Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Reparación de rectocele o enterocele

Reparación de rectocele o enterocele

Generalidades de la cirugía

Un rectocele se produce cuando el extremo del intestino grueso (recto) presiona contra la pared posterior de la vagina y la desplaza. Un enterocele (prolapso del intestino delgado) se produce cuando el intestino delgado presiona contra la pared superior de la vagina y la desplaza. Los rectoceles y los enteroceles pueden ocurrir si los músculos de la parte baja de la pelvis resultan dañados por el trabajo de parto, el parto o una cirugía pélvica previa o si los músculos se debilitan por el envejecimiento. Aunque es poco común, un rectocele o un enterocele puede estar presente al nacer (congénito).

Un rectocele o un enterocele puede agrandarse o volverse más evidente al esforzarse o pujar (por ejemplo, durante una evacuación intestinal). Un rectocele y un enterocele pueden ocurrir juntos.

Dado que el rectocele y el enterocele son anomalías del tejido que proporciona apoyo a la pelvis y no de la pared intestinal, se tratan con más éxito por medio de cirugía para reparar la pared vaginal. Esta cirugía une el tejido que se ha estirado o desgarrado en la zona de prolapso. La cirugía también fortalecerá la pared vaginal para evitar la recurrencia del prolapso. A menos que haya otro problema de salud que pudiera requerir una incisión abdominal, los rectoceles y los enteroceles generalmente se reparan a través de la vagina.

Qué esperar

Qué esperar

Normalmente se utiliza anestesia general para reparar un rectocele o un enterocele. Es posible que permanezca en el hospital por 1 o 2 días. La mayoría de las personas puede regresar a sus actividades habituales al cabo de 6 semanas. Evite las actividades intensas durante las primeras 6 semanas. Y aumente su nivel de actividad gradualmente.

Se recupera la función intestinal normal al cabo de 2 a 4 semanas. Es importante evitar el estreñimiento durante este tiempo. Su médico le dará instrucciones especiales para el cuidado intestinal. Pero es importante incluir fuentes de fibra y cantidades adecuadas de líquido en su alimentación. Trate de beber entre 6 y 8 vasos de agua al día.

La mayoría de las personas pueden volver a tener relaciones sexuales en unas 6 semanas.

Por qué se hace

Por qué se hace

La reparación quirúrgica de rectoceles y enteroceles se utiliza para aliviar síntomas como la presión del movimiento intestinal que empuja contra la pared vaginal, el dolor en la parte baja de la espalda (lumbalgia) y el dolor durante el coito. Un enterocele puede no causar síntomas hasta que sea tan grande que llega al punto central de la cavidad vaginal.

Los rectoceles y los enteroceles suelen producirse junto con otro prolapso de órganos pélvicos, así que informe a su médico acerca de otros síntomas que tenga. Si su médico detecta un prolapso de vejiga (cistocele), un prolapso de uretra (uretrocele) o un prolapso uterino durante un examen pélvico, también se puede corregir ese problema durante la cirugía.

Sepa más

Cuál es su eficacia

Cuál es su eficacia

La cirugía ayuda a mejorar los síntomas para la mayoría de las personas. Pero, en algunos casos, el prolapso vuelve a ocurrir varios años después de la cirugía.

Riesgos

Riesgos

Los riesgos de la reparación del rectocele y el enterocele son poco comunes, pero incluyen:

  • Retención urinaria.
  • Lesión en la vejiga.
  • Lesión en el intestino o en el recto.
  • Infección.
  • Dolor durante el coito.
  • Formación de una conexión o una abertura anormales entre dos órganos (fístula).

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles