Generalidades de la afección
¿Es para usted este tema?
Este tema analiza el trastorno bipolar en adultos. Si le preocupa que su hijo pequeño o adolescente pueda tener trastorno bipolar, vea el tema Trastorno bipolar en niños y adolescentes.
¿Qué es el trastorno bipolar?
El trastorno bipolar es una enfermedad que causa cambios extremos en el estado de ánimo, desde episodios maníacos con muy altos niveles de energía hasta los bajones extremos de la depresión. También se llama trastorno maníaco-depresivo.
Esta enfermedad puede causar una conducta tan extrema que le impide desenvolverse en el trabajo, en situaciones familiares o sociales, o en las relaciones con otras personas. Algunas personas con trastorno bipolar se vuelven suicidas.
Más de 3 millones de estadounidenses —alrededor del 1% de la población, o 1 de cada 100 personas— tienen trastorno bipolar, y las tasas son similares en otros países.nota 1
Es importante saber que usted no está solo. Es posible que hablar con otras personas que sufren de trastorno bipolar le ayude a saber que hay esperanzas de una vida mejor. Y el tratamiento puede ayudarle a recuperar el control.
¿Cuál es la causa del trastorno bipolar?
No se comprende por completo la causa del trastorno bipolar. Pero los expertos creen que pueden estar involucrados muchos factores. Tiende a ser hereditario. Usted tiene un mayor riesgo de tener trastorno bipolar si un familiar cercano lo tiene.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas dependen de los altibajos de su estado de ánimo, o "altos" y "bajos". Durante una gran manía, usted puede sentirse:
- Muy feliz, lleno de energía o irritable.
- Como si necesitara dormir muy poco.
- Excesivamente seguro de sí mismo.
Algunas personas gastan mucho dinero o participan en actividades peligrosas cuando están en una fase maníaca. Después de un episodio maníaco, quizás vuelva a la normalidad. O quizás su estado de ánimo oscile en la dirección opuesta a los sentimientos de tristeza, depresión y desesperanza. Durante un episodio depresivo, o decaída, puede que tenga:
- Dificultad para pensar y tomar decisiones.
- Problemas de memoria.
- Menos interés en actividades que disfrutaba en el pasado.
- Ideas de suicidarse.
Las oscilaciones en el estado de ánimo del trastorno bipolar pueden ser leves o extremas. Quizás empiecen lentamente a lo largo de varios días o semanas, o sucedan de repente en el transcurso de algunos minutos u horas. Estas oscilaciones en el estado de ánimo pueden durar entre unas horas y varios meses.
¿Cómo se diagnostica el trastorno bipolar?
El trastorno bipolar es difícil de diagnosticar. Primero, su médico o terapeuta le hará preguntas detalladas sobre qué tipo de síntomas tiene y cuánto duran. Quizás le hagan análisis de orina y de sangre para descartar otros problemas que pudieran estar causando sus síntomas.
Existen dos tipos de trastorno bipolar: I y II.
Para que lo diagnostiquen con trastorno bipolar I, tiene que haber tenido:
- Un episodio maníaco que haya durado al menos una semana (o menos, si tuvo que ser hospitalizado).
- Durante ese tiempo, tres o más síntomas de manía, como necesitar menos sueño o sentir acelerado el pensamiento.
Para el trastorno bipolar II, su médico buscará los mismos síntomas, pero la manía puede ser menos intensa y más corta.
¿Cómo se trata?
El trastorno bipolar es tratable. Con tratamiento, que incluye medicamentos y asesoría psicológica, puede sentirse mejor.
Quizás deba probar varios medicamentos para encontrar la combinación que le funcione.
- La mayoría de las personas que tienen trastorno bipolar deben tomar todos los días un medicamento llamado un estabilizador del estado de ánimo.
- Los medicamentos que se llaman antipsicóticos pueden ayudar a controlar una fase maníaca.
- Los antidepresivos se usan cuidadosamente para episodios de depresión, ya que hacen que algunas personas entren en una fase maníaca.
La asesoría psicológica para usted y su familia también es un tratamiento importante. Puede ayudarle a sobrellevar algunos de los problemas asociados con el trabajo y las relaciones que la enfermedad pueda causar.
Usted puede hacer algunas cosas por su cuenta para ayudar a manejar el trastorno bipolar. Estas incluyen hacer actividad con regularidad, dormir lo suficiente y aprender a reconocer las señales incipientes de las manías y las decaídas.
Con frecuencia, las personas dejan de tomar sus medicamentos durante una fase maníaca debido a que se sienten bien. Pero esto es un error. Usted debe tomar sus medicamentos en forma regular, aunque se sienta mejor.