Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Terapia electrotérmica intradiscal para el dolor en la región lumbar
Terapia electrotérmica intradiscal para el dolor en la región lumbar
Generalidades de la cirugía
La terapia electrotérmica intradiscal (IDET, por sus siglas en inglés) es un tratamiento relativamente nuevo y mínimamente invasivo para la lumbalgiadiscal crónica. Se cree que este tipo de dolor discal persistente es causado por fibras nerviosas que han crecido fuera de su ubicación normal en las capas exteriores del disco, alcanzando el interior del disco. Esto está relacionado con la degeneración de las capas exteriores duras (anillo) del disco. El dolor también puede ser causado por una lesión en el disco, que hace que el material en el centro (núcleo) del disco se deslice a las capas exteriores de este. Este material del núcleo irrita las capas exteriores, donde están los nervios, y causa dolor.
Normalmente, se realiza una discografía antes de la IDET para tratar de identificar claramente el problema discal. Después de la discografía, su médico decidirá si es probable que la IDET pueda ayudar con su problema discal. Antes de realizar un procedimiento de IDET, se le administrará un sedante y un anestésico local. Utilizando imágenes radiográficas "en tiempo real" (fluoroscopia), el médico inserta una aguja hueca que contiene un tubo flexible (catéter) y un elemento térmico en el disco vertebral. El catéter se coloca en un círculo en la capa externa (anillo) del disco y luego se calienta lentamente hasta aproximadamente 194°F (90°C). La función del calor es destruir las fibras nerviosas y endurecer el tejido discal, sellando cualquier pequeño desgarro. Para prevenir una infección en el disco se utilizan antibióticos, inyectados bien en una vena (por vía intravenosa) o en el disco.
Qué esperar
Qué esperar
El alivio del dolor después de la IDET no es inmediato. El dolor puede aumentar durante los primeros días. La fisioterapia es una parte necesaria de su recuperación. Durante el primer mes después de la IDET, hágase a la idea de que deberá caminar y realizar estiramientos sencillos según las indicaciones de su médico. Durante los primeros 2 o 3 meses, haga ejercicio según se lo indicaron y evite levantar objetos, inclinarse y pasar largos períodos de tiempo sentado.
A las personas que reciben IDET se les suele indicar que esperen por lo menos 5 o 6 meses antes de retomar los deportes intensos como el esquí, el correr o el tenis.nota 1
Por qué se hace
Por qué se hace
La IDET se utiliza para tratar un subgrupo limitado de personas que, a pesar de haber recibido tratamiento no quirúrgico, siguen teniendo dolor crónico en la región lumbar relacionado con los discos (por lo general, durante al menos 3 a 6 meses).nota 2, nota 3 La IDET no se recomienda para personas que tienen una degeneración discal grave, estenosis espinal o inestabilidad espinal (como espondilolistesis).
Eficacia
Eficacia
Desde que se introdujo en los años 90, la IDET ha sido evaluada en varios estudios pequeños. Ha resultado difícil realizar estudios de mayor envergadura debido a que la mayoría de las personas no cumplen los requisitos para este procedimiento. No existe evidencia consistente de que este tratamiento funcione, y la mayoría de los especialistas no lo recomiendan.nota 4
Riesgos
Riesgos
Aunque las complicaciones son poco comunes, los posibles riesgos incluyen:
- Daño en los nervios.
- Daño discal.
- Infección discal.
La discografía puede aumentar el riesgo de tener problemas discales en el futuro.nota 5 Si su médico le recomienda una discografía, los expertos recomiendan obtener una segunda opinión antes de realizarse la prueba.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
- Saal JA, Saal JS (2002). Intradiscal electrothermal treatment for chronic discogenic low back pain: Prospective outcome study with a minimum 2-year follow-up. Spine, 27(9): 966–974.
- Freeman BJC, et al. (2005). A randomized, double-blind, controlled trial: Intradiscal electrothermal therapy versus placebo for the treatment of chronic discogenic low back pain. Spine, 20(21): 2369–2377.
- Pauza KJ, et al. (2004). A randomized, placebo-controlled trial of intradiscal electrothermal therapy for the treatment of discogenic low back pain. Spine Journal, 4(1): 27–35.
- Chou R, et al. (2009). Interventional therapies, surgery and interdisciplinary rehabilitation for low back pain: An evidence-based clinical practice guideline from the American Pain Society. Spine, 34(10): 1066–1077.
- Carragee EJ, et al. (2009). Does discography cause accelerated progression of degeneration changes in the lumbar disc: A ten-year matched cohort study. Spine, 34(21): 2338–2345.
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>