Generalidades del tema
¿Qué es el síndrome de Munchausen por poder?
Si desea guardar esta información pero no cree que sea seguro llevarla a casa, vea si un amigo de confianza puede guardársela. Planifique con anticipación. Sepa a quién puede llamar para pedir ayuda y memorice el número de teléfono.
También tenga cuidado en línea. Su actividad en línea puede ser vista por otros. No use su computadora ni dispositivo personal para leer sobre este tema. Use una computadora segura como la del trabajo, la casa de un amigo o una biblioteca.
El síndrome de Munchausen por poder (MSBP, por sus siglas en inglés) es un problema de salud mental en el que un cuidador se inventa o provoca una enfermedad o lesión en una persona bajo su cuidado, como un niño, un adulto de edad avanzada o una persona que tiene una discapacidad. Debido a que las víctimas son personas vulnerables, el MSBP es una forma de maltrato infantil o de maltrato de ancianos.
Nota: Dado que la mayoría de los casos de MSBP suceden entre un cuidador (normalmente la madre) y un niño, el resto de este tema describirá esa relación. Sin embargo, es importante recordar que el MSBP puede involucrar a cualquier persona vulnerable que tenga un cuidador.
El cuidador con MSBP puede:
- Mentir sobre los síntomas del niño.
- Cambiar los resultados de las pruebas para hacer que el niño parezca estar enfermo.
- Causarle daño físico al niño para producir síntomas.
Con mayor frecuencia, las víctimas son niños pequeños. Es posible que se los someta a pruebas médicas dolorosas que no necesitan. Pueden incluso enfermarse o lesionarse gravemente o pueden morir debido a las acciones del cuidador.
Los niños que son víctimas del MSBP pueden tener problemas físicos y emocionales de por vida y podrían tener síndrome de Munchausen de adultos. Este un trastorno en el que una persona se causa sus propios síntomas o falsamente dice tener síntomas.
¿Qué causa el síndrome de Munchausen por poder?
Los médicos no están seguros de la causa, pero puede estar relacionado con problemas durante la niñez del maltratador. Los maltratadores frecuentemente creen que su vida está fuera de control. Suelen tener baja autoestima y son incapaces de sobrellevar el estrés o la ansiedad.
La atención que los cuidadores reciben cuando tienen un niño enfermo podría fomentar su conducta. Los cuidadores pueden recibir atención no solo de médicos y enfermeras, sino también de otras personas en su comunidad. Por ejemplo, los vecinos pueden tratar de ayudar a la familia de muchas maneras, como haciendo las tareas diarias, trayendo comidas u ofreciendo dinero.
¿Cómo actúa una persona que tiene síndrome de Munchausen por poder?
Con frecuencia, una persona con MSBP:
- Tiene experiencia o formación médica.
- Parece estar dedicada a su hijo.
- Busca compasión y atención.
- Se esfuerza demasiado por acercarse y establecer una amistad con el personal médico.
- Tiene la necesidad de sentirse poderosa y bajo control.
- No considera que su conducta sea perjudicial.
¿Cuáles son las indicaciones de que una persona puede tener síndrome de Munchausen por poder?
Comprobar los expedientes médicos de un niño para encontrar información sobre pruebas, tratamientos y estancias hospitalarias previos puede ayudar a un médico o a una enfermera a saber si un problema de salud es real.
Los médicos o las enfermeras pueden sospechar que hay un problema si:
- El niño tiene una enfermedad poco común o que se repite, y no se puede encontrar la razón.
- El niño no mejora, incluso con tratamientos que deberían ayudar. Los síntomas solo ocurren cuando el cuidador está o ha estado recientemente con el niño. Pero los síntomas mejoran o desaparecen cuando el cuidador no está presente o cuando se lo está observando atentamente.
- El otro progenitor (generalmente el padre) no está involucrado en el tratamiento del niño, a pesar de que el estado del niño pueda ser grave.
- Un cuidador cambia de médico de repente y miente acerca de pruebas y tratamientos previos.
- Obtener resultados normales en las pruebas no tranquiliza al cuidador. Y es posible que él o ella demuestre una extraña calma o felicidad cuando el estado del niño está empeorando.
- Se observa (o se filma o graba) al cuidador causando daños o síntomas al niño.
- Otro niño de la familia ha tenido una enfermedad o ha muerto de manera inexplicable.
¿Cómo se trata?
Los servicios de protección de menores, los agentes del orden público y los médicos están involucrados en el tratamiento del síndrome de Munchausen por poder. Los cuidadores que tienen esta afección necesitan asesoría psicológica a largo plazo. Es posible que se resistan a ser tratados o nieguen que haya un problema. Solo se usan medicamentos si el cuidador tiene otro problema de salud, como un trastorno de ansiedad, junto con MSBP.
Incluso después del tratamiento, los cuidadores pueden repetir su comportamiento. Por lo tanto, los médicos, consejeros y familiares deben vigilar atentamente la manera en que el cuidador interactúa con sus hijos.
Para las víctimas, el primer paso es proteger al niño trasladándolo a una custodia segura. Luego, un médico realizará un seguimiento del niño para ver si tiene síntomas. La mayor parte del tiempo, los síntomas del niño desaparecen una vez que está alejado del cuidador. Algunos niños necesitan asesoría psicológica u otro tipo de ayuda.
¿Qué debe hacer si piensa que alguien tiene síndrome de Munchausen por poder?
El MSBP es maltrato infantil. Si usted sospecha que un niño está siendo victimizado, no se enfrente al cuidador del que sospecha. Eso puede agravar el problema. En su lugar, considere estas opciones:
- Lleve un diario de los síntomas del niño y otros sucesos relacionados.
- Hable con su médico acerca de sus inquietudes.
- Informe a la agencia de bienestar infantil local sobre sus inquietudes. Usted puede presentar una denuncia sin usar su nombre (de forma anónima).