Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarSíndrome de vejiga dolorosa (cistitis intersticial)
Síndrome de vejiga dolorosa (cistitis intersticial)
Generalidades
¿Qué es el síndrome de vejiga dolorosa?
El síndrome de vejiga dolorosa (cistitis intersticial) o BPS, por sus siglas en inglés, es un problema que causa dolor en la vejiga o la pelvis. También provoca una necesidad frecuente y urgente de orinar. El problema es mucho más común entre las mujeres que entre los hombres.
Para diagnosticar el síndrome de vejiga dolorosa, su médico puede realizar una prueba llamada cistoscopia en la que usa un tubo delgado e iluminado para observar el interior de la vejiga. Él o ella también puede hacerle un análisis de orina para descartar otros problemas, como una infección urinaria.
¿Cuál es la causa del BPS?
Algunos médicos piensan que el BPS puede estar causado por cambios anormales en el revestimiento de la vejiga. Pero no está claro cuál es la causa. Por esta razón, el tratamiento se concentra en ayudar a aliviar los síntomas. Su médico puede hacerle llevar un diario de la vejiga para anotar la frecuencia con que orina y la cantidad aproximada de orina que elimina.
¿Cuáles son los síntomas?
El dolor del BPS puede ser de leve a intenso, pero casi siempre desaparece inmediatamente después de orinar. Otros síntomas del BPS incluyen:
Orinar a menudo durante el día y la noche.
Sentir presión, incomodidad y una urgencia persistente de orinar.
Tener dolor en la parte inferior del abdomen o de la pelvis.
Las personas con BPS pueden pasar días o semanas sin tener síntomas.
¿Cómo se trata?
El tratamiento puede incluir:
Entrenamiento de la vejiga. Para ayudar a la vejiga a acostumbrarse a retener más orina con comodidad, usted puede aumentar lentamente el tiempo entre micciones durante el día (no mientras duerme).
Si usted nota que orina cada 30 minutos, por ejemplo, usted puede planear ir al baño cada 45 minutos durante el día.
Si eso funciona por una semana, tal vez pueda aumentar el tiempo a intervalos de 60 minutos.
Aumente el tiempo lentamente hasta llegar a las 2½ horas.
Fisioterapia. Un fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios para relajar los músculos de la parte inferior del abdomen, de la ingle y de las nalgas. Le conviene ver a un fisioterapeuta que esté capacitado especialmente en terapia para el piso pélvico.
Medicamentos para el dolor y otros síntomas.
Los medicamentos orales (como pastillas) incluyen amitriptilina, pentosano polisulfato, antihistamínicos, medicamentos antiinflamatorios y analgésicos (medicamentos para el dolor).
Los medicamentos que se introducen en la vejiga (instilaciones vesicales) incluyen dimetil sulfóxido (DMSO) o una combinación de medicamentos, como lidocaína, heparina y bicarbonato de sodio.
Estimulación eléctrica. Este tratamiento usa un impulso eléctrico leve para detener el dolor nervioso.
Otros tratamientos. Estos incluyen biorretroalimentación ("biofeedback"), neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS) o acupuntura. Estos tratamientos han sido útiles para algunas personas.
Cirugía. Si no ayudan otros tratamientos, podría operarse para reparar el problema de la vejiga. O se podría operar para detener el dolor nervioso.
¿Cómo puede manejar el dolor?
Su médico le ayudará a manejar el dolor, pero hay otras cosas que puede hacer. Aquí hay algunas ideas:
Manténgase activo haciendo cosas que no le provoquen dolor, como caminar, yoga o pilates.
Si sentarse por un tiempo prolongado le causa dolor, pruebe a usar un escritorio para trabajar de pie.
Coma alimentos que sean buenos para usted. Le ayudará a sentirse mejor. Si las comidas picantes, el café o el alcohol son un problema, evítelos.
¿Qué más puede hacer?
Otras cosas que puede hacer para manejar los síntomas de BPS incluyen:
Encontrar maneras de relajarse y reducir el estrés, como darse baños de inmersión con agua tibia, escuchar música relajadora o meditar.
Unirse a un grupo de apoyo para personas que tienen dolor crónico. Comuníquese con la Asociación Americana del Dolor Crónico (American Chronic Pain Association) en www.theacpa.org para obtener más información sobre grupos en su área.
Hable con un consejero. Busque uno que se haya capacitado en el manejo del dolor crónico.
Herramientas de salud
Herramientas de salud
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
Las Medidas prácticas le ayudan a la gente a participar activamente en la gestión de una condición de salud.
Manejo del estrés: Cómo relajar su mente y su cuerpo
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de The Cigna Group
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles