Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Síndrome del ojo seco

Síndrome del ojo seco

Generalidades

¿Qué es el síndrome del ojo seco?

El síndrome del ojo seco es un problema relacionado con las lágrimas.

Los ojos necesitan lágrimas para mantenerse limpios y sanos. Las lágrimas se producen en glándulas que se encuentran detrás del párpado superior. Cada vez que usted parpadea, las lágrimas son empujadas por la superficie del ojo, manteniéndolo húmedo. Fluyen a pequeñas aberturas, llamadas conductos lagrimales, en las esquinas internas de los párpados, donde se drenan.

Con el síndrome del ojo seco, las glándulas lagrimales no producen suficientes lágrimas o estas se evaporan demasiado rápido.

Este problema es más común en adultos mayores y en personas que tienen determinadas enfermedades, como diabetes, conjuntivitis alérgica o síndrome de Sjögren.

El síndrome del ojo seco puede desaparecer con tratamiento. Sin embargo, puede ser un problema de por vida para algunas personas.

¿Qué causa el síndrome del ojo seco?

Los ojos secos pueden estar causados por factores diarios, como pasar tiempo afuera expuesto al viento y al sol, mirar fijamente la pantalla de una computadora o simplemente estar cansado. Estar rodeado del humo de cigarrillos también puede provocar ojos secos.

Otras posibles causas incluyen:

  • Determinados medicamentos, como los antihistamínicos y algunos antidepresivos.
  • Llevar puestos lentes de contacto por muchas horas a la vez.
  • Determinadas cirugías oculares, como el LASIK.

Para muchas personas, es simplemente parte del envejecimiento.

¿Cuáles son los síntomas?

Cuando los ojos están demasiado secos, usted siente que le pican, le raspan o están irritados.

¿Cómo se diagnostican los ojos secos?

Por lo general, un oculista puede decir que usted tiene síndrome del ojo seco durante un examen regular y al oír acerca de sus síntomas.

En algunos casos, es posible que le hagan una prueba especial para ver si sus ojos producen suficientes lágrimas.

¿Cómo se trata?

Para ayudar a aliviar los ojos secos, puede probar lágrimas artificiales en forma de gotas o pomadas que puede comprar sin receta. No use gotas oculares destinadas a tratar los ojos enrojecidos y sanguinolentos. Esas gotas podrían hacer que sus ojos se sientan peor.

También puede tratar de parpadear mucho, especialmente si pasa mucho tiempo con la mirada fija en la pantalla de la computadora.

Limite el tiempo que pasa en habitaciones con aire acondicionado o calefacción. Pruebe a usar un humidificador en habitaciones en las que pasa mucho tiempo. Usar lentes de sol puede ayudar a protegerle los ojos del viento y el sol.

Visite a un oculista, bien un optometrista o un oftalmólogo, si sus síntomas no mejoran. Es posible que necesite tratamiento, dado que la sequedad excesiva puede dañarle los ojos.

Los tratamientos que su oculista tal vez desee probar incluyen:

  • Gotas o pomadas para los ojos recetadas, como ciclosporina (Restasis) o lifitegrast (Xiidra). Tendrá que usar este medicamento a diario durante un largo período de tiempo. Es importante que averigüe cuánto le va a costar el medicamento. Algunas personas tienen que usarlo por años.
  • Oclusión puntal. El médico le inserta tapones diminutos en las aberturas de los conductos lagrimales. Esto ayuda a evitar el drenaje de las lágrimas. Los tapones pueden salirse y puede ser necesario volver a insertarlos. Una vez más, es importante que averigüe cuánto le va a costar este tratamiento.
Herramientas de salud

Herramientas de salud

Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.

Las Medidas prácticas le ayudan a la gente a participar activamente en la gestión de una condición de salud.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Problemas en los ojos, no relacionados con lesiones Contact Lenses: Dry Eyes Problemas en los ojos: Cómo usar gotas y pomada para los ojos

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles