Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Su médico le hará preguntas acerca de usted y de su salud, y acerca de la salud de su familia para ver lo significativos que son sus antecedentes familiares. Si está pensando en realizarse una prueba genética, su médico la enviará a un asesor genético. Este experto la ayudará a comprender sus probabilidades de tener cáncer y la ayudará a decidir si se realizará o no la prueba.
Cuando usted y su médico o asesor hayan observado los detalles de sus antecedentes familiares, tendrán una idea de lo alto que es su riesgo. Esto la ayudará a decidir si se realizará o no una prueba genética de BRCA.
Sus probabilidades de tener una mutación del gen BRCA son mayores si:
Si tiene un familiar que tiene cáncer de seno o de ovario, piense en pedirle que se realice una prueba genética primero. Si la prueba de su familiar muestra que tiene un gen BRCA modificado, esa mutación específica se llama "mutación conocida". Usted y otros familiares pueden realizarse la prueba para detectar esa mutación genética específica.
Pero si el resultado de la prueba de su familiar es negativo, es poco probable que usted sea portadora de la mutación genética.
Si el resultado de su prueba es positivo para una mutación en el gen BRCA, tal vez enfrente decisiones difíciles acerca de qué acción debe tomar. Es posible que tenga varias opciones que pueden reducir sus probabilidades de tener cáncer:
Hable con su médico acerca de
Si tiene antecedentes familiares significativos de cáncer de seno o de ovario, su médico podría recomendarle hablar con un asesor genético. Este experto puede ayudarla a comprender sus probabilidades de tener cáncer.
Dependerá de usted si se realizará o no la prueba, pero un asesor genético puede ayudarla a tomar una buena decisión.
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Mi madre falleció de cáncer de ovario, y yo soy descendiente de judíos asquenazíes. Deseo saber si he heredado un defecto en el gen BRCA, por lo cual me voy a realizar la prueba. Si el resultado de mi prueba es positivo, no dudaré en operarme para evitar tener cualquiera de estos tipos de cáncer.
Fran, 30 años
Tengo algunos antecedentes familiares de cáncer de seno, pero no me voy a realizar una prueba genética. Sé que la mayoría de las personas con antecedentes familiares no tienen ningún defecto en el gen BRCA; solo tienen antecedentes familiares. Hay una diferencia. Y no creo que quiera vivir el resto de mi vida sabiendo que tengo mayores probabilidades de tener cáncer que la mayoría de las personas. También oí que tener un resultado positivo de la prueba en mi historia clínica podría afectar mis tarifas del seguro de vida.
Callie, 32 años
Mi abuela falleció de cáncer de seno, mi madre tuvo cáncer de seno y yo acabo de terminar el tratamiento para mi propio cáncer de seno. Me voy a realizar una prueba genética porque deseo que mis hijos sepan si hay o no algún defecto hereditario en el gen BRCA. Si el resultado de la prueba es positivo, mis hijos y la familia de mi hermano tendrán más información para proteger su salud.
Samantha, 55 años
Mi madre murió de cáncer de seno a los 47, así que yo quería la prueba. Si era positiva, yo estaba lista para que extirparan mis senos y ovarios. Cuando me enteré de que mi prueba era negativa, lo primero que pensé fue: "¡Voy a vivir!" Pero después de que la consejera explicó que mi riesgo de tener cáncer de seno era todavía casi un 30% debido a mis antecedentes familiares, lloré todo el camino a casa. Hacerme la prueba no borró mis preocupaciones de tener cáncer. Todo lo que aprendí es que no tengo la mutación genética, por lo que mi hija tampoco la tendrá. Pero mi hermana podría, por lo que ella necesitará pruebas. Y yo todavía podría tener cáncer de seno, así que ahora me someto a exámenes preventivos cada 6 meses. Esto quiere decir que el cáncer está siempre en mi mente. Así que en realidad, no duermo de noche mucho mejor de lo que lo hacía antes.
Jane, 40 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para realizarse una prueba genética de cáncer de seno
Motivos para no realizarse una prueba genética
Deseo informar a mis familiares si el resultado de la prueba es positivo para que puedan considerar la posibilidad de realizarse la prueba.
Si el resultado de la prueba fuera positivo, no desearía informarlo a mis familiares.
Para mí es importante saber si he heredado o no un defecto en el gen BRCA.
Prefiero correr los riesgos en lugar de saber con certeza si soy o no portadora del defecto en el gen BRCA.
Si el resultado de mi prueba fuese positivo, desearía recibir tratamiento, como medicamentos o cirugía, para prevenir el cáncer.
No tomaría medicamentos ni me operaría, aun si el resultado de mi prueba fuera positivo.
No me preocupa de qué manera los resultados de la prueba podrían afectar mi capacidad para obtener un seguro de vida.
Me preocupa mucho de qué manera los resultados de la prueba podrían afectar mi capacidad para obtener un seguro de vida.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Hacerme la prueba genética
NO hacerme la prueba
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Su médico le hará preguntas acerca de usted y de su salud, y acerca de la salud de su familia para ver lo significativos que son sus antecedentes familiares. Si está pensando en realizarse una prueba genética, su médico la enviará a un asesor genético. Este experto la ayudará a comprender sus probabilidades de tener cáncer y la ayudará a decidir si se realizará o no la prueba.
Cuando usted y su médico o asesor hayan observado los detalles de sus antecedentes familiares, tendrán una idea de lo alto que es su riesgo. Esto la ayudará a decidir si se realizará o no una prueba genética de BRCA.
Sus probabilidades de tener una mutación del gen BRCA son mayores si:
Si tiene un familiar que tiene cáncer de seno o de ovario, piense en pedirle que se realice una prueba genética primero. Si la prueba de su familiar muestra que tiene un gen BRCA modificado, esa mutación específica se llama "mutación conocida". Usted y otros familiares pueden realizarse la prueba para detectar esa mutación genética específica.
Pero si el resultado de la prueba de su familiar es negativo, es poco probable que usted sea portadora de la mutación genética.
Si el resultado de su prueba es positivo para una mutación en el gen BRCA, tal vez enfrente decisiones difíciles acerca de qué acción debe tomar. Es posible que tenga varias opciones que pueden reducir sus probabilidades de tener cáncer:
Hable con su médico acerca de
Si tiene antecedentes familiares significativos de cáncer de seno o de ovario, su médico podría recomendarle hablar con un asesor genético. Este experto puede ayudarla a comprender sus probabilidades de tener cáncer.
Dependerá de usted si se realizará o no la prueba, pero un asesor genético puede ayudarla a tomar una buena decisión.
Hacerse una prueba genética de BRCA | No hacerse una prueba genética de BRCA | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Mi madre falleció de cáncer de ovario, y yo soy descendiente de judíos asquenazíes. Deseo saber si he heredado un defecto en el gen BRCA, por lo cual me voy a realizar la prueba. Si el resultado de mi prueba es positivo, no dudaré en operarme para evitar tener cualquiera de estos tipos de cáncer."
— Fran, 30 años
"Tengo algunos antecedentes familiares de cáncer de seno, pero no me voy a realizar una prueba genética. Sé que la mayoría de las personas con antecedentes familiares no tienen ningún defecto en el gen BRCA; solo tienen antecedentes familiares. Hay una diferencia. Y no creo que quiera vivir el resto de mi vida sabiendo que tengo mayores probabilidades de tener cáncer que la mayoría de las personas. También oí que tener un resultado positivo de la prueba en mi historia clínica podría afectar mis tarifas del seguro de vida."
— Callie, 32 años
"Mi abuela falleció de cáncer de seno, mi madre tuvo cáncer de seno y yo acabo de terminar el tratamiento para mi propio cáncer de seno. Me voy a realizar una prueba genética porque deseo que mis hijos sepan si hay o no algún defecto hereditario en el gen BRCA. Si el resultado de la prueba es positivo, mis hijos y la familia de mi hermano tendrán más información para proteger su salud."
— Samantha, 55 años
"Mi madre murió de cáncer de seno a los 47, así que yo quería la prueba. Si era positiva, yo estaba lista para que extirparan mis senos y ovarios. Cuando me enteré de que mi prueba era negativa, lo primero que pensé fue: "¡Voy a vivir!" Pero después de que la consejera explicó que mi riesgo de tener cáncer de seno era todavía casi un 30% debido a mis antecedentes familiares, lloré todo el camino a casa. Hacerme la prueba no borró mis preocupaciones de tener cáncer. Todo lo que aprendí es que no tengo la mutación genética, por lo que mi hija tampoco la tendrá. Pero mi hermana podría, por lo que ella necesitará pruebas. Y yo todavía podría tener cáncer de seno, así que ahora me someto a exámenes preventivos cada 6 meses. Esto quiere decir que el cáncer está siempre en mi mente. Así que en realidad, no duermo de noche mucho mejor de lo que lo hacía antes."
— Jane, 40 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para realizarse una prueba genética de cáncer de seno
Motivos para no realizarse una prueba genética
Deseo informar a mis familiares si el resultado de la prueba es positivo para que puedan considerar la posibilidad de realizarse la prueba.
Si el resultado de la prueba fuera positivo, no desearía informarlo a mis familiares.
Para mí es importante saber si he heredado o no un defecto en el gen BRCA.
Prefiero correr los riesgos en lugar de saber con certeza si soy o no portadora del defecto en el gen BRCA.
Si el resultado de mi prueba fuese positivo, desearía recibir tratamiento, como medicamentos o cirugía, para prevenir el cáncer.
No tomaría medicamentos ni me operaría, aun si el resultado de mi prueba fuera positivo.
No me preocupa de qué manera los resultados de la prueba podrían afectar mi capacidad para obtener un seguro de vida.
Me preocupa mucho de qué manera los resultados de la prueba podrían afectar mi capacidad para obtener un seguro de vida.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Hacerme la prueba genética
NO hacerme la prueba
1. Si tengo la más mínima preocupación por tener cáncer de seno, debería hacerme una prueba genética, incluso si no tengo antecedentes familiares significativos de cáncer de seno o cáncer de ovario.
2. Aun si tengo antecedentes familiares significativos de cáncer de seno o de ovario, las probabilidades de que no tenga mutaciones en el gen BRCA son altas.
3. Si tengo una mutación en el gen BRCA, mis probabilidades de tener cáncer de seno o de ovario son más altas de lo normal.
4. Si el resultado de mi prueba es positivo para una mutación en el gen BRCA, enfrentaré decisiones difíciles acerca de qué acción debo tomar.
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Revisado: 31 julio, 2024
Autor:
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.