Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Trabeculotomía para el glaucoma congénito
Trabeculotomía para el glaucoma congénito
Generalidades de la cirugía
La trabeculotomía es un procedimiento quirúrgico muy similar a la trabeculectomía. Se extrae una porción de tejido del ángulo de drenaje del ojo para crear un orificio. Esta nueva abertura deja que el líquido (humor acuoso) drene del ojo. La trabeculotomía es una cirugía para niños solamente.
Qué esperar
Qué esperar
Después de la cirugía, se usan gotas que contraen la pupila para evitar que el iris, la parte coloreada del ojo, obstruya la nueva abertura.
Por qué se hace
Por qué se hace
La trabeculotomía es una buena opción para los niños que tienen glaucoma congénito cuando la cobertura transparente (córnea) sobre el iris está turbia.
Para los niños, la trabeculotomía o la goniotomía son preferibles a la trabeculectomía, porque son menos invasivas y su probabilidad de causar cataratas es menor. También son más eficaces para reducir la presión ocular en niños que tienen glaucoma.
Eficacia
Eficacia
La trabeculotomía es exitosa para más de 80 de cada 100 niños cuyo glaucoma no se presentaba al nacer.
nota 1
Riesgos
Riesgos
El problema más común después de la trabeculotomía es la formación de tejido cicatricial en la nueva abertura en el ojo. El tejido cicatricial impide que el líquido salga del ojo. Otras complicaciones de la cirugía pueden incluir:
- Enturbiamiento significativo de la visión por varias semanas (común).
- Sangrado en el ojo.
- Presión extremadamente baja en el ojo, lo cual puede resultar en visión borrosa debido a la opacificación del cristalino (catarata) o en acumulación de líquido bajo la capa nerviosa (retina).
- Pérdida repentina y permanente de la visión central.
- Infección en el ojo.
- Presión elevada en el ojo, que causa un colapso del espacio en la parte frontal del ojo (cámara anterior). Esta afección se llama glaucoma maligno y es poco común.
- Cambios continuos en el nervio óptico (en la parte posterior del ojo) causados por el glaucoma.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
- Salim S, Walton D (2009). Goniotomy and trabeculotomy. In M Yanoff, JS Duker, eds., Ophthalmology, 3rd ed., pp. 1241–1245. Edinburgh: Mosby Elsevier.
Autor:
El personal de Healthwise
Evaluación médica:Adam Husney MD - Medicina familiar & Christopher J. Rudnisky MD, MPH, FRCSC - Oftalmología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>