Conceptos básicos de la afección
¿Qué es el síndrome de Down?
El síndrome de Down es una afección genética. Afecta el desarrollo de un bebé. Los niños que lo tienen pueden compartir similares rasgos y cuestiones de salud. Pueden aprender a hablar más tarde que otros niños y tener algo de discapacidad intelectual. Pero la experiencia de cada persona es diferente. Y cada persona con síndrome de Down tiene fortalezas y habilidades que son únicas.
¿Cuál es la causa?
La causa del síndrome de Down es tener un cromosoma de más. Esto afecta el modo en que el cuerpo y el cerebro de un bebé se desarrollan durante el embarazo y después de nacer. Los médicos no saben con certeza qué causa la presencia del cromosoma adicional.
¿Cuáles son los síntomas?
Los niños con síndrome de Down pueden compartir rasgos similares, como los ojos en forma de almendra que se inclinan hacia arriba. Generalmente aprenden a hablar más tarde que otros niños y tienen algo de discapacidad intelectual. Algunos niños también pueden tener cuestiones de salud específicas, como problemas cardíacos o respiratorios.
¿Cómo se diagnostica?
Durante su embarazo, una ecografía y un análisis de sangre pueden indicar si su bebé pudiera correr riesgo de tener síndrome de Down. Otras pruebas pueden mostrar si su bebé tiene síndrome de Down. Estas incluyen la biopsia de vellosidades coriónicas y la amniocentesis. Se puede diagnosticar a un bebé después de nacer con un examen físico.
¿Cómo se trata el síndrome de Down?
Su médico elaborará un plan de tratamiento que se ajuste a las necesidades de su hijo.
Comenzando poco después de nacer, se examinará a un bebé con síndrome de Down para detectar problemas de salud, como problemas oculares, auditivos o tiroideos. Cuanto antes se descubran estos problemas, mejor se pueden controlar. Las visitas médicas regulares pueden ayudar a que su hijo se mantenga sano. La mayoría de los niños con síndrome de Down necesitan terapia del habla y fisioterapia. Los adolescentes y los adultos con síndrome de Down podrían necesitar terapia ocupacional para adquirir aptitudes laborales y aprender a vivir por su cuenta. Si existen cuestiones sociales y afectivas, el asesoramiento puede ser de ayuda.
Muchos profesionales les ofrecerán apoyo a usted y a su hijo a lo largo de su vida. Con tratamiento y apoyo, usted puede ayudar a que su hijo tenga una vida feliz y saludable.