Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Síndrome de la abertura torácica superior

Síndrome de la abertura torácica superior

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es el síndrome de la abertura torácica superior?

El síndrome de la abertura torácica superior (SATS) es una afección en la que los nervios o los vasos sanguíneos se comprimen con fuerza en un espacio pequeño detrás de la clavícula. Este espacio se conoce como abertura torácica superior. El SATS puede causar dolor, entumecimiento o debilidad en el hombro, el brazo o la mano. A veces provoca hinchazón.

¿Cuáles son los tipos de SATS?

Hay diferentes tipos de síndromes de abertura torácica superior (SATS). El tipo más común es el SATS neurógeno (nervioso). Está causado por nervios que se comprimen en la salida torácica. En el SATS vascular (de los vasos sanguíneos), las venas o arterias están comprimidas.

¿Cuál es la causa?

El síndrome de la abertura torácica superior (SATS) es causado por una abertura torácica que es más pequeña de lo normal y comprime los nervios o los vasos sanguíneos. La abertura más pequeña puede ser causada por:

  • Estructuras óseas que no son normales. Puede haber una costilla adicional. O la forma de los huesos puede hacer que la abertura torácica superior sea demasiado pequeña.
  • Músculos formados o ubicados de modo que hacen que la abertura sea más pequeña.
  • Lesiones debidas a un accidente o una caída. Las lesiones también pueden deberse a movimientos repetidos, como al nadar o lanzar una pelota de béisbol.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas dependen del tipo de síndrome de la abertura torácica superior (SATS).

Los síntomas del SATS nervioso pueden presentarse cuando mueve los brazos al nivel de los hombros o a otras posiciones que ejercen presión sobre los nervios. Estos síntomas incluyen:

  • Dolor, entumecimiento u hormigueo en el cuello, el hombro, el brazo o la mano.
  • Debilidad en el brazo o la mano.
  • En algunos casos, dolores de cabeza.

Los síntomas del SATS vascular (vaso sanguíneo) incluyen:

  • Hinchazón repentina y dolor en el brazo y el hombro.
  • Dolor y fatiga en el antebrazo o la mano cuando los sostiene por encima de la cabeza.
  • Heridas que no sanan en manos y dedos.
  • Dolor repentino, debilidad, entumecimiento u hormigueo en las manos.
  • Dedos fríos y pálidos.
  • Un color de piel azulado en brazos y manos.

¿Cómo se diagnostica?

El médico le preguntará si tiene problemas para utilizar las manos o los brazos en actividades como conducir o lavarse el pelo. Le preguntará sobre cualquier lesión que haya tenido en el cuello o el hombro.

Se le realizará un examen físico. Esto puede incluir mover los brazos y sostenerlos en diferentes posiciones. El médico comprobará si hay síntomas y cambios en el pulso.

El médico puede solicitar una radiografía de tórax. Es posible que le hagan otras pruebas de imagen, como una resonancia magnética, una tomografía computarizada o una ecografía.

Puede que le hagan pruebas nerviosas como un electromiograma (EMG) o un estudio de conducción nerviosa. Estos miden las señales eléctricas de los nervios a los músculos. Estas pruebas pueden indicar al médico si sus síntomas están causados por un problema nervioso o muscular.

El médico también puede ponerle una inyección para adormecer un músculo del cuello y ver si así desaparecen los síntomas.

¿Cómo se trata el SATS?

El tratamiento depende del tipo de SATS y de su causa.

Si el SATS es causado por una compresión en los nervios, es probable que primero reciba fisioterapia. El objetivo es ayudar a aliviar los síntomas. Puede ayudarle a mejorar su postura, estirar los músculos de la zona y moverse mejor. También puede ayudarle a reducir los movimientos repetidos que causaron o empeoraron el SATS. Su médico tal vez le sugiera que adelgace un poco. Esto puede eliminar algo de presión del nervio.

Si el SATS involucra los vasos sanguíneos, es posible que le den medicamentos o lo operen para eliminar coágulos de sangre. Quizás le hagan un procedimiento para reparar un vaso sanguíneo. Y podría tomar anticoagulantes para ayudar a prevenir la formación de más coágulos de sangre.

Con cualquiera de los dos tipos, es posible que lo operen para aliviar la tensión en la zona de la abertura torácica superior.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles