Generalidades del tema
¿Qué es el posparto?
Durante las primeras semanas después de dar a luz, su cuerpo empieza a sanar y a adaptarse a no estar embarazada. Esto se llama posparto (o período posparto). Su cuerpo pasa por muchos cambios a medida que se recupera. Estos cambios son diferentes en cada mujer.
Las primeras semanas después del nacimiento también son un momento para formar vínculos con su bebé y establecer una rutina para cuidar a su bebé.
Su médico querrá verla para una revisión de 2 a 6 semanas después del parto. Es un buen momento para hablar sobre cualquier inquietud, como la anticoncepción.
¿Qué le sucede a su cuerpo durante el período de posparto?
Probablemente se sentirá adolorida unos días y muy cansada por varias semanas. Puede tardar de 4 a 6 semanas en volver a sentirse usted misma, y posiblemente más tiempo si el parto fue por cesárea.
Durante los próximos días y semanas, puede que tenga sangrado y entuertos, a medida que se contrae el útero.
¿Cómo puede cuidarse?
Durante las primeras semanas después del parto, es fácil cansarse demasiado o sentirse abrumada. No haga demasiados esfuerzos.
- Trate de dormir cuando su bebé lo haga.
- Pídale a otro adulto que la acompañe por unos días después del parto.
- Permita que sus familiares y amigos le lleven comida o hagan las tareas del hogar.
- Planifique el cuidado de los niños si tiene otros hijos.
- Planee pequeñas salidas para estar afuera de la casa. El cambio puede hacerla sentir menos cansada.
- Beba más líquido si está amamantando.
Su médico le dirá cómo cuidar su cuerpo a medida que se recupera. Su médico le indicará cuándo puede volver a hacer ejercicio, tener relaciones sexuales y usar tampones. También le dirá cómo manejar el dolor y la hinchazón mientras su cuerpo sana.
¿Cómo afecta el posparto a sus emociones?
Las primeras semanas después de que nazca su bebé pueden ser un momento de emoción, y de estar muy cansada. Es posible que se sienta feliz al mirar la maravilla de su pequeño bebé. Pero al mismo tiempo, puede sentirse agotada por falta de sueño y sus nuevas responsabilidades.
A muchas mujeres les llega la "melancolía de la maternidad" durante los primeros días después del parto. La "melancolía de la maternidad" suele alcanzar su máximo nivel alrededor del cuarto día y luego disminuye en menos de 2 semanas. Si está melancólica o deprimida más de unos días, o tiene pensamientos sobre hacerse daño a sí misma o de herir a su bebé, llame a su médico de inmediato. Es posible que tenga depresión posparto. Esta debe tratarse. Los grupos de apoyo y la asesoría psicológica pueden ser de ayuda. A veces, los medicamentos también pueden ayudar.
Para obtener más información, vea el tema Depresión posparto.
¿Qué debe saber sobre el cuidado del recién nacido?
Durante las primeras semanas de vida de su bebé, usted pasará la mayor parte del tiempo alimentándolo, cambiándole los pañales y reconfortándolo. A veces puede sentirse abrumada. Es natural que se pregunte si está haciendo lo correcto, especialmente si este es su primer hijo. El cuidado de los recién nacidos resulta más fácil con el correr de los días. Pronto puede aprender el significado de cada llanto y poder entender qué es lo que su bebé necesita y desea.
Al principio, los bebés suelen dormir durante el día y estar despiertos durante la noche. No tienen ningún patrón ni rutina. Pueden dar gritos ahogados, sacudirse y despertarse, o parecer como si tuvieran los ojos cruzados (bizcos). Todo esto es normal, e incluso la pueden hacer sonreír.
Usted forma naturalmente un vínculo emocional con su bebé simplemente por pasar tiempo juntos, estar físicamente cerca y responder a sus señales.
Preguntas frecuentes
Aprenda sobre el período posparto
|
- ¿Qué debería esperar durante las primeras semanas después del parto?
- ¿Cuándo debería pensar en los métodos anticonceptivos después del parto?
|
Inquietudes especiales:
|
- ¿Qué tipos de emociones puedo esperar?
- ¿Cómo puedo manejar la depresión posparto?
- ¿Cómo puedo mantenerme activa cuando tengo niños pequeños?
- ¿Qué debo saber sobre el cuidado y el desarrollo del recién nacido?
|