Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Esta información es para usted si tiene una enfermedad muy grave y está tratando de decidir si deseará recibir RCP y apoyo vital cuando su corazón se detenga y usted deje de respirar. Si usted se encuentra saludable, pero desea asegurarse de que su familia y su médico sepan qué hacer en caso de que repentinamente deje de ser capaz de decir lo que desea, quizás desee redactar
Cuando usted se entera de que tiene una enfermedad que probablemente acorte su vida, es posible que su médico hable con usted sobre la posibilidad de recibir atención que le ayudará a mantenerse cómodo sin prolongarle la vida. Es posible que su médico también hable con usted sobre su deseo de ser revivido (reanimado) cuando su enfermedad alcance sus últimas etapas, su corazón se detenga y usted deje de respirar.
RCP
Si elige recibir RCP cuando deja de respirar o su corazón deja de latir, alguien le introducirá aire en la boca y le presionará el pecho muy fuerte con las manos. RCP significa reanimación cardiopulmonar. Si está en el hospital cuando deja de respirar o su corazón deja de latir, un equipo de médicos, enfermeras y otros responderán.
En el hospital, el equipo podría usar un dispositivo que se llama desfibrilador para aplicarle un choque eléctrico al corazón. El choque podría hacer que su corazón comience a bombear de nuevo. También es posible que usted reciba medicamentos —por una vena (IV) o por un tubo de respiración— para ayudar a que su corazón vuelva a latir.
Apoyo vital
Después de que la RCP ha comenzado, lo conectarán a una máquina que se llama respirador. Le colocarán un tubo en la garganta y luego este se conecta al respirador. El respirador envía oxígeno a través del tubo a sus pulmones. Al hecho de conectarlo a un respirador se le conoce como "recibir apoyo vital".
Cuando el corazón de una persona deja de latir, es posible que la RCP funcione para hacerlo latir de nuevo, pero con frecuencia solo por un período corto.
Pero la RCP, el apoyo vital o ambos podrían dar resultado en algunas personas. Si usted está sano en general, la RCP y el apoyo vital podrían ofrecerle la posibilidad de regresar a sus actividades normales.
Aun cuando una persona tiene una enfermedad crónica mortal, puede producirse la muerte repentinamente. Si usted elige recibir RCP y apoyo vital, es posible que pueda vivir un poco más de tiempo; a veces algunas horas más o incluso algunos días o más.
Si se encuentra muy enfermo, es posible que crea que la RCP solo prolongaría el proceso de muerte. Por otro lado, si piensa que necesita hacer todo lo que pueda para vivir a pesar de los límites causados por la enfermedad, usted podría elegir RCP.
Si no desea recibir RCP ni apoyo vital, acláreselo bien a su médico y a su familia.
Muchos estados requieren una orden del médico para que los paramédicos y otras personas queden exentos de su deber de comenzar con la RCP. Pregúntele a su médico acerca de una orden de "No reanimación".
Sea específico con respecto a sus deseos. Exprese sus sentimientos respecto de que no desea prolongar su vida. Este momento puede ser una oportunidad para compartir recuerdos, para profundizar sus relaciones con otras personas y para despedirse. Si su muerte se produce en forma rápida e inesperada, su familia podría sentirse segura de que usted recibió la atención médica que deseaba.
Las instrucciones médicas por anticipado son su declaración personal de cómo se deben tomar las decisiones de atención médica y de quién debe tomarlas si usted deja de ser capaz de hablar por sí solo. Un poder legal médico, que designa una persona para tomar las decisiones de tratamiento por usted, y un testamento vital, que describe el tipo de atención que usted desea al final de la vida, son tipos de instrucciones médicas por anticipado.
También puede escribir instrucciones médicas por anticipado para dejar una orden de no reanimación (DNR, por sus siglas en inglés). Esta indica a las personas que trabajan en el hospital que usted no desea recibir RCP si su corazón se detiene o si usted deja de respirar. Su médico puede incluir la orden de DNR en su historia clínica, para que todos la vean.
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Hace alrededor de 3 años me diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica. Mi enfermedad es progresiva y mortal. Estoy confinado a una silla de ruedas y también estoy teniendo dificultad para tragar. En algún momento, ya no seré capaz de respirar por cuenta propia. Cuando ese momento llegue, deseo morir en paz. No deseo ser un cautivo de las máquinas, ni deseo que mi familia tenga que ocupar el agonizante lugar de tener que decidir cuándo retirar el apoyo vital.
Juan, 61 años
Mi enfermedad pulmonar obstructiva crónica es muy impredecible. Comprendo que mi enfermedad es progresiva y probablemente me provoque la muerte. A pesar de que tengo ataques frecuentes de neumonía, cada episodio ha sido tratable y he podido reanudar mi vida. Estuve conectado a un respirador en uno de mis ataques de neumonía anteriores. En este caso, se trató la neumonía y me desconectaron de la máquina. Creo que vale la pena que viva mi vida, aunque sea con EPOC, y no estoy dispuesto a dejar pasar la atención médica agresiva que prolonga la vida simplemente porque tengo una enfermedad incurable.
Rex, 57 años
He vivido con una enfermedad cardíaca durante 20 años. Además, tengo problemas de llagas en la piel debido a mi diabetes. Mi médico ha hablado conmigo acerca de la posibilidad de que mi corazón se detenga en cualquier momento. Me preguntó si deseo recibir RCP si mi corazón deja de bombear. También hablamos sobre si quería que me conectaran a máquinas que me mantuvieran con vida. Si mi corazón se detiene repentinamente, no quiero que llamen al 911. ¡Definitivamente, no quiero estar conectada al apoyo vital! Cuando me llegue el momento, deseo irme en forma rápida y con calma. No deseo vivir mis últimos días en un hospital, conectada a máquinas. Esto me parece demasiado frío e indigno.
Grace, 79 años
Hace alrededor de 18 meses que me diagnosticaron un tumor cerebral. Me han realizado cirugía, radiación y quimioterapia, pero mi tumor ha reaparecido. Mi familia y yo hemos hablado sobre la probabilidad de que yo muera, y estamos listos para llamar al 911 si surge una emergencia. Fuera de mi tumor cerebral, mi salud es excelente. Si me atragantara o tuviera un accidente, de igual modo desearía que llamen a los servicios de emergencia y que me practiquen RCP. Incluso estoy dispuesto a que me conecten a un respirador si existe alguna posibilidad de que mi afección mejore.
Yao, 36 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos por los cuales elegir RCP y apoyo vital
Motivos por los cuales no elegir RCP ni apoyo vital
Deseo que mis médicos y enfermeras hagan todo lo posible para mantenerme con vida durante la mayor cantidad de tiempo posible.
Deseo tener una muerte calma y pacífica que no implique estar conectado a máquinas.
Necesito más tiempo para despedirme y realizar planes para mi muerte.
He hecho las paces con mis amigos y seres queridos y he hecho planes para mi muerte.
Es posible que necesite RCP para alguna otra emergencia que no esté relacionada con mi enfermedad mortal.
Mi enfermedad está lo suficientemente avanzada, por lo que no me preocupa ninguna otra emergencia que me pueda suceder.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Elegir RCP y apoyo vital
NO elegir RCP ni apoyo vital
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Esta información es para usted si tiene una enfermedad muy grave y está tratando de decidir si deseará recibir RCP y apoyo vital cuando su corazón se detenga y usted deje de respirar. Si usted se encuentra saludable, pero desea asegurarse de que su familia y su médico sepan qué hacer en caso de que repentinamente deje de ser capaz de decir lo que desea, quizás desee redactar
Cuando usted se entera de que tiene una enfermedad que probablemente acorte su vida, es posible que su médico hable con usted sobre la posibilidad de recibir atención que le ayudará a mantenerse cómodo sin prolongarle la vida. Es posible que su médico también hable con usted sobre su deseo de ser revivido (reanimado) cuando su enfermedad alcance sus últimas etapas, su corazón se detenga y usted deje de respirar.
RCP
Si elige recibir RCP cuando deja de respirar o su corazón deja de latir, alguien le introducirá aire en la boca y le presionará el pecho muy fuerte con las manos. RCP significa reanimación cardiopulmonar. Si está en el hospital cuando deja de respirar o su corazón deja de latir, un equipo de médicos, enfermeras y otros responderán.
En el hospital, el equipo podría usar un dispositivo que se llama desfibrilador para aplicarle un choque eléctrico al corazón. El choque podría hacer que su corazón comience a bombear de nuevo. También es posible que usted reciba medicamentos —por una vena (IV) o por un tubo de respiración— para ayudar a que su corazón vuelva a latir.
Apoyo vital
Después de que la RCP ha comenzado, lo conectarán a una máquina que se llama respirador. Le colocarán un tubo en la garganta y luego este se conecta al respirador. El respirador envía oxígeno a través del tubo a sus pulmones. Al hecho de conectarlo a un respirador se le conoce como "recibir apoyo vital".
Cuando el corazón de una persona deja de latir, es posible que la RCP funcione para hacerlo latir de nuevo, pero con frecuencia solo por un período corto.
Pero la RCP, el apoyo vital o ambos podrían dar resultado en algunas personas. Si usted está sano en general, la RCP y el apoyo vital podrían ofrecerle la posibilidad de regresar a sus actividades normales.
Aun cuando una persona tiene una enfermedad crónica mortal, puede producirse la muerte repentinamente. Si usted elige recibir RCP y apoyo vital, es posible que pueda vivir un poco más de tiempo; a veces algunas horas más o incluso algunos días o más.
Si se encuentra muy enfermo, es posible que crea que la RCP solo prolongaría el proceso de muerte. Por otro lado, si piensa que necesita hacer todo lo que pueda para vivir a pesar de los límites causados por la enfermedad, usted podría elegir RCP.
Si no desea recibir RCP ni apoyo vital, acláreselo bien a su médico y a su familia.
Muchos estados requieren una orden del médico para que los paramédicos y otras personas queden exentos de su deber de comenzar con la RCP. Pregúntele a su médico acerca de una orden de "No reanimación".
Sea específico con respecto a sus deseos. Exprese sus sentimientos respecto de que no desea prolongar su vida. Este momento puede ser una oportunidad para compartir recuerdos, para profundizar sus relaciones con otras personas y para despedirse. Si su muerte se produce en forma rápida e inesperada, su familia podría sentirse segura de que usted recibió la atención médica que deseaba.
Las instrucciones médicas por anticipado son su declaración personal de cómo se deben tomar las decisiones de atención médica y de quién debe tomarlas si usted deja de ser capaz de hablar por sí solo. Un poder legal médico, que designa una persona para tomar las decisiones de tratamiento por usted, y un testamento vital, que describe el tipo de atención que usted desea al final de la vida, son tipos de instrucciones médicas por anticipado.
También puede escribir instrucciones médicas por anticipado para dejar una orden de no reanimación (DNR, por sus siglas en inglés). Esta indica a las personas que trabajan en el hospital que usted no desea recibir RCP si su corazón se detiene o si usted deja de respirar. Su médico puede incluir la orden de DNR en su historia clínica, para que todos la vean.
Elegir recibir RCP y apoyo vital | Elegir no recibir RCP ni apoyo vital | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Hace alrededor de 3 años me diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica. Mi enfermedad es progresiva y mortal. Estoy confinado a una silla de ruedas y también estoy teniendo dificultad para tragar. En algún momento, ya no seré capaz de respirar por cuenta propia. Cuando ese momento llegue, deseo morir en paz. No deseo ser un cautivo de las máquinas, ni deseo que mi familia tenga que ocupar el agonizante lugar de tener que decidir cuándo retirar el apoyo vital."
— Juan, 61 años
"Mi enfermedad pulmonar obstructiva crónica es muy impredecible. Comprendo que mi enfermedad es progresiva y probablemente me provoque la muerte. A pesar de que tengo ataques frecuentes de neumonía, cada episodio ha sido tratable y he podido reanudar mi vida. Estuve conectado a un respirador en uno de mis ataques de neumonía anteriores. En este caso, se trató la neumonía y me desconectaron de la máquina. Creo que vale la pena que viva mi vida, aunque sea con EPOC, y no estoy dispuesto a dejar pasar la atención médica agresiva que prolonga la vida simplemente porque tengo una enfermedad incurable."
— Rex, 57 años
"He vivido con una enfermedad cardíaca durante 20 años. Además, tengo problemas de llagas en la piel debido a mi diabetes. Mi médico ha hablado conmigo acerca de la posibilidad de que mi corazón se detenga en cualquier momento. Me preguntó si deseo recibir RCP si mi corazón deja de bombear. También hablamos sobre si quería que me conectaran a máquinas que me mantuvieran con vida. Si mi corazón se detiene repentinamente, no quiero que llamen al 911. ¡Definitivamente, no quiero estar conectada al apoyo vital! Cuando me llegue el momento, deseo irme en forma rápida y con calma. No deseo vivir mis últimos días en un hospital, conectada a máquinas. Esto me parece demasiado frío e indigno."
— Grace, 79 años
"Hace alrededor de 18 meses que me diagnosticaron un tumor cerebral. Me han realizado cirugía, radiación y quimioterapia, pero mi tumor ha reaparecido. Mi familia y yo hemos hablado sobre la probabilidad de que yo muera, y estamos listos para llamar al 911 si surge una emergencia. Fuera de mi tumor cerebral, mi salud es excelente. Si me atragantara o tuviera un accidente, de igual modo desearía que llamen a los servicios de emergencia y que me practiquen RCP. Incluso estoy dispuesto a que me conecten a un respirador si existe alguna posibilidad de que mi afección mejore."
— Yao, 36 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos por los cuales elegir RCP y apoyo vital
Motivos por los cuales no elegir RCP ni apoyo vital
Deseo que mis médicos y enfermeras hagan todo lo posible para mantenerme con vida durante la mayor cantidad de tiempo posible.
Deseo tener una muerte calma y pacífica que no implique estar conectado a máquinas.
Necesito más tiempo para despedirme y realizar planes para mi muerte.
He hecho las paces con mis amigos y seres queridos y he hecho planes para mi muerte.
Es posible que necesite RCP para alguna otra emergencia que no esté relacionada con mi enfermedad mortal.
Mi enfermedad está lo suficientemente avanzada, por lo que no me preocupa ninguna otra emergencia que me pueda suceder.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Elegir RCP y apoyo vital
NO elegir RCP ni apoyo vital
1. ¿Da siempre resultados la RCP para "traer a alguien de regreso"?
2. ¿Es mejor dejar esta decisión a sus seres queridos?
3. Si dice que no desea recibir RCP ni apoyo vital, ¿se le brindará atención de todos modos?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Revisado: 1 marzo, 2024
Autor:
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.