Generalidades del tema
¿Es para usted este tema?
Este tema cubre la rehabilitación después de un ataque cerebral. Para información sobre el ataque cerebral en sí, vea el tema Ataque cerebral.
¿Qué es la rehabilitación después de un ataque cerebral?
La mejor forma de recuperarse después de un ataque cerebral es comenzar la rehabilitación. Durante la rehabilitación después de un ataque cerebral, un equipo de profesionales de la salud trabaja con usted para que recupere las habilidades que perdió como resultado de un ataque cerebral. La rehabilitación puede ayudarle a:
- Hacer las cosas tan bien como pueda y ser tan independiente como sea posible.
- Aprender a vivir con los cambios causados por el ataque cerebral en el cerebro y en el cuerpo.
- Adaptarse a vivir dentro de su hogar, con su familia, en su comunidad.
La rehabilitación empieza cuando usted está aún en el hospital. Después de que salga del hospital, puede continuar el tratamiento en un centro de rehabilitación o en el hogar. Algunos programas de rehabilitación ofrecen al menos 3 horas de terapia al día, 5 o 6 días a la semana.
Una parte clave de la rehabilitación es tomar medidas para prevenir un ataque cerebral en el futuro. Para mantenerse saludable, es posible que deba tomar medicamentos y hacer algunos cambios en el estilo de vida. Colabore con su equipo de rehabilitación para decidir qué ejercicios, dietas u otras decisiones relacionadas con el estilo de vida son los más adecuados para usted.
Usted tiene las mejores probabilidades de recuperar sus capacidades durante los primeros meses después de un ataque cerebral. Por ello es importante comenzar la rehabilitación poco después de un ataque cerebral y hacer un poco cada día.
¿Quién está en un equipo de rehabilitación de ataque cerebral?
Usted y su familia, sus seres queridos y sus cuidadores son la parte más importante de un equipo de rehabilitación. Un equipo de profesionales de la salud trabajará conjuntamente, con usted y con sus cuidadores para ayudarle a recuperarse de un ataque cerebral. Un equipo de rehabilitación podría incluir médicos y enfermeras que se especializan en rehabilitación después de un ataque cerebral, así como terapeutas de rehabilitación, como:
- Un fisioterapeuta para trabajar sobre los problemas con el movimiento, el equilibrio y la coordinación.
- Un terapeuta ocupacional para ayudarle a aprender de nuevo a comer, bañarse, vestirse, escribir, y otras tareas cotidianas.
- Un patólogo del habla y lenguaje para ayudarle a volver a aprender las habilidades del habla y del lenguaje y para ayudarle también si tiene problemas para tragar.
- Un terapeuta de recreación para ayudarle a volver a hacer las actividades que usted disfrutaba antes del ataque cerebral.
- Un psicólogo o un consejero para ayudarle a hacer frente a sus emociones.
- Otros profesionales de la salud, como un dietista para ayudarle a planear una dieta saludable y un consejero profesional para ayudarle a encontrar un trabajo o volver al trabajo.
Un trabajador social o administrador de casos les ayudarán a usted y a sus cuidadores a hacer los arreglos para obtener la ayuda y los equipos que usted podría necesitar en el hogar después de que haya abandonado el centro de rehabilitación.
¿Qué tipo de problemas puede tener una persona después de un ataque cerebral?
Los problemas que usted tiene después de un ataque cerebral dependen de la parte del cerebro que se vio afectada y de la cantidad de daño que causó el ataque cerebral. Las personas que han tenido un ataque cerebral suelen tener:
- Problemas con el movimiento y las sensaciones. Podría tener dolor, entumecimiento u hormigueo en los brazos y las piernas, rigidez muscular o espasmos, debilidad y problemas para caminar y moverse. Es posible que tenga problemas con su sentido del tacto o con la forma en la que siente el calor y el frío, problemas para tragar y comer, y problemas urinarios o intestinales.
- Problemas de la vista. Podría tener problemas para ver en algunas o todas las áreas normales de la visión.
- Problemas para reconocer un lado del cuerpo.
- Problemas con el lenguaje y el pensamiento. Es posible que no pueda entender el lenguaje escrito ni el lenguaje hablado, leer ni escribir, ni expresar sus pensamientos. Es posible que también tenga problemas con la memoria y con el aprendizaje.
- Problemas emocionales. Un ataque cerebral puede causar sentimientos de miedo, ansiedad, enojo, tristeza y pena, tanto para los sobrevivientes de un ataque cerebral como para sus seres queridos.
¿Causa un ataque cerebral problemas permanentes?
Un ataque cerebral ocasiona daños en las partes del cerebro que controlan diferentes funciones del cuerpo, como el habla y el movimiento. Sin embargo, otras partes del cerebro pueden cumplir con las funciones de las regiones dañadas. Muchas personas pueden recuperar la mayoría de las habilidades y de las capacidades que perdieron.
Algunas personas sí tienen problemas permanentes después de un ataque cerebral. Sin embargo, la rehabilitación puede ayudarle a adquirir nuevas habilidades que le servirán para cuidarse lo mejor posible.
¿Cuánto tiempo dura la rehabilitación?
El tiempo que usted pase en un programa de rehabilitación dependerá del tipo de ayuda que necesite. El camino hacia la recuperación puede ser largo y frustrante, por ello, la clave es mantener una mirada positiva. Intente todo lo que pueda para mejorar y busque un alivio para el dolor si lo necesita. Su equipo de rehabilitación después de un ataque cerebral está a su disposición para ayudarle de todas las maneras posibles. Una red sólida de apoyo integrada por familiares y amigos también es muy importante.
Es posible que la mayor parte de la recuperación suceda en las primeras semanas o meses después de su ataque cerebral. Pero puede seguir mejorando durante años. Solo que podría suceder más lentamente. Y puede llevar mucho tiempo y significar mucho trabajo. No pierda la esperanza.
¿Qué más debería tener en cuenta?
- Es común sentirse triste y desesperanzado después de un ataque cerebral. Podría ser duro hacer frente a sus emociones. Cuéntele a su equipo de rehabilitación cómo se siente. Si lo necesita, busque tratamiento para la depresión.
- Es importante obtener el apoyo que necesita. Deje que sus seres queridos le ayuden. Forman parte de su equipo de rehabilitación. Hágalos participar en su tratamiento. Hable con otras personas que hayan tenido un ataque cerebral y averigüe cómo manejaron ellos sus problemas.
- Un ataque cerebral afecta a sus seres queridos también. Es posible que estén tan asustados y preocupados como usted. Insístales para que busquen un grupo de apoyo para cuidadores y aprendan formas de aliviar su estrés.
- Es posible que usted tenga preguntas o inquietudes acerca de reanudar la actividad sexual. La rehabilitación podría incluir ayuda y apoyo.
- Es posible que el seguro médico no cubra la rehabilitación o los dispositivos necesarios después de dejar el hospital. Procure que un cuidador averigüe sobre Medicare u otros programas.