pero es posible que llegue un momento en que decida que los cuidados paliativos son más importantes.
Si elige detener el tratamiento, su médico, sus enfermeras y otras personas que le brinden cuidado se concentrarán en aliviar sus síntomas y en proporcionarles apoyo emocional y espiritual a usted y a su familia. Pueden ayudarles a usted y a sus seres queridos:
También pueden asegurar que el resto de su equipo de atención médica y de sus familiares y amigos comprendan sus metas y respeten sus deseos.
Cuando usted, sus seres queridos o sus médicos crean que a usted solo le queda un período breve de vida, podría querer considerar cuidados paliativos al final de la vida ("hospice"). Los cuidados paliativos al final de la vida consisten en cuidados paliativos para gente que esté en sus últimas semanas o últimos meses de vida. Los servicios de cuidados paliativos al final de la vida incluyen manejar el dolor y otros síntomas y mantenerlo tan cómodo como sea posible, en un entorno familiar, con sus familiares y amigos. Los programas de cuidados paliativos al final de la vida también ofrecen servicios para apoyar las necesidades de sus familiares, sus amigos y otros cuidadores.
Si usted elige concentrarse únicamente en la atención paliativa o los cuidados paliativos al final de la vida, de todos modos, tendrá acceso a médicos y a una atención excelente. Una decisión de detener el tratamiento que lo mantiene con vida no tiene por qué ser permanente. Siempre puede cambiar de opinión si su salud comienza a mejorar.
Usted podría considerar la posibilidad de tratar su enfermedad si:
Usted podría preguntarse qué tipos de tratamientos podría desear si:
Usted podría considerar lo que dice su médico sobre sus probabilidades de recuperación y cómo esto podría afectar lo que usted decida hacer.
Aunque los tratamientos médicos podrían ayudarle a prolongar su vida, es posible que también le causen dolor y otros efectos secundarios que pueden afectar en gran medida su calidad de vida y su capacidad de pasar tiempo con sus familiares y amigos.
También podría preguntarse qué significa "calidad de vida" para usted y cuánto control desea tener sobre ella.
Puede ser difícil decidir cuándo interrumpir el tratamiento. Sin embargo, existen algunas preguntas que usted puede hacerle a su médico para ayudar a aclarar más las cosas, como:
Si todavía no tiene
Usted podría decidir detener el tratamiento que le prolonga la vida si:
Detener el tratamiento para prolongar su vida | No detener el tratamiento | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Cuando me diagnosticaron recientemente cáncer de pulmón, mi médico habló sobre las opciones de tratamiento conmigo y con mi familia. El tumor que tengo en el pulmón no se puede extirpar quirúrgicamente. Es posible que la quimioterapia me prolongue la vida un poco, pero no deseo arriesgarme a los efectos secundarios asociados con estos medicamentos. He vivido una vida larga y plena, y deseo morir cómodamente en el hogar, con mi familia. Deseo mantenerme activo tanto tiempo como sea posible. Estoy dispuesto a permitir que los cuidados paliativos al final de la vida sean de ayuda para mi familia para que me cuiden cuando necesite ayuda adicional."
— Tully, 83 años
"Hace alrededor de un año me diagnosticaron leucemia aguda. Entré en remisión poco tiempo después de haber comenzado la quimioterapia. Desafortunadamente, esta remisión fue muy breve, y de nuevo estoy recibiendo quimioterapia y radioterapia. Tengo hijos pequeños en casa y deseo verlos crecer. Mi médico me informó que es posible que necesite probar otras formas de tratamiento, como un trasplante de médula ósea. Estoy dispuesta a intentar un tratamiento que podría curar mi enfermedad. Si tengo complicaciones, deseo recibir cualquier tratamiento que me mantenga con vida."
— Mia, 32 años
"He estado enferma durante muchos años. He tomado muchos medicamentos, pero ahora tengo infecciones frecuentes que no responden a los medicamentos. He hablado con mi pareja, mi familia, mis amigos y mi médico, y no deseo recibir RCP ni que me conecten a un respirador si dejo de respirar. No me siento cómoda con la idea de morir en casa, porque me preocupa el bienestar de mi pareja. He elegido vivir en mi casa tanto tiempo como pueda, y luego trasladarme a un centro de cuidados paliativos en mi ciudad natal. De este modo, el equipo de cuidados paliativos al final de la vida puede ayudarme a manejar mis síntomas, y mi pareja y otros familiares pueden participar en mi atención."
— Marion, 69 años
"Tenía tan solo 33 años cuando tuve mi primer ataque al corazón. Mi enfermedad cardíaca ha progresado a pesar de los medicamentos, de la cirugía de derivación vascular y de los cambios en el estilo de vida. Fuera de mi enfermedad cardíaca, tengo muy buena salud. La opción de tratamiento que me queda es un trasplante de corazón. Sin esto, es probable que muera. Incluso después del trasplante de corazón, necesitaré tomar muchos medicamentos, continuar mi estilo de vida saludable y ver a mi médico con frecuencia. Llevo una vida productiva y estoy dispuesto a pasar por un trasplante de corazón si eso prolongará mi vida."
— Javier, 54 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos por los cuales detener el tratamiento que prolonga la vida
Motivos por los cuales no detener el tratamiento
Estoy listo para afrontar mi muerte y dejar que mi enfermedad siga su curso natural.
Deseo probar cada tratamiento posible para mantenerme con vida, incluso si existen pocas probabilidades de que pueda sobrevivir.
Ya he cumplido las metas que me propuse alcanzar en la vida.
Aún tengo metas personales para las que quiero trabajar y que quiero alcanzar.
Los efectos secundarios de mi tratamiento me están haciendo sentir peor.
Me siento mejor de lo que me sentía antes de comenzar el tratamiento.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Detener el tratamiento
NO detener el tratamiento
1. Cuando detiene el tratamiento, ¿esto significa que deja de recibir atención?
2. ¿Puede usted volver a recibir tratamiento a pesar de que haya decidido detenerlo?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Anne C. Poinier MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Jean S. Kutner MD, MSPH - Medicina Geriátrica, Hospicio y medicina paliativa |
Revisor médico primario | Robin L. Fainsinger MBChB, LMCC, CCFP - Medicina Paliativa |
Revisado: 18 octubre, 2021
Autor:
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.