Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Reparación de perforación del tabique nasal

Reparación de perforación del tabique nasal

Generalidades de la cirugía

El tabique nasal es la estructura entre las fosas nasales que separa los pasajes nasales. Está hecho de cartílago y hueso delgado. Se puede formar un orificio (perforación) en el cartílago como complicación de una cirugía nasal previa, por el uso de cocaína, hurgarse la nariz en exceso, traumatismo, cáncer o enfermedades como la tuberculosis, la sarcoidosis o la sífilis. A medida que el daño reduce el suministro de sangre en el tabique, el cartílago comienza a morir y se forma un orificio.

Algunas perforaciones pueden causar sangrado, dolor y un silbido al inhalar. Si se acumula sangre seca o costras, también podría tener dificultades para respirar por la nariz.

Muchas perforaciones no necesitan cerrarse. Es posible que los orificios pequeños solo necesiten un enjuague frecuente con soluciones de agua salada (soluciones salinas) y la aplicación de geles lubricantes. Puede comprarlos sin receta médica.

Es posible que se usen varias técnicas quirúrgicas para cerrar una perforación más grande. Es posible que un cirujano use tejido del interior de la nariz o de otra parte del cuerpo (autoinjerto) para suturar en el orificio. Otros médicos pueden usar tejido para crear un colgajo que cubra el orificio.

La cirugía para perforaciones grandes suele requerir anestesia general.

Un médico puede optar por probar una técnica no quirúrgica para cerrar el orificio antes de sugerir la cirugía. En algunos casos, un médico puede insertar "botones" del tabique hechos de silicona u otros materiales que se cortan para adaptarse al orificio.

Qué esperar después de la cirugía

Qué esperar después de la cirugía

Después de la cirugía, comenzará a enjuagarse la nariz varias veces al día con una solución salina. El médico le enseñará cómo usar la solución salina. Es de esperar que tenga drenaje después de la cirugía.

Es posible que tengan que limpiarle la nariz en el consultorio médico varias veces. La nariz debería sanar en 2 a 3 semanas después de que se retire el taponamiento nasal.

Evite sonarse la nariz, hacer ejercicio intenso e inclinarse hacia adelante durante unos días. Y tenga cuidado de no dañarse la nariz durante el ejercicio u otras actividades.

Por qué se hace

Por qué se hace

Algunas perforaciones del tabique nasal pueden causar síntomas como sangrado y dolor. Las perforaciones pequeñas pueden causar un silbido al inhalar. En casos de perforación grave a largo plazo, el puente nasal puede desarrollar una deformidad en forma de silla de montar. La cirugía puede resolver estos problemas.

Cuál es su eficacia

Cuál es su eficacia

La cirugía para reparar un tabique nasal perforado suele tener éxito.

El éxito de la cirugía depende hasta cierto punto del tamaño de la perforación y también del cuidado adecuado en el hogar después de la cirugía. Las perforaciones grandes son más difíciles de cerrar.

Es posible que la reparación no tenga tanto éxito en personas que fuman o tienen diabetes como en otras personas, porque estas afecciones pueden reducir el suministro de la sangre al tabique.

Riesgos

Riesgos

Pueden producirse sangrados e infecciones después de cualquier cirugía. Algunas veces la perforación puede abrirse de nuevo y necesitar otra cirugía.

Revisado: 27 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Lesiones de la nariz

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles