Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Proctocolectomía e ileostomía para la enfermedad intestinal inflamatoria

Proctocolectomía e ileostomía para la enfermedad intestinal inflamatoria

Generalidades de la cirugía

En una proctocolectomía, se extraen el intestino grueso y el recto al tiempo que se deja el extremo inferior del intestino delgado (el íleon). El médico cose el ano y hace un pequeño orificio llamado estoma en la piel en la parte inferior del abdomen. El procedimiento quirúrgico para crear el estoma (o cualquier otro orificio artificial) se llama ostomía.

Se conecta el íleon al estoma, y se crea una abertura hacia el exterior del cuerpo. La cirugía que crea la abertura al intestino se llama ileostomía.

Las heces se recolectan en un pequeño saco de plástico llamado bolsa de ostomía que se adhiere a la piel alrededor del estoma.

Qué esperar

Qué esperar

Usted puede permanecer en el hospital por varios días o hasta 2 semanas después de la cirugía, según la gravedad de la enfermedad intestinal inflamatoria (IBD, por sus siglas en inglés).

Por qué se hace

Por qué se hace

Varias situaciones pueden requerir cirugía para la colitis ulcerosa o cirugía para la enfermedad de Crohn, como cuando los medicamentos no funcionan para manejar los síntomas o cuando se forman agujeros en el intestino grueso.

Eficacia

Eficacia

Esta cirugía cura la colitis ulcerosa. Aproximadamente 7 u 8 de cada 10 personas tienen éxito a largo plazo con esta cirugía.nota 1

La cirugía no cura la enfermedad de Crohn. Pero puede darles a las personas un período de tiempo sin síntomas. La enfermedad de Crohn suele regresar después de la cirugía.

Riesgos

Riesgos

La principales complicaciones de la ileostomía consisten en infecciones y problemas con la abertura al abdomen (estoma). Las siguientes complicaciones pueden ocurrir:nota 2

  • Hasta 30 de cada 100 personas tienen una infección.
  • Una pequeña obstrucción intestinal ocurre en 15 de cada 100 personas.
  • Un problema con el estoma se desarrolla en hasta 30 de cada 100 personas.
  • Alrededor de 20 a 25 de cada 100 personas necesitan otra cirugía para reparar el estoma.
Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Cohen JL, et al. (2005). Practice parameters for the surgical treatment of ulcerative colitis. Diseases of the Colon and Rectum, 48(11): 1997–2009. Available online: http://www.fascrs.org/physicians/practice_parameters.
  2. Cima RR, Pemberton JH (2010). Ileostomy, colostomy, and pouches. In M Feldman et al., eds., Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed., vol. 2, pp. 2015–2025. Philadelphia: Saunders Elsevier.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles