Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Síndrome de dolor femororrotuliano

Síndrome de dolor femororrotuliano

Generalidades

¿Qué es el síndrome de dolor femororrotuliano?

El síndrome de dolor femororrotuliano consiste en un dolor en la parte frontal de la rodilla. Con frecuencia, sucede en adolescentes, trabajadores manuales y deportistas. A veces, es causado porque el cartílago debajo de la rótula se desgasta, se torna áspero o se ablanda.

¿Cuál es la causa del síndrome de dolor femororrotuliano?

El síndrome de dolor femororrotuliano puede ser causado por uso excesivo, lesión, exceso de peso, una rótula que no está alineada en forma adecuada (trastorno de trayectoria de la rótula) o cambios debajo de la rótula.

¿Cuáles son los síntomas?

El síntoma principal del síndrome de dolor femororrotuliano es un dolor en la rodilla, especialmente al sentarse con las rodillas flexionadas, sentarse en cuclillas, saltar o usar las escaleras (especialmente al bajar las escaleras). Es posible que la rodilla le falle en ocasiones, lo cual sucede cuando la rodilla cede en forma repentina e inesperada y no soporta el peso de su cuerpo. También es común tener una sensación de enganche, chasquido o rechinado al caminar o mover la rodilla.

¿Cómo se diagnostica el síndrome de dolor femororrotuliano?

Su médico llevará a cabo un examen físico y le examinará sus antecedentes de salud para determinar la causa del dolor. En algunos casos, podrían realizarse exámenes de diagnóstico por imágenes, incluidas radiografías o imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés). Estas pruebas le permiten a un médico observar los tejidos dentro de la rodilla para descartar un daño en la estructura de la rodilla y en los tejidos conectados a ella.

¿Cómo se trata?

El síndrome de dolor femororrotuliano puede aliviarse evitando las actividades que empeoran los síntomas.

  • Evite sentarse, acuclillarse o arrodillarse en una posición con las rodillas flexionadas por períodos prolongados.
  • Ajuste una bicicleta o bicicleta de ejercicio para que la resistencia no sea demasiada y el asiento se encuentre a una altura adecuada. La persona que ande en bicicleta debería poder hacer girar los pedales de una bicicleta de ejercicio sin cambiar el peso de lado a lado. Y las piernas del ciclista no deberían estar extendidas completamente en la parte más baja del pedaleo.
  • Evite los ejercicios en los que flexione las rodillas, como sentadillas o flexiones profundas de rodilla.

Otros métodos para aliviar el dolor incluyen:

  • Tomar medicamentos antiinflamatorios sin receta (AINE), como ibuprofeno o naproxeno, para disminuir la hinchazón, la rigidez y el dolor. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.
  • Hielo y descanso. También puede probar calor para ver si ayuda.
  • Ejercicios de fisioterapia. Los ejercicios pueden incluir estiramientos para aumentar la flexibilidad y disminuir la tensión alrededor de la rodilla, elevaciones de pierna estirada y otros ejercicios para fortalecer los músculos de los cuádriceps.
  • Colocar una venda o utilizar un aparato ortopédico para estabilizar la rótula.
  • Cirugía.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Problemas y lesiones en las rodillas Trastorno de trayectoria de la rótula

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles