Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Problemas en los pies: Cómo encontrar los zapatos adecuados

Problemas en los pies: Cómo encontrar los zapatos adecuados

Generalidades

El calzado desempeña un papel importante en el desarrollo de los problemas en los pies y en los dedos de los pies, como los juanetes, los callos y los helomas (ojos de gallo), y los dedos de los pies en martillo, en garra y en maza. Los zapatos que no calzan en forma adecuada hacen que estas afecciones empeoren y sean más dolorosas. Pero usar los zapatos adecuados puede ayudar a evitar que empeoren los problemas del pie.

  • Un zapato cómodo y que calza bien le brinda una mejor probabilidad de:
    • Aliviar el dolor en el pie o en el dedo del pie provocado por una deformidad o un problema de las articulaciones.
    • Evitar que el problema del pie o del dedo del pie empeore.
    • Evitar que un problema de las articulaciones de los dedos de los pies regrese después de una cirugía correctiva.
  • Antes de comprar zapatos para su problema en los pies, pídale recomendaciones a su podólogo.
¿Cómo encuentro los zapatos adecuados?

¿Cómo encuentro los zapatos adecuados?

Para algunas personas, la única opción aceptable es una sandalia o un zapato deportivo que no frote contra un juanete, callo o heloma, o dedos de los pies en martillo, en garra o en maza. También tal vez pueda hacer que un zapatero modifique sus zapatos para que sean más cómodos. Pero la mayoría de las personas podrán encontrar un zapato que les provoque poco o nada de dolor y les permita andar.

Antes de comprar calzado nuevo, pídale recomendaciones a su podólogo según sus necesidades específicas.

Tenga en cuenta lo siguiente cuando compre calzado:

  • Pruébese los zapatos al final del día, cuando los pies están en su tamaño más grande debido a la hinchazón normal.
  • Si tiene plantillas comunes o plantillas ortopédicas, llévelas con usted para probarlas en varios zapatos.
  • El tamaño de los zapatos, especialmente el ancho, podría cambiar con la edad. Medirse ambos pies asegura un buen calce e identifica qué pie es más grande. Pruébese los zapatos de acuerdo a cómo se siente el pie más grande en el zapato.
  • Póngase de pie mientras se prueba los zapatos para obtener una sensación precisa del calce.
  • Camine alrededor de la tienda para asegurarse de que el zapato se sienta cómodo.
  • Si un zapato se siente cómodo, pero no es su talla normal, preste atención a cómo se siente. Ignore la talla del zapato.
  • No debería tener que "ablandar" los zapatos si estos calzan en forma adecuada.
  • Si un zapato determinado calza ajustado, el empleado de la zapatería podría estirar el zapato para un mejor calce.
  • Si usted corre un riesgo alto de caerse, pregúntele a su médico qué más tiene que considerar cuando elija un calzado.

Cuando busque el calce adecuado en una tienda, procure encontrar:

  • Un tacón bajo. Evite los tacones altos, los zapatos estrechos o en punta. Los tacones altos aumentan la presión en el frente del pie y en las articulaciones de los dedos de los pies. Si no puede evitar usar zapatos de salón o con tacones altos, elija zapatos con tacones que no superen 2 pulgadas (5 cm) de altura.
  • Una punta ancha y profunda (el área que rodea los dedos de los pies). Debería haber alrededor de 0.5 pulgada (1.3 cm) de espacio entre el dedo del pie más largo y el final del zapato. Debería poder mover los dedos de los pies en los zapatos.
  • Un zapato cuya parte de atrás sea blanda pero rígida para evitar que el talón se le salga del zapato.
  • Una suela que no le haga doler. Para algunas personas, esto significa una suela flexible que permita que los dedos de los pies se doblen mientras camina. Para otras personas, una suela firme que ayude a las articulaciones a permanecer derechas es más cómoda.
  • Un zapato que permita que el antepié calce de manera ajustada en la parte más ancha del zapato.
  • Un zapato con cordones, Velcro o cierre de cremallera en lugar de un zapato sin cordones. Los zapatos deportivos son una buena opción.
  • Zapatos que permiten que los pies respiren cuando los pies suden. Evite los zapatos de plástico o de vinilo.
  • Zapatos que no tienen costuras, que podrían frotar contra la piel o irritar la piel que se encuentra por encima de su problema en el pie.

En el hogar:

  • Use sandalias o zapatos planos de cuero blando o pantuflas, o compre un par de zapatos económicos de tela y corte un agujero sobre la articulación afectada.
  • Ande descalzo en la mayor medida posible (o simplemente use calcetines) a menos que tenga diabetes o enfermedad arterial periférica u otras afecciones que disminuyen la sensibilidad en los pies. Se alienta a las personas que tienen estas afecciones y tienen una sensibilidad limitada o nada de sensibilidad en los pies a no andar descalzas debido a que es más probable que las lesiones desapercibidas en los pies se infecten.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Juanetes Dedos de los pies en martillo, en garra y en maza

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles