Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
La acumulación de líquido en el oído medio se llama otitis media con derrame. El
Es posible que su hijo no tenga síntomas, o que tenga alguna molestia menor y una sensación de presión o de tener algo en los oídos. Su hijo podría decir que siente los oídos tapados.
El líquido puede acumularse cuando un resfriado, una alergia o algún otro problema hacen que el conducto pequeño que transporta líquido desde el oído medio a la garganta se hinche y se cierre. Si este conducto, que se llama
En algunos niños, el líquido desaparece en algunas semanas. Pero algunos niños continúan teniendo una acumulación de líquido 3 meses después de que comience. Si su hijo aún tiene líquido después de una infección del oído, es más probable que contraiga otra infección.
En raras ocasiones, la acumulación de líquido que dura 3 meses o más podría causar problemas de audición. Sin embargo, la audición por lo general vuelve a la normalidad una vez que el líquido desaparece.
En la mayoría de los casos, el líquido en el oído medio desaparece al cabo de 3 meses sin tratamiento. Sin embargo, si sigue habiendo líquido después de 3 meses y su hijo tiene dificultades de audición, es posible que se recomiende el tratamiento.
Su médico podría recomendarle uno de los siguientes tratamientos:
Si su hijo tiene una infección y no solo acumulación de líquido, puede tratarlo en el hogar con:
Su médico podría recomendarle tratamiento si:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Mi pequeño hijo, Mateo, tiene 5 años. Ha tenido solamente dos infecciones del oído, pero aún tiene líquido detrás del tímpano desde la última infección. El líquido ha estado detrás del tímpano durante 3 meses. No parece causarle molestias. Haré que le realicen una prueba de audición a Mateo y, si sale bien, esperaré para ver si el líquido desaparece por sí solo.
Ramón, 45 años
Mi hija, Sarah, tiene casi 3 años. Hace algunos meses, tuvo su cuarta infección del oído, y ahora todavía tiene líquido detrás del tímpano. Me preocupa. No deseo que Sarah tenga problemas del habla. He escuchado acerca de la colocación de tubos en los oídos de los niños para ayudar a drenar el líquido. Aunque la cirugía es atemorizante, seguiré adelante y hablaré con el médico de Sarah acerca de realizársela. Sarah está cansada de tomar medicamentos, y no deseo que tenga ninguna pérdida de audición.
Wilson, 33 años
Mi hija, Amanda, tiene 4 años. Recientemente tuvo su primera infección del oído 4 meses atrás y todavía tiene líquido detrás del tímpano. Hice que le realizaran una prueba de audición, y no hay ningún problema. El líquido no parece causarle molestias. Amanda realmente odia tomar medicamentos, por eso solo esperaré y veré si el líquido desaparece por sí solo.
Michelle, 25 años
Mi hijo, Saul, tiene 7 años. Saul solo ha tenido algunas infecciones del oído, y ninguna de ellas ha causado mucho problema. Esta última infección, sin embargo, fue peor que cualquier otra. Comenzó hace 5 meses. El médico le dio antibióticos a Saul, y eso pareció ayudar. El problema es que Saul aún tiene líquido detrás del tímpano izquierdo. Realmente no le causa molestias, aunque dice que parece tener algo en el oído. Hemos probado dejar que mejore por sí solo, pero no está cambiando. Seguiremos adelante y hablaremos con el médico de Saul acerca de probar con antibióticos otra vez.
Rachel, 42 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para tratar la acumulación de líquido en el oído medio de su hijo
Motivos para no tratar la acumulación de líquido
Deseo eliminar el líquido del oído medio de mi hijo ahora, antes de que le cause algún problema.
Deseo esperar y ver si el líquido desaparece por sí solo.
Me preocupa que el líquido en los oídos pudiera hacer que mi hijo tenga problemas de audición.
No me preocupa que mi hijo desarrolle problemas de audición.
No me preocupan los riesgos ni los efectos secundarios del tratamiento.
Me preocupa que mi hijo no pudiera manejar los efectos secundarios del tratamiento.
No me preocupa cuánto cuesta el tratamiento.
No tengo seguro y no puedo pagar el tratamiento por mi cuenta.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Hacer que mi hijo reciba tratamiento
NO hacer que mi hijo reciba tratamiento
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
La acumulación de líquido en el oído medio se llama otitis media con derrame. El
Es posible que su hijo no tenga síntomas, o que tenga alguna molestia menor y una sensación de presión o de tener algo en los oídos. Su hijo podría decir que siente los oídos tapados.
El líquido puede acumularse cuando un resfriado, una alergia o algún otro problema hacen que el conducto pequeño que transporta líquido desde el oído medio a la garganta se hinche y se cierre. Si este conducto, que se llama
En algunos niños, el líquido desaparece en algunas semanas. Pero algunos niños continúan teniendo una acumulación de líquido 3 meses después de que comience. Si su hijo aún tiene líquido después de una infección del oído, es más probable que contraiga otra infección.
En raras ocasiones, la acumulación de líquido que dura 3 meses o más podría causar problemas de audición. Sin embargo, la audición por lo general vuelve a la normalidad una vez que el líquido desaparece.
En la mayoría de los casos, el líquido en el oído medio desaparece al cabo de 3 meses sin tratamiento. Sin embargo, si sigue habiendo líquido después de 3 meses y su hijo tiene dificultades de audición, es posible que se recomiende el tratamiento.
Su médico podría recomendarle uno de los siguientes tratamientos:
Si su hijo tiene una infección y no solo acumulación de líquido, puede tratarlo en el hogar con:
Su médico podría recomendarle tratamiento si:
Tratar la acumulación de líquido en el oído medio | No tratar la acumulación de líquido | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Mi pequeño hijo, Mateo, tiene 5 años. Ha tenido solamente dos infecciones del oído, pero aún tiene líquido detrás del tímpano desde la última infección. El líquido ha estado detrás del tímpano durante 3 meses. No parece causarle molestias. Haré que le realicen una prueba de audición a Mateo y, si sale bien, esperaré para ver si el líquido desaparece por sí solo."
— Ramón, 45 años
"Mi hija, Sarah, tiene casi 3 años. Hace algunos meses, tuvo su cuarta infección del oído, y ahora todavía tiene líquido detrás del tímpano. Me preocupa. No deseo que Sarah tenga problemas del habla. He escuchado acerca de la colocación de tubos en los oídos de los niños para ayudar a drenar el líquido. Aunque la cirugía es atemorizante, seguiré adelante y hablaré con el médico de Sarah acerca de realizársela. Sarah está cansada de tomar medicamentos, y no deseo que tenga ninguna pérdida de audición."
— Wilson, 33 años
"Mi hija, Amanda, tiene 4 años. Recientemente tuvo su primera infección del oído 4 meses atrás y todavía tiene líquido detrás del tímpano. Hice que le realizaran una prueba de audición, y no hay ningún problema. El líquido no parece causarle molestias. Amanda realmente odia tomar medicamentos, por eso solo esperaré y veré si el líquido desaparece por sí solo."
— Michelle, 25 años
"Mi hijo, Saul, tiene 7 años. Saul solo ha tenido algunas infecciones del oído, y ninguna de ellas ha causado mucho problema. Esta última infección, sin embargo, fue peor que cualquier otra. Comenzó hace 5 meses. El médico le dio antibióticos a Saul, y eso pareció ayudar. El problema es que Saul aún tiene líquido detrás del tímpano izquierdo. Realmente no le causa molestias, aunque dice que parece tener algo en el oído. Hemos probado dejar que mejore por sí solo, pero no está cambiando. Seguiremos adelante y hablaremos con el médico de Saul acerca de probar con antibióticos otra vez."
— Rachel, 42 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para tratar la acumulación de líquido en el oído medio de su hijo
Motivos para no tratar la acumulación de líquido
Deseo eliminar el líquido del oído medio de mi hijo ahora, antes de que le cause algún problema.
Deseo esperar y ver si el líquido desaparece por sí solo.
Me preocupa que el líquido en los oídos pudiera hacer que mi hijo tenga problemas de audición.
No me preocupa que mi hijo desarrolle problemas de audición.
No me preocupan los riesgos ni los efectos secundarios del tratamiento.
Me preocupa que mi hijo no pudiera manejar los efectos secundarios del tratamiento.
No me preocupa cuánto cuesta el tratamiento.
No tengo seguro y no puedo pagar el tratamiento por mi cuenta.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Hacer que mi hijo reciba tratamiento
NO hacer que mi hijo reciba tratamiento
1. ¿La acumulación de líquido en el oído medio debe tratarse siempre?
2. ¿Puede la acumulación de líquido en el oído medio causar problemas de audición?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Revisado: 28 febrero, 2023
Autor:
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.