Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Sarcoidosis

Sarcoidosis

Generalidades

¿Qué es la sarcoidosis?

La sarcoidosis es una enfermedad poco común que produce pequeñas masas de células en todo el cuerpo. Estas masas, llamadas granulomas, son demasiado pequeñas para verse o sentirse. Se pueden formar en cualquier parte dentro o fuera del cuerpo y pueden provocar tejido cicatricial permanente. A menudo se forman en los pulmones, los ganglios linfáticos, el hígado, la piel o los ojos.

La sarcoidosis puede afectar el funcionamiento de un órgano. Por ejemplo, si es en los pulmones, tal vez tenga falta de aire. De cada 10 personas que tienen sarcoidosis, 2 o 3 tendrán daño pulmonar permanente. Una pequeña cantidad de personas puede llegar a tener sarcoidosis crónica, la cual puede durar años.nota 1

Nadie puede predecir cómo podría afectarlo la sarcoidosis. Algunas personas no tienen síntomas en absoluto. En más de la mitad de las personas que la tienen, la sarcoidosis aparece solo por un tiempo breve y luego sana sola sin tratamiento alguno.

¿Cuál es la causa de la sarcoidosis?

Nadie sabe con certeza cuál es la causa de la sarcoidosis.

Los especialistas en medicina dicen que la sarcoidosis muy probablemente sea una enfermedad del sistema inmunitario del organismo.

También podría ser una afección respiratoria que ocurre cuando alguien con ciertos genes se expone a cosas en el ambiente, como bacterias, virus, sustancias químicas, toxinas o alérgenos.

Los adultos jóvenes y de mediana edad son los que tienen más probabilidades de tener sarcoidosis, pero se puede tener a cualquier edad. La enfermedad no se transmite de persona a persona.

¿Cuáles son los síntomas?

Es posible que a algunas personas la sarcoidosis no les cause ningún síntoma en absoluto. A otras, en cambio, les puede provocar una variedad de síntomas según la parte del cuerpo o los órganos que afecte. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Fiebre.
  • Dolores corporales.
  • Problemas en la piel.
  • Ganglios linfáticos inflamados.
  • Falta de aire.
  • Dolores en las articulaciones.
  • Entumecimiento.

La sarcoidosis podría causar problemas en el corazón o los pulmones.

También puede causar altos niveles de calcio en la sangre (hipercalciemia). Esto puede conducir a debilidad, falta de energía, falta de apetito y otros síntomas.

¿Cómo se diagnostica la sarcoidosis?

La sarcoidosis a menudo se encuentra en pacientes que no tienen ningún síntoma de sarcoidosis, pero que tienen resultados anormales de radiografías de pecho.

A veces, los médicos pueden diagnosticar la enfermedad después de un examen físico o de la vista o al examinar una radiografía de pecho. Diferentes pruebas como pruebas de laboratorio y pruebas pulmonares también pueden ayudar a los médicos a hacer un diagnóstico correcto.

Su médico puede solicitar que le tomen una muestra de células (biopsia) del órgano afectado y examinarlas para asegurarse de que la enfermedad realmente sea sarcoidosis. Al examinar la biopsia, los médicos pueden descartar otras enfermedades que se parecen a la sarcoidosis.

¿Cómo se trata?

No todos los que tienen sarcoidosis necesitan tratamiento. A veces, la enfermedad desaparece por sí sola. Si la enfermedad afecta a ciertos órganos, como los ojos, el corazón o el cerebro, usted necesitará tratamiento aun cuando no tenga ningún síntoma.

Tomar un corticosteroide oral como prednisona es una de las maneras más comunes de tratar la sarcoidosis. Actúa reduciendo la inflamación causada por la enfermedad.

La mayoría de las personas tienen que tomar prednisona por un año o más tiempo. El uso a largo plazo de la prednisona, especialmente en dosis altas, puede causar graves efectos secundarios. Si toma prednisona, manténgase en comunicación permanente con su médico para asegurarse de encontrar la dosis más baja que necesite para controlar la enfermedad.

Otros medicamentos que se usan para tratar la sarcoidosis incluyen:

  • Metotrexato, el cual puede usarse si la enfermedad afecta a los pulmones, los ojos, la piel o las articulaciones.
  • La hidroxicloroquina, la cual puede usarse si la enfermedad le afecta la piel o el cerebro o si usted tiene un nivel alto de calcio en la sangre a causa de la sarcoidosis.

¿Qué puede hacer en el hogar?

Aun si no tiene ningún síntoma, siga viendo a su médico para recibir atención en forma continuada. Su médico querrá revisarlo para asegurarse de que la enfermedad no le dañe los órganos. Por ejemplo, es posible que necesite hacerse pruebas de rutina para cerciorarse de que los pulmones le estén funcionando bien. Y usted debería hacerse examinar los ojos regularmente, incluso si no tiene problemas para ver.

Asegúrese de seguir estos pasos en el hogar:

  • Tome sus medicamentos exactamente como se los recetaron. Llame a su médico si piensa que está teniendo un problema con su medicamento.
  • No fume. Fumar puede empeorar la sarcoidosis. Si necesita ayuda para dejar el hábito, hable con su médico sobre programas y medicamentos para dejar de fumar. Estos pueden aumentar sus probabilidades de dejar de fumar para siempre.
  • Evite el polvo, el humo y las emanaciones tóxicas. Pueden dañarle los pulmones.
  • Si tiene sarcoidosis y está embarazada o está planeando un embarazo, hable con su médico acerca de los riesgos que existen. Si queda embarazada, obtenga una buena atención prenatal y controles regulares para la sarcoidosis durante el embarazo y después del mismo. Algunos medicamentos para la sarcoidosis se consideran seguros de usar durante el embarazo, mientras que otros no se recomiendan.
  • Si se siente triste, hable con su médico. Muchas de las personas con sarcoidosis a menudo se sienten tristes y pueden deprimirse. Hay muchas opciones de tratamientos buenos disponibles, de modo que no hay razón para sentirse mal.

Hacer cambios saludables en su estilo de vida puede ayudarle a manejar su salud. Por ejemplo:

  • Siga una dieta saludable que incluya una variedad de frutas, verduras y granos integrales. Además incluye carnes magras, ave, pescado, frijoles y leche o productos lácteos descremados o semidescremados.
  • Beba abundantes líquidos, los suficientes como para que su orina sea de color amarillo claro o transparente como el agua. Si tiene una enfermedad renal, cardíaca o hepática y tiene que restringir los líquidos, hable con su médico antes de aumentar la cantidad de líquidos que bebe.
  • Si su médico se lo recomienda, haga más ejercicio. Caminar es una buena opción. Poco a poco, aumente la distancia que camina cada día. Intente por lo menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana. Quizás también desee nadar, montar en bicicleta o hacer otras actividades.
Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. American Lung Association (accessed July 2011). Understanding Sarcoidosis. Available online: http://www.lungusa.org/lung-disease/sarcoidosis/understanding-sarcoidosis.html.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Ganglios linfáticos inflamados

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles