Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
La mayoría de los bebés y de los niños mayores tienen varias infecciones leves en el
El aparato respiratorio superior incluye la nariz, la boca, los senos paranasales y la garganta. Un niño con una infección respiratoria de las vías altas podría sentirse incómodo y sonar muy congestionado. Otros síntomas de una infección respiratoria de las vías altas incluyen:
El aparato respiratorio inferior incluye los bronquios y los pulmones. Los problemas respiratorios son menos comunes en el aparato respiratorio inferior que en el aparato respiratorio superior.
Por lo general, los síntomas de un problema respiratorio de las vías bajas (bronquios y pulmones) son más graves que los síntomas de un problema respiratorio de las vías altas (boca, nariz, senos paranasales y garganta). Un niño con un problema respiratorio de las vías bajas tendrá más probabilidades de necesitar una visita a un médico que un niño con un problema respiratorio de las vías altas.
Los síntomas de infecciones del aparato respiratorio inferior incluyen:
Los problemas respiratorios pueden tener muchas causas.
Las infecciones virales causan la mayoría de las infecciones respiratorias de las vías altas. Los dolores de garganta, los resfriados, el crup y la
El tratamiento en el hogar puede ayudar a aliviar los síntomas del niño. Por lo general, la infección mejora por su cuenta en una semana y desaparece en 14 días.
Los antibióticos no se utilizan para el tratamiento de enfermedades virales y no alteran el curso de las infecciones virales. El uso innecesario de antibióticos expone a su hijo a los riesgos de una
Las infecciones virales del aparato respiratorio inferior podrían ser leves, similares a las infecciones del aparato respiratorio superior. Un ejemplo de una posible infección viral grave es la
Los senos paranasales y la garganta son los lugares más comunes para las infecciones bacterianas en el aparato respiratorio superior. Una
La neumonía bacteriana puede aparecer después de una enfermedad viral como una
La
Las alergias son una causa común de los problemas respiratorios. Los síntomas de alergia en niños incluyen:
Por lo general, los bebés y los niños pequeños no tienen
Además del asma, de las alergias y de la infección, otras causas posibles de problemas respiratorios en niños incluyen:
Los bebés y los niños de menos de 3 años podrían tener más síntomas relacionados con problemas respiratorios que los niños mayores y podrían enfermarse más. Por este motivo, se necesita prestar más atención a los niños más pequeños. El tipo y la gravedad de los síntomas ayudan a determinar si su hijo necesita consultar a un médico.
Revise los síntomas de su hijo para decidir si su hijo debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
Los síntomas de enfermedad grave en un bebé podrían incluir los siguientes:
Los síntomas de enfermedad grave podrían incluir:
Si no está seguro de si la fiebre de un niño es alta, moderada o leve, tenga en cuenta lo siguiente:
Con fiebre alta:
Con fiebre moderada:
Con fiebre leve:
Los síntomas de dificultad para respirar pueden ser de leves a graves. Por ejemplo:
Los síntomas de dificultad para respirar en un bebé o niño pequeño pueden extenderse de leves a graves. Por ejemplo:
Problemas para respirar graves significa:
Problemas para respirar moderados significa:
Problemas para respirar leves significa:
Un bebé que se encuentra extremadamente enfermo:
Un bebé que se encuentra enfermo (pero no extremadamente enfermo):
La temperatura varía un poco según cómo se mida. A continuación, se detallan los márgenes en niños de hasta 11 años, para temperaturas alta, moderada y leve según cómo se haya tomado la temperatura.
Temperatura bucal, timpánica (en el oído) o rectal
Una medición de la temperatura en la frente suele ser entre 0.5°F (0.3°C) y 1°F (0.6°C) más baja que la temperatura oral.
Temperatura axilar
Nota: Para niños de menos de 5 años, la temperatura rectal es la más precisa.
Puede usar una pequeña pera de goma (que se llama pera de aspiración) para extraer mucosidad de la nariz o de la boca de su bebé cuando un resfriado o una alergia hacen que sea difícil para el bebé comer, dormir o respirar.
Para usar la pera:
No haga esto más de 5 o 6 veces al día. Hacerlo con demasiada frecuencia puede empeorar la congestión y también puede causar que el recubrimiento de la nariz se hinche o sangre.
Determinadas afecciones de salud y medicamentos debilitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades. Algunos ejemplos en los niños son:
El babeo y los problemas para tragar repentinos pueden ser señales de un problema grave, que se llama epiglotitis. Este problema puede suceder a cualquier edad.
La epiglotis es un colgajo de tejido en la parte de atrás de la garganta que no puede verse cuando uno mira dentro de la boca. Al tragar, se cierra para mantener los alimentos y los líquidos fuera del conducto (tráquea), que lleva a los pulmones. Si la epiglotis se inflama o se infecta, puede hincharse y obstruir las vías respiratorias rápidamente. Esto hace que respirar sea muy difícil.
Los síntomas comienzan repentinamente. Es probable que una persona con epiglotitis parezca muy enferma, tenga fiebre, babee y tenga problemas para respirar, tragar y emitir sonidos. En el caso de un niño, es posible que usted note que el niño trata de sentarse e inclinarse hacia adelante, con la mandíbula hacia adelante, debido a que es más fácil respirar en esta posición.
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención pronto. Probablemente, el problema no mejore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, es posible que el problema no mejore si no recibe atención médica.
La mayoría de los niños tienen entre 7 y 10 infecciones respiratorias leves de las vías altas cada año. Su hijo podría sentirse incómodo y tener congestión nasal. Por lo general, la infección mejora en una semana y desaparece en 14 días.
El tratamiento en el hogar es adecuado para síntomas leves y puede ayudar a que su hijo se sienta mejor.
Pruebe un medicamento de venta libre para tratar la fiebre o el dolor de su hijo: |
---|
Hable con el médico de su hijo antes de alternar entre dosis de acetaminofén e ibuprofeno. Cuando alterna entre dos medicamentos, existe la posibilidad de que le administre demasiado medicamento a su hijo. |
Asegúrese de seguir estos consejos de seguridad cuando use medicamentos de venta libre: |
---|
|
Llame al médico de su hijo si durante el tratamiento en el hogar ocurre cualquiera de las siguientes cosas:
Es común que los niños tengan problemas respiratorios (como infecciones virales) porque a menudo están expuestos a otras personas que tienen infecciones y no han terminado de desarrollar su inmunidad. No hay ninguna manera segura de prevenir muchas de las enfermedades respiratorias en bebés y en niños. Los bebés muy pequeños enfrentan un riesgo mayor de tener complicaciones a causa de enfermedades respiratorias, por lo que es importante hacer todo lo posible para protegerlos de la exposición. Lo siguiente podría ayudar a reducir los riesgos de problemas respiratorios de su hijo:
A fin de prepararse para su cita, vea el tema
Usted puede ayudar al médico de su hijo a diagnosticar y a tratar la afección de su hijo preparándose para responder las siguientes preguntas:
Revisado: 13 noviembre, 2022
Autor:
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.