Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Radioterapia para el dolor del cáncer
Radioterapia para el dolor del cáncer
Generalidades del tratamiento
La radioterapia es el uso de rayos X para destruir las células cancerosas y reducir los tumores. La radiación daña las células en la zona que se está tratando, deteniendo o reduciendo la velocidad del crecimiento de las células cancerosas.
La radiación también se usa para controlar el dolor destruyendo un tumor en crecimiento que está invadiendo o interfiriendo en el tejido normal, como cuando un tumor presiona contra los huesos, los nervios u otros órganos. Esto puede hacerse con radiación en parte del cuerpo o, en casos poco comunes, con radiación en todo el cuerpo. O podrían darle una inyección de un medicamento radiactivo.
Qué esperar
Qué esperar
La radioterapia puede reducir el dolor al encoger un tumor. Y para el cáncer que se ha propagado a los huesos, el caminar y el desplazamiento podrían ser menos dolorosos.
nota 1
Por qué se hace
Por qué se hace
La radioterapia se usa para controlar el dolor cuando un tumor en crecimiento invade o interfiere en tejidos normales, como huesos, nervios u otros órganos.
Eficacia
Eficacia
La radioterapia puede reducir el dolor. Podrían necesitarse uno o más tratamientos para aliviar el dolor.
Riesgos
Riesgos
Los efectos secundarios son comunes con la radioterapia y pueden depender de qué zona del cuerpo recibe la radiación. Los efectos secundarios pueden incluir:
- Fatiga.
- Náuseas, vómito y diarrea.
- Tos o dolo en el pecho.
- Un exacerbamiento del dolor que dura unos días. Esto es común con el tratamiento de los tumores óseos.
Los efectos secundarios se pueden tratar con analgésicos (medicamentos para el dolor) y antieméticos (medicamentos contra las náuseas). Por lo general, desaparecen entre 4 y 6 semanas después de que se completen los tratamientos. Los efectos secundarios a largo plazo son poco comunes.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
- National Cancer Institute (2013). Pain PDQ – Patient Version. Available online: http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/supportivecare/pain/Patient.
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor:
El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Jimmy Ruiz MD - Hematología, Oncología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>