Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Resfriados

Resfriados

Conceptos básicos de la afección

¿Qué son los resfriados?

Los resfriados son la infección más común de la nariz, senos paranasales o garganta (infección de las vías respiratorias altas). Los resfriados son causados por virus. Se propagan mediante la tos, los estornudos y el contacto cercano. Puede contraer un resfriado en cualquier momento del año, pero son más comunes a finales del invierno y principios de la primavera. No existe cura para los resfriados.

¿Cuáles son los síntomas?

Muchos virus diferentes causan resfriados, pero los síntomas suelen ser los mismos. Incluyen los siguientes:

  • Goteo nasal y estornudos.
  • Ojos enrojecidos.
  • Dolor de garganta y tos.
  • Dolores de cabeza y corporales.

Probablemente sentirá un resfriado en el transcurso de un par de días. A medida que empeora el resfriado, puede tener la nariz congestionada con mucosidad más espesa.

No es lo mismo un resfriado que la gripe (influenza). Los síntomas de la gripe son peores y aparecen más rápidamente. Si tiene la gripe, es posible que se sienta muy cansado. También puede tener fiebre y escalofríos, muchos dolores y molestias, dolor de cabeza y tos.

Si siente que tiene un resfriado todo el tiempo, o si los síntomas del resfriado duran más de 2 semanas, es posible que tenga alergias o sinusitis.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

  • Beba mucho líquido para prevenir la deshidratación. Opte por beber agua y otros líquidos claros hasta que se sienta mejor. Si tiene una enfermedad renal, cardíaca o hepática y tiene que restringir los líquidos, hable con el médico antes de aumentar la cantidad de líquido que bebe.
  • Pregúntele al médico si puede tomar un analgésico de venta libre, como acetaminofén (Tylenol), ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve). Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta. Ninguna persona menor de 20 años debería tomar aspirina. Se ha relacionado con el síndrome de Reye, una enfermedad grave.
  • Tenga cuidado cuando tome medicamentos de venta libre para el resfriado común o la gripe y Tylenol al mismo tiempo. Muchos de estos medicamentos contienen acetaminofén, o sea, Tylenol. Lea las etiquetas para asegurarse de que no está tomando una dosis mayor que la recomendada. El exceso de acetaminofén (Tylenol) puede ser dañino.
  • Descanse lo suficiente.
  • Use enjuagues nasales con solución salina (agua salada) para ayudar a mantener abiertos los conductos nasales y eliminar la mucosidad y alérgenos. Puede comprar aerosoles de solución salina para la nariz en una tienda de comestibles o en una farmacia. Siga las instrucciones del envase. O puede hacer la solución en casa. Agregue 1 cucharadita de sal sin yodo y 1 cucharadita de bicarbonato de sodio a 2 tazas de agua destilada o hervida y luego enfriada. Llene una botella para apretar o una tetera neti ("neti pot") con la solución nasal. Luego coloque la punta dentro de la fosa nasal e inclínese sobre el lavabo. Con la boca abierta, eche un chorro cuidadosamente. Repítalo en el otro lado.
  • Use un humidificador o vaporizador para añadir humedad en su dormitorio. Siga las indicaciones para limpiar el aparato.
  • No fume ni permita que otros fumen cerca de usted. Si necesita ayuda para dejar de fumar, hable con el médico acerca de programas y medicamentos para dejar de fumar. Estos pueden aumentar sus probabilidades de dejar el hábito para siempre.

¿Cómo puede prevenir los resfriados?

Hay varias cosas que puede hacer para ayudar a prevenir los resfriados y otras infecciones de las vías respiratorias altas:

  • Lávese las manos con frecuencia.
  • Tenga mucho cuidado en invierno y cuando esté cerca de personas resfriadas.
  • Mantenga las manos alejadas de la cara. La nariz, ojos y boca son los lugares más propensos a que los microbios entren en su cuerpo.
  • Coma bien y duerma y ejercítese lo suficiente. Esto mantiene su cuerpo fuerte para que pueda combatir las infecciones de las vías respiratorias altas.
  • No fume. Fumar facilita contraer una infección de las vías respiratorias altas y dificulta deshacerse de una.

¿Cuándo debo pedir ayuda?

Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:

  • Tiene graves dificultades para respirar.

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Le parece que está mucho más enfermo.
  • Tiene nueva o peor dificultad para respirar.
  • Tiene fiebre nueva o más alta.
  • Tiene un salpullido nuevo.

Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si:

  • Tiene síntomas nuevos, como dolor de garganta, dolor de oídos o dolor de los senos paranasales.
  • Su tos es más profunda o más frecuente que antes, especialmente si nota más mucosidad o un cambio en el color de la mucosidad.
  • No mejora como se esperaba.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Dolor de garganta y otros problemas de la garganta Problemas respiratorios, 11 años o menos Problemas respiratorios, 12 años o más Tos, 12 años o más Cómo proteger a su hijo de las infecciones Gripe estacional Diferencia entre un resfriado y la gripe Tos, 11 años o menos Cómo lavarse las manos

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles