Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Radiación para el cáncer de seno en fase inicial

Radiación para el cáncer de seno en fase inicial

Generalidades

¿Cuándo se utiliza la radiación para el cáncer de seno en fase inicial?

La radioterapia se aplica a la mayoría de las mujeres que tienen cáncer de seno (mama) en fase inicial y que eligen hacerse una cirugía conservadora del seno, como una tumorectomía. La otra opción quirúrgica que tienen es la mastectomía, la cual extirpa el seno por completo. Muchas mujeres optan por la cirugía conservadora del seno más radioterapia para poder conservar el seno.

Las mujeres que se someten a cirugía conservadora del seno más radioterapia tienen las mismas tasas de supervivencia que las mujeres que se someten a una mastectomía.nota 1

¿Cómo se hace la radioterapia para el cáncer de seno en fase inicial?

El cáncer de seno generalmente se trata con radiación de haz externo. Para este tratamiento, la radiación proviene de una máquina fuera del cuerpo y se dirige al cáncer. En la mayoría de los casos, se trata todo el seno con radiación. Si se encuentra cáncer en los ganglios linfáticos, otras zonas también pueden tratarse con radiación.

Los tratamientos de radiación son indoloros, como hacerse una radiografía. Por lo general, se administran 5 días a la semana durante citas cortas en un hospital o una clínica.

Los tratamientos de radiación tradicionales suelen darse durante un período de 5 a 7 semanas. Otra opción es someterse a dosis más altas de radiación durante 3 semanas. Esto se llama radioterapia hipofraccionada.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la radioterapia?

La radiación es muy eficaz para eliminar las células cancerosas, pero también puede afectar a las células normales. Esto puede producir efectos secundarios. Los más comunes son:

  • Sentirse muy cansada.
  • Cambios cutáneos en la zona tratada con radiación. La piel puede estar enrojecida, seca y dolorida.
  • Hinchazón y pesadez en el seno.

La mayoría de los efectos secundarios desaparecen pocas semanas después de terminar el tratamiento. Pero es posible que necesite más tiempo para recuperar la energía.

¿Cuándo no se utiliza la radiación después de una tumorectomía?

Algunas mujeres pueden no beneficiarse de la radioterapia después de una tumorectomía. Puede que no necesite radiación si todas las siguientes cosas son ciertas para usted:nota 4

  • Tiene 70 años o más.
  • Tenía un tumor pequeño (de menos de 2 cm).
  • No se detectó cáncer en los ganglios linfáticos.
  • Está tomando terapia hormonal, como tamoxifeno, porque su tumor contenía receptores de hormonas (estrógeno o progesterona).
Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Fisher B, et al. (2002). Twenty-year follow-up of a randomized trial comparing total mastectomy, lumpectomy, and lumpectomy plus irradiation for the treatment of invasive breast cancer. New England Journal of Medicine, 347(16): 1233–1241.
  2. START Trialists' Group: Haviland JS, et al. (2013). The UK Standardisation of Breast Radiotherapy (START) trials of radiotherapy hypofractionation for treatment of early breast cancer: 10-year follow-up results of two randomised controlled trials. Lancet Oncology, 14(11): 1086–1094. DOI: 10.1016/S1470-2045(13)70386-3. Accessed March 24, 2015.
  3. Smith BD, et al. (2011). Fractionation for whole breast irradiation: An American Society for Radiation Oncology (ASTRO) evidence-based guideline. International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 81(1): 59–68. DOI: 10.1016/j.ijrobp.2010.04.042. Accessed March 24, 2015.
  4. Van de Water W, et al. (2014). Breast-conserving surgery with or without radiotherapy in older breast patients with early stage breast cancer: A systematic review and meta-analysis. Annals of Surgical Oncology, 21(3): 786–94. DOI: 10.1245/s10434-013-3374-y. Accessed March 24, 2015.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Tratamientos de radiación para el cáncer Cáncer de seno: ¿Debería hacerme una cirugía conservadora de seno o una mastectomía? Cáncer de seno

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles