Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Rehabilitación pulmonar

Rehabilitación pulmonar

Generalidades del tratamiento

Dependiendo de la afección pulmonar, la rehabilitación pulmonar combina diferentes tratamientos para ayudarle a:

  • Llevar una vida más activa.
  • Tener menos síntomas.
  • Mejorar su calidad de vida.
  • Alentarle a participar de manera activa en su tratamiento.
  • Mantenerlo fuera del hospital.
  • Disminuir los síntomas de ansiedad y depresión.
  • Sentirse mejor y vivir más tiempo.

La rehabilitación pulmonar no curará sus problemas para respirar. Pero podría ayudarle a realizar más fácilmente las tareas cotidianas, como vestirse, hacer la compra y caminar.

Hay muchos tipos diferentes de programas de rehabilitación pulmonar. Algunos se hacen en el hospital. Otros se hacen en el hogar.

Los profesionales de la salud que podrían participar en estos programas incluyen:

  • Médicos.
  • Personal de enfermería.
  • Dietistas.
  • Fisioterapeutas.
  • Terapeutas ocupacionales.
  • Terapeutas respiratorios.

Supervisión y estructura

La rehabilitación pulmonar suele estar supervisada y ser estructurada. Esto significa que incluirá la evaluación de sus síntomas y el tratamiento, metas a corto y largo plazo, educación, apoyo y programas terapéuticos supervisados.

Evaluación y metas

El equipo de rehabilitación tendrá en cuenta sus síntomas y su tratamiento actual para asegurarse de que usted se beneficie al máximo del programa. También identificarán otras inquietudes, como problemas cardíacos, que podrían afectar la forma en que puede hacer ejercicio y realizar sus tareas diarias.

A continuación, usted y el equipo establecerán metas a corto y a largo plazo para satisfacer sus necesidades específicas. Por ejemplo:

  • Algunas personas quizás deseen poder vestirse por sí solas todos los días.
  • Otras tal vez quieran poder caminar 30 minutos todos los días.

Educación

Comprender su afección pulmonar (cómo progresa y la mejor manera de tratarla) hace que sea más fácil vivir con la afección y controlarla. Los programas de rehabilitación suelen incluir educación tanto para usted como para su familia acerca de una variedad de temas. Estos incluyen:

  • Cómo puede controlar los síntomas.
  • Cómo prevenir y tratar brotes.
  • Cómo usar los medicamentos e inhaladores.
  • Cómo ahorrar energía y facilitar la realización de tareas.
  • Cómo controlar el estrés.

Apoyo

El apoyo y el ánimo que le proporcionan sus amigos, su familia y el equipo de rehabilitación son cruciales para ayudarle a continuar con su plan de rehabilitación.

  • El médico podría recomendar que usted y su familia reciban asesoría.
  • Hay disponibles grupos de apoyo en muchas ciudades. Estos grupos pueden ayudarles a usted y a su familia a sobrellevar la afección y los problemas que puede causar.
  • Un beneficio de un programa de rehabilitación es la oportunidad de conocer a otras personas que están tomando medidas para respirar mejor y vivir más tiempo. Usted puede intercambiar información acerca de cómo vivir con una afección pulmonar con personas que han tenido mucho éxito.

Programas terapéuticos supervisados

Los programas terapéuticos son una parte importante de la rehabilitación pulmonar. Están creados especialmente para usted, dependiendo de sus necesidades y objetivos. Los programas cubren muchas áreas, como:

Ayuda para dejar de fumar.

Si aún fuma, el programa terapéutico más importante consiste en dejar el hábito. Dejar de fumar puede reducir el daño a los pulmones. El equipo de rehabilitación puede ayudarle a encontrar el programa adecuado para dejar de fumar, bien por medio de medicamentos, asesoría o grupos de apoyo.

Hacer ejercicio.

El ejercicio físico a menudo incluye el ejercicio aeróbico, como caminar o usar una bicicleta estática, así como ejercicios de fortalecimiento muscular para los brazos y las piernas.

  • El ejercicio regular puede mejorar su nivel de actividad. Y puede reducir la dificultad para respirar.
  • Si se mantiene activo, es posible que tenga menos problemas para respirar y menos síntomas de depresión y ansiedad.

Hable siempre con el médico antes de comenzar un programa de ejercicio. Por ejemplo, las personas con EPOC también pueden tener problemas cardíacos que limitan sus opciones de ejercicio. Es posible que necesite supervisión médica cuando comience el programa.

Ejercicios respiratorios.

Los ejercicios respiratorios pueden ayudarle a respirar más profundamente y reducir la dificultad para respirar. Los ejercicios respiratorios son más eficaces si los practica con frecuencia.

Dos ejercicios respiratorios son la respiración con los labios fruncidos y la respiración diafragmática (respiración abdominal). Pueden usarse para ayudarle a superar los momentos en que siente más dificultad para respirar.

Intente practicar ambos ejercicios 3 o 4 veces al día. Planee hacer cada ejercicio durante unos 10 minutos. A medida que se sienta más cómodo haciendo estos ejercicios de respiración, también puede hacerlos para sentirse mejor cuando tenga dificultades para respirar.

  • La respiración con los labios fruncidos podría ayudarle a exhalar más aire para que el próximo ciclo de respiración sea más profundo. La respiración con los labios fruncidos reduce la dificultad para respirar y mejora su capacidad para hacer ejercicio.
    • Inhale por la nariz y exhale por la boca, mientras mantiene los labios casi cerrados.
    • Inhale durante unos 2 segundos y exhale durante 4 a 6 segundos.
  • La respiración abdominal ayuda a que los pulmones se expandan para que puedan tomar más aire. (Este tipo de respiración utiliza el diafragma, un músculo que ayuda a llevar aire a los pulmones mientras respira). Muchas personas, pero no todas, encuentran útil este método de respiración.
    • Acuéstese boca arriba o incorpórese sobre varias almohadas.
    • Con una mano sobre el abdomen y la otra en el pecho, inhale empujando el abdomen hacia afuera todo lo que pueda. Debería poder sentir cómo la mano sobre el abdomen se mueve hacia afuera, mientras que la mano sobre el pecho no debe moverse.
    • Cuando exhale, debería poder sentir cómo la mano sobre el abdomen se mueve hacia adentro.
    • Una vez que pueda hacer este tipo de respiración estando acostado, puede aprender a hacerla sentado o de pie.

Respirar mientras se inclina hacia adelante por la cintura podría facilitarle la respiración. Inclinarse hacia adelante mientras respira podría reducir la dificultad para respirar tanto en reposo como durante el ejercicio en personas con problemas graves de respiración. Esto puede deberse a que inclinarse hacia adelante permite que el diafragma se mueva más fácilmente.

Cómo aprender a alimentarse bien.

Una dieta saludable es importante para mantener la fuerza y la salud.

Qué esperar

Qué esperar

Un programa continuo de rehabilitación pulmonar puede ayudarle a desempeñarse mejor a largo plazo. Cada programa debe establecer metas a corto y a largo plazo para ayudarle a mantener un registro de los cambios y los éxitos. Esto asegura que el programa continúa satisfaciendo sus necesidades.

Por qué se hace

Por qué se hace

Se recomienda la rehabilitación pulmonar para las personas que tienen problemas pulmonares continuos, como la EPOC. Puede ayudarle a controlar la afección y ser más activo. También puede mejorar su calidad de vida y disminuir los síntomas.

Cuál es la eficacia

Cuál es la eficacia

Según la afección pulmonar que tenga, la rehabilitación pulmonar puede:

  • Mejorar la dificultad para respirar y la fatiga.
  • Darle más control de su afección.
  • Mejorar la calidad de vida más que otros tipos de tratamiento (como medicamentos).
  • Mejorar la cantidad de ejercicio que puede hacer.
  • Ayudarle a sentirse mejor y vivir más tiempo.
  • Disminuir los síntomas de ansiedad y depresión.

Para que funcione bien, un programa de rehabilitación debe durar al menos 6 semanas. Cuanto más tiempo dure el programa, mejor funciona.

Riesgos

Riesgos

Estos programas tienen poco o ningún riesgo si están bien supervisados.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles