Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Síndrome coronario agudo

Síndrome coronario agudo

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es el síndrome coronario agudo?

El síndrome coronario agudo es una emergencia. Se produce cuando el músculo cardíaco no recibe suficiente sangre y oxígeno.

El síndrome coronario agudo incluye la angina de pecho inestable y el ataque cardíaco.

  • La angina de pecho inestable se produce cuando la irrigación sanguínea al corazón se ralentiza repentinamente debido al estrechamiento de las arterias coronarias. O pueden formarse pequeños coágulos en estas arterias y ralentizar la irrigación sanguínea. Puede que no haya daños en el músculo cardíaco.
  • Un ataque al corazón ocurre cuando parte del músculo cardíaco no recibe suficiente sangre ni oxígeno. Esta parte del corazón comienza a morir. Esto se produce con mayor frecuencia porque la irrigación sanguínea a través de una o más de las arterias coronarias está obstruida.

Cualquier tipo de síndrome coronario agudo debe tratarse de inmediato.

¿Cuál es la causa?

El síndrome coronario agudo se produce cuando no llega suficiente sangre y oxígeno a una parte del músculo cardíaco. La mayoría de las veces esto ocurre porque la irrigación sanguínea en una o más de las arterias coronarias se ralentiza o bloquea repentinamente.

Esta ralentización o bloqueo suele ser consecuencia de una arteriopatía coronaria. En esta enfermedad, unos depósitos de grasa llamados placa se acumulan en el interior de las arterias coronarias. Si la placa se rompe, el cuerpo intenta reparar la arteria. Puede formarse un coágulo de sangre y ralentizar o bloquear la irrigación sanguínea.

Existen otras causas menos comunes. Entre ellas se incluyen una endoprótesis bloqueada o un desgarro o espasmo súbito en la arteria. A veces, el síndrome coronario agudo está causado por una cirugía cardíaca.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas del síndrome coronario agudo incluyen:

  • Dolor, presión, o una sensación extraña en el pecho.
  • Falta de aliento.
  • Sudoración.
  • Náuseas o vómitos.
  • Dolor, presión o una sensación extraña en la espalda, el cuello, la mandíbula, la parte superior del abdomen o en uno o ambos hombros o brazos.
  • Aturdimiento, debilidad repentina o desmayarse.
  • Latidos cardíacos acelerados o irregulares.

El síntoma más común es el dolor o la presión en el pecho. Pero muchas personas tienen otros síntomas como falta de aire, cansancio, náuseas y dolor en la espalda o la mandíbula. Las personas pueden tener más de un síntoma.

Las personas también describen los síntomas como malestar, presión, opresión o pesadez en el pecho. El dolor puede extenderse por el hombro izquierdo y el brazo y a otras zonas.

Las personas con angina de pecho inestable describen a menudo sus síntomas como diferentes de su patrón típico de angina estable. Por ejemplo, los síntomas pueden aparecer cuando están en reposo, se sienten estresadas o no emplean mucha energía.

¿Cómo se diagnostica?

Un médico le tomará su historia clínica, le hará un examen físico y le tomará la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la frecuencia respiratoria. Le harán pruebas que pueden ayudar a diagnosticar un ataque cardíaco. Las pruebas incluyen:

  • Electrocardiograma (ECG). Esta prueba mide las señales eléctricas del corazón. Ayuda a indicar si usted está sufriendo un ataque al corazón.
  • Prueba de troponina. Se trata de un análisis de sangre para detectar un aumento en las proteínas cardíacas. El músculo cardíaco libera estas proteínas cuando está dañado.
  • Estudios por imágenes. Estas pruebas proporcionan imágenes que indican lo bien que el corazón está funcionando y lo bien que la sangre fluye al músculo cardíaco. Los ejemplos incluyen una angiografía por tomografía computarizada, una ecocardiografía y una resonancia magnética.
  • Angiografía coronaria. Esta prueba puede examinar la circulación sanguínea en las arterias coronarias.

¿Cómo se trata el síndrome coronario agudo?

Si llama al 911, el tratamiento comenzará en la ambulancia. Es posible que le administren aspirina, oxígeno y analgésicos.

En el hospital, el médico trabajará de inmediato para devolver la irrigación sanguínea a su corazón. Podrían darle:

  • Medicamentos para los coágulos de sangre. Algunos medicamentos evitan que los coágulos aumenten de tamaño para que la sangre pueda fluir hacia el corazón. Otros medicamentos desintegran los coágulos de sangre para aumentar la circulación de la sangre.
  • Nitroglicerina. Abre las arterias del corazón para ayudar a que la sangre pueda llegar de nuevo al corazón.

Es posible que le administren otros medicamentos, como un betabloqueante.

Los resultados de las pruebas ayudarán al médico a determinar más tratamientos. Podría someterse a una angioplastia o cirugía de derivación (bypass) para mejorar la irrigación sanguínea al corazón.

Los médicos comenzarán a administrarle medicamentos que reduzcan el riesgo de que vuelva a sufrir un síndrome coronario agudo. O pueden darle medicamentos que disminuyan su riesgo de tener otros problemas y que le ayuden a vivir más tiempo. Incluyen medicamentos para:

  • Bajar la presión arterial.
  • Bajar el colesterol.
  • Reducir la carga de trabajo del corazón.
  • Prevenir que se formen coágulos de sangre y que estos provoquen un ataque cardíaco.

La rehabilitación cardíaca podría comenzarse en el hospital o poco después de su regreso al hogar. Puede ayudarle a llevar un estilo de vida saludable para el corazón, lo que puede propiciar un corazón más fuerte y una mejor salud. La rehabilitación cardíaca puede ayudarle a sentirse mejor y reducir el riesgo de futuros problemas del corazón. Si no le han ofrecido aún un programa de rehabilitación cardíaca, pregúntele al médico si es adecuado para usted.

¿Cómo se puede prevenir?

Puede ayudar a prevenir el síndrome coronario agudo tomando medicamentos y llevando un estilo de vida saludable para el corazón. Este estilo de vida incluye mantenerse activo, comer sano y no fumar. Puede tratar otros problemas de salud, incluyendo la diabetes, la presión arterial alta y el colesterol alto. Si cree que puede tener un problema con el consumo de drogas, hable con el médico.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Ataque al corazón y angina de pecho inestable Enfermedad de las arterias coronarias

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles