Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar PRK y LASEK para la hipermetropía

PRK y LASEK para la hipermetropía

Generalidades de la cirugía

La queratectomía fotorrefractiva (PRK) y la queratomileusis subepitelial asistida por láser (LASEK) para la hipermetropía usan un láser para modificar la forma de la córnea de modo que la luz se reenfoque sobre la retina. El láser modifica la córnea de manera precisa sin dañar los tejidos cercanos. No se necesitan hacer cortes quirúrgicos. Cualquiera de los procedimientos puede usarse para corregir la hipermetropía y el astigmatismo al mismo tiempo.

Estos procedimientos pueden hacerse en forma ambulatoria en el consultorio de un cirujano o en un centro quirúrgico de día.

Con la cirugía PRK, se eliminan células superficiales del epitelio de la córnea, y se usa un láser para modificar la forma de la córnea. Todo el procedimiento, incluidas la preparación y la cirugía, dura alrededor de 20 minutos.

Con la cirugía LASEK, se afloja la capa superficial de la córnea y se la empuja hacia el costado. Después de que el láser modifica la forma de la córnea, se vuelve a colocar la capa superficial sobre la córnea.

Las cirugías PRK y LASEK a veces se las llama ablación superficial.

Qué esperar

Qué esperar

Usted usará un protector ocular, un vendaje o lentes de contacto especiales durante 2 a 3 días después de la cirugía. Y su médico le recetará gotas para los ojos para reducir la inflamación y el riesgo de infección. Es posible que usted necesite usar gotas para los ojos durante varios meses después de la cirugía. Se necesitan varias visitas de seguimiento.

El ojo puede doler bastante durante 2 o 3 días. Tendrá la visión reducida por varios días después de la cirugía, hasta que cicatricen las células superficiales de la piel. La recuperación de la cirugía LASEK puede ser menos dolorosa que la de la PRK.

Por qué se hacen

Por qué se hacen

PRK y LASEK son procedimientos que se realizan para corregir la hipermetropía en ojos que, por lo demás, están sanos.

Es posible que no sean la opción adecuada para las personas que tienen hipermetropía más significativa (alta hipermetropía). Esto se debe a que los resultados son más difíciles de predecir y las complicaciones son más probables.

Es posible que estos procedimientos no se realicen durante el embarazo. El embarazo puede interferir con la cicatrización de la córnea.

Cuál es su eficacia

Cuál es su eficacia

Las cirugías PRK y LASEK funcionan bien para reducir la hipermetropía de leve a moderada. Sin embargo, los especialistas no saben cuánto durarán los efectos. A corto plazo, PRK ha demostrado ser eficaz en la corrección de la hipermetropía de leve a moderada.

Riesgos

Riesgos

Los riesgos asociados con las cirugías PRK, LASEK y epi-LASIK para la miopía y la hipermetropía son similares.

Uno de los problemas más comunes es la visión borrosa (a veces también llamada opacificación). Los ojos de algunas personas tienen algo de opacificación de la córnea como resultado de la sanación. Esta opacificación puede ocurrir dentro de un año después de la cirugía y luego desaparecer. Se la ha vinculado con pasar mucho tiempo al sol. La visión borrosa parece ser más común en personas que son muy miopes. Algunos médicos podrían darle medicamento en gotas para los ojos durante la operación o después de la misma para reducir la probabilidad de opacificación.

Evite la luz solar directa y use gafas de sol por el tiempo que le recomiende el médico. El médico también podría aconsejarle que tome vitamina C.

Otras complicaciones de estas cirugías pueden incluir:

  • Ojos secos. Por algunos meses después de su operación, podría tener que usar lágrimas artificiales sin conservantes.
  • Problemas de visión nocturna, como halos. (A menudo se los describe como un círculo brillante alrededor de fuentes de luz como faros de automóvil o farolas).
  • Resplandores molestos o más sensibilidad a la luz brillante.
  • Ver doble (diplopía), generalmente en un ojo. Algunas personas describen esto como "imagen fantasma" alrededor de un objeto, más que una doble imagen.
  • Astigmatismo nuevo.
  • Hipercorrección, hipocorrección o regresión. Estas están causadas por una sanación anormal de la córnea o engrosamiento de la zona tratada. Algunos médicos recomiendan medicamentos para limitarla.
  • Reducción en la visión óptima corregida, la cual es la mejor visión posible que usted puede obtener con gafas o lentes de contacto. Esta reducción no es común. Pero el riesgo aumenta en las personas muy miopes.

Usted puede volver a tratarse si termina con miopía causada por hipocorrección o regresión.

Las complicaciones graves pero poco comunes incluyen:

  • Infección.
  • Llagas (úlceras) en la córnea.
  • Presión elevada dentro del ojo (presión intraocular) y glaucoma.

Los especialistas no saben todavía acerca de todos los efectos secundarios o complicaciones a largo plazo.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles