Generalidades del tema
¿Qué es el síndrome de dificultad respiratoria aguda?
El síndrome de dificultad respiratoria aguda (ARDS, por sus siglas en inglés) es un problema pulmonar. Se presenta cuando se acumula líquido en los pulmones, lo que provoca insuficiencia respiratoria y niveles bajos de oxígeno en la sangre. El ARDS es potencialmente mortal porque impide que órganos como el cerebro y los riñones reciban el oxígeno que necesitan para funcionar.
El ARDS ocurre con mayor frecuencia en personas que están siendo tratadas por otra enfermedad o lesión grave. La mayoría de las veces, las personas que llegan a tener ARDS ya están hospitalizadas por otro motivo.
Esta es una afección muy grave que provoca la muerte en muchas personas. Alrededor de dos tercios de las personas que tienen ARDS sobreviven.
¿Qué causa el ARDS?
El ARDS puede ser causado por muchas cosas, que incluyen:
- Una infección en la sangre (septicemia). Esta es la causa más común del ARDS.nota 1
- Una lesión grave en la cabeza o en el pecho, o sangrado intenso causado por una lesión.
- Una infección en los pulmones (neumonía).
- Demasiadas transfusiones de sangre.
- Inhalar vómito.
- Respirar emanaciones tóxicas o humo.
¿Cuáles son los síntomas?
El ARDS puede presentarse rápidamente. Los síntomas principales son la falta de aire grave y la respiración acelerada.
¿Cómo se diagnostica el ARDS?
Su médico diagnosticará el ARDS basándose en un examen físico y otras pruebas.
Puede hacerse una gasometría arterial para revisar los niveles de oxígeno en la sangre.
Es posible que se le hagan otras pruebas, que incluyen:
- Una radiografía del tórax, para detectar líquido en los pulmones.
- Una tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés) del tórax, la cual puede mostrar problemas en los pulmones, como neumonía o un tumor pulmonar.
¿Cómo se trata?
El ARDS se trata en la unidad de cuidados intensivos. El tratamiento se centra en hacer llegar oxígeno a los pulmones y otros órganos, y en luego tratar la causa del ARDS.
Puede administrarse terapia de oxígeno a través de una mascarilla que se ajusta sobre la boca. Si todavía tiene dificultad para respirar, el médico puede introducirle un tubo de respiración que está conectado a una máquina (respirador). El tubo de respiración le ayudará a respirar hasta que pueda respirar por sí mismo.
El médico también puede darle medicamentos, como antibióticos, para tratar una infección si esta es la causa del ARDS. También pueden administrarle líquidos por vía intravenosa para ayudarle a recuperarse.
¿Cómo es la vida después del ARDS?
Entre las personas que sobreviven el ARDS, algunas se recuperan por completo. Pero la recuperación puede llevar algunos años.
Otras tienen problemas de salud a largo plazo, tales como:
- Problemas respiratorios, como falta de aire. Para algunas personas, esto desaparece en un plazo de 6 meses. Pero para otras, los problemas respiratorios no desaparecen.
- Problemas para realizar las actividades diarias debido a la debilidad y la fatiga.
- Depresión.
- Problemas para concentrarse en las tareas y problemas de memoria.
El ARDS es una afección grave y recuperarse requiere un gran esfuerzo. Su vida puede cambiar de manera importante. Estas son algunas cosas que podrían ayudar:
- Pruebe la rehabilitación pulmonar. Puede ayudarle a fortalecerse y puede mejorar su calidad de vida.
- Recuerde que usted no tiene que hacerlo todo por su cuenta. Pida ayuda a familiares y amigos con las tareas diarias.
- Únase a un grupo de apoyo para pacientes donde pueda hablar acerca de sus sentimientos en un entorno comprensivo. Pregúntele a su médico si hay grupos de apoyo en su área.