Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Esta opción no es para usted si cree que se ha expuesto a una STI o tiene síntomas de una STI. Debe hacerse una prueba tan pronto como sea posible.
Este tema no cubre decisiones sobre
Las infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés) son enfermedades que se transmiten por contacto sexual. Algunas de las STI más comunes son:
Si no se tratan, algunas STI pueden llevar a problemas serios. Por ejemplo:
Hay tratamiento disponible para todas las infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés) para aliviar los síntomas, incluso si la cura no es posible.
Algunas de las STI más comunes —clamidia, gonorrea y sífilis— son causadas por bacterias y se tratan y curan con antibióticos.
Las STI causadas por virus, como el herpes genital y las verrugas genitales, no se curan con antibióticos. Pero hay tratamientos disponibles para aliviar los síntomas.
Hacerse una prueba de rutina para STI significa hacerse examinar aunque no tenga síntomas de una infección. Los expertos dicen que ciertos grupos deben examinarse rutinariamente para ciertas STI. Las opiniones de los expertos pueden variar, y su médico puede recomendar pruebas de detección en base a su historia personal.
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU. (U.S. Preventive Services Task Force o USPSTF, por sus siglas en inglés) recomienda una prueba de clamidia para todas las mujeres embarazadas y no embarazadas que corran alto riesgo.
Usted corre alto riesgo de contraer clamidia si:
El USPSTF recomienda una prueba de gonorrea para todas las mujeres embarazadas y no embarazadas que corran alto riesgo.
Usted corre alto riesgo de contraer gonorrea si:
El USPSTF recomienda una prueba de sífilis para todos los hombres y las mujeres que corran alto riesgo, y todas las mujeres embarazadas.
Usted corre alto riesgo de contraer sífilis si:
Las pruebas para las STI son bastante sencillas. Si se hace una prueba para clamidia o gonorrea, una enfermera o un médico lo examinará para detectar las bacterias que causan las infecciones. Es posible que le hagan un análisis de orina, o el médico puede tomar una muestra de líquido corporal de la garganta, del interior de la punta del pene, o del interior del recto o la vagina. También puede hacerse una prueba de cultivo de gonorrea para ver si las bacterias son resistentes a los antibióticos.
Una prueba de sífilis busca anticuerpos contra la bacteria que causa la sífilis. Su médico puede hacer un análisis de sangre o puede examinar líquido corporal o tejido. Puede hacerse una prueba de seguimiento para confirmar la infección.
Hacerse examinar puede ayudar a encontrar una infección temprano o cuando no tiene síntomas. Esto es importante de manera que:
Es posible que su médico quiera que se haga examinar si:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Acabo de terminar con mi pareja. Yo creía que estábamos en una relación monógama. Pero luego descubrí que él estaba teniendo relaciones sexuales con otras personas mientras estábamos juntos. Tengo una cita para hacerme examinar de inmediato. No quiero correr el riesgo de transmitirle una infección a alguien más.
Jason, 20 años
¡Estoy recién casada y acabo de descubrir que estoy embarazada! Mi médico dice que deberé hacerme una prueba de STI, y creo que es una locura porque yo sé que mi esposo me es fiel. Pero mi médico dijo que todas las mujeres embarazadas deben hacerse examinar, así que lo voy a hacer. Quiero asegurarme de tener un embarazo sano y un bebé saludable.
Serena, 23 años
Me hicieron una prueba hace varios meses, y resultó negativa. No he tenido síntomas de ninguna STI desde entonces. No estoy en una relación, y no he tenido relaciones sexuales con nadie desde la prueba, así que no creo que sea necesaria una prueba para mí ahora.
Heather, 30 años
No planeo hacerme un examen ahora. Mi médico dice que corro muy poco riesgo, puesto que no he tenido relaciones sexuales desde que mi esposa y yo nos separamos hace unos años. Pero si conozco a alguien, es posible que lo haga y le pida a ella que haga lo mismo. Aunque creo que sería una conversación bastante difícil de tener.
Bob, 45 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para hacerse pruebas para las STI
Motivos para no hacerse pruebas para las STI
Estoy en un grupo que corre alto riesgo de contraer una STI.
No creo que yo tenga un alto riesgo de contraer una STI.
Me preocupa que yo podría tener una STI que no cause síntomas.
No tengo ninguna razón para pensar que yo podría tener una STI.
Me preocupa que si tengo una STI y no consigo tratamiento, podría tener problemas serios.
No creo que necesite tratamiento para una STI.
Quiero asegurarme de que no le estoy transmitiendo una STI a nadie.
No creo que haya ninguna posibilidad de que yo pudiera transmitirle una infección a alguien.
No me preocupa que pudiera obtener un resultado positivo falso o negativo falso.
Me preocupa obtener un resultado positivo falso o negativo falso.
Siento que podría decirles a mi pareja o parejas sexuales que me voy a hacer una prueba.
Me preocupa que si les digo a mi pareja o parejas sexuales que me voy a hacer una prueba, afectaría nuestra relación.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Hacerme una prueba de STI
NO hacerme una prueba de STI
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Sarah Marshall MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Peter Shalit MD, PhD - Medicina interna |
Esta opción no es para usted si cree que se ha expuesto a una STI o tiene síntomas de una STI. Debe hacerse una prueba tan pronto como sea posible.
Este tema no cubre decisiones sobre
Las infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés) son enfermedades que se transmiten por contacto sexual. Algunas de las STI más comunes son:
Si no se tratan, algunas STI pueden llevar a problemas serios. Por ejemplo:
Hay tratamiento disponible para todas las infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés) para aliviar los síntomas, incluso si la cura no es posible.
Algunas de las STI más comunes —clamidia, gonorrea y sífilis— son causadas por bacterias y se tratan y curan con antibióticos.
Las STI causadas por virus, como el herpes genital y las verrugas genitales, no se curan con antibióticos. Pero hay tratamientos disponibles para aliviar los síntomas.
Hacerse una prueba de rutina para STI significa hacerse examinar aunque no tenga síntomas de una infección. Los expertos dicen que ciertos grupos deben examinarse rutinariamente para ciertas STI. Las opiniones de los expertos pueden variar, y su médico puede recomendar pruebas de detección en base a su historia personal.
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU. (U.S. Preventive Services Task Force o USPSTF, por sus siglas en inglés) recomienda una prueba de clamidia para todas las mujeres embarazadas y no embarazadas que corran alto riesgo.
Usted corre alto riesgo de contraer clamidia si:
El USPSTF recomienda una prueba de gonorrea para todas las mujeres embarazadas y no embarazadas que corran alto riesgo.
Usted corre alto riesgo de contraer gonorrea si:
El USPSTF recomienda una prueba de sífilis para todos los hombres y las mujeres que corran alto riesgo, y todas las mujeres embarazadas.
Usted corre alto riesgo de contraer sífilis si:
Las pruebas para las STI son bastante sencillas. Si se hace una prueba para clamidia o gonorrea, una enfermera o un médico lo examinará para detectar las bacterias que causan las infecciones. Es posible que le hagan un análisis de orina, o el médico puede tomar una muestra de líquido corporal de la garganta, del interior de la punta del pene, o del interior del recto o la vagina. También puede hacerse una prueba de cultivo de gonorrea para ver si las bacterias son resistentes a los antibióticos.
Una prueba de sífilis busca anticuerpos contra la bacteria que causa la sífilis. Su médico puede hacer un análisis de sangre o puede examinar líquido corporal o tejido. Puede hacerse una prueba de seguimiento para confirmar la infección.
Hacerse examinar puede ayudar a encontrar una infección temprano o cuando no tiene síntomas. Esto es importante de manera que:
Es posible que su médico quiera que se haga examinar si:
Hacerse pruebas para las STI | No hacerse pruebas para las STI | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Acabo de terminar con mi pareja. Yo creía que estábamos en una relación monógama. Pero luego descubrí que él estaba teniendo relaciones sexuales con otras personas mientras estábamos juntos. Tengo una cita para hacerme examinar de inmediato. No quiero correr el riesgo de transmitirle una infección a alguien más."
— Jason, 20 años
"¡Estoy recién casada y acabo de descubrir que estoy embarazada! Mi médico dice que deberé hacerme una prueba de STI, y creo que es una locura porque yo sé que mi esposo me es fiel. Pero mi médico dijo que todas las mujeres embarazadas deben hacerse examinar, así que lo voy a hacer. Quiero asegurarme de tener un embarazo sano y un bebé saludable."
— Serena, 23 años
"Me hicieron una prueba hace varios meses, y resultó negativa. No he tenido síntomas de ninguna STI desde entonces. No estoy en una relación, y no he tenido relaciones sexuales con nadie desde la prueba, así que no creo que sea necesaria una prueba para mí ahora."
— Heather, 30 años
"No planeo hacerme un examen ahora. Mi médico dice que corro muy poco riesgo, puesto que no he tenido relaciones sexuales desde que mi esposa y yo nos separamos hace unos años. Pero si conozco a alguien, es posible que lo haga y le pida a ella que haga lo mismo. Aunque creo que sería una conversación bastante difícil de tener."
— Bob, 45 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para hacerse pruebas para las STI
Motivos para no hacerse pruebas para las STI
Estoy en un grupo que corre alto riesgo de contraer una STI.
No creo que yo tenga un alto riesgo de contraer una STI.
Me preocupa que yo podría tener una STI que no cause síntomas.
No tengo ninguna razón para pensar que yo podría tener una STI.
Me preocupa que si tengo una STI y no consigo tratamiento, podría tener problemas serios.
No creo que necesite tratamiento para una STI.
Quiero asegurarme de que no le estoy transmitiendo una STI a nadie.
No creo que haya ninguna posibilidad de que yo pudiera transmitirle una infección a alguien.
No me preocupa que pudiera obtener un resultado positivo falso o negativo falso.
Me preocupa obtener un resultado positivo falso o negativo falso.
Siento que podría decirles a mi pareja o parejas sexuales que me voy a hacer una prueba.
Me preocupa que si les digo a mi pareja o parejas sexuales que me voy a hacer una prueba, afectaría nuestra relación.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Hacerme una prueba de STI
NO hacerme una prueba de STI
1. Si no tengo ningún síntoma de una STI, no necesito una prueba.
2. Si soy mujer y no sé si tengo una infección, puedo transmitírsela a otras personas y tener problemas serios si no consigo tratamiento.
3. Si soy menor de 25 años, necesito una prueba de STI, porque toda la gente de esa edad corre un alto riesgo de contraer una STI.
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Sarah Marshall MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Peter Shalit MD, PhD - Medicina interna |
Revisado: 2 agosto, 2022
Autor:
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.