Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Trastorno bipolar: Cómo prevenir los episodios maníacos

Trastorno bipolar: Cómo prevenir los episodios maníacos

Generalidades

Entre más sepa acerca del trastorno bipolar, mejor podrá sobrellevar esta enfermedad que dura toda la vida. Hay muchas medidas que usted puede tomar (o puede ayudar a un ser querido a que las tome) para reconocer y manejar mejor los episodios maníacos.

  • Aprenda las señales de advertencia de un episodio maníaco, y obtenga tratamiento temprano para evitar trastornos en su vida.
  • A la misma hora todos los días, registre su estado de ánimo y cualquier síntoma que tenga.
  • Tome los medicamentos como le indicó su médico para ayudar a reducir la cantidad de episodios maníacos.
  • Para ayudar a prevenir un episodio maníaco, evite factores desencadenantes, como la cafeína, el consumo de alcohol o de drogas y el estrés.
  • Haga ejercicio, siga una dieta equilibrada, duerma bien por la noche y siga un programa constante. Esto puede ayudar a reducir los cambios menores en el estado de ánimo que pueden provocar episodios de manía más graves.
  • Tenga implementado un plan de acción para que, en caso de tener un episodio maníaco, las personas que le apoyan puedan seguir el plan y mantenerle seguro.
¿Cómo manejo un episodio maníaco?

¿Cómo manejo un episodio maníaco?

Conozca las señales de advertencia

Aprenda a reconocer las señales de advertencia tempranas. Una de las maneras más importantes de evitar un episodio maníaco es el identificar las señales tempranas y buscar tratamiento.

Las señales tempranas de advertencia de un episodio maníaco que son comunes incluyen:

  • Menor necesidad de sueño.
  • Estar más activo.
  • Sentirse más feliz, irritable o energético de lo habitual.
  • Hacer planes poco realistas o concentrarse intensamente en un objetivo.
  • Distraerse con facilidad o tener pensamientos desenfrenados.
  • Tener sentimientos poco realistas de prepotencia.
  • Volverse más hablador.

La mejor manera de manejar un trastorno bipolar es prevenir los episodios maníacos. Aunque no siempre sea posible, puede identificar e intentar evitar los factores desencadenantes que podrían provocar un cambio en el estado de ánimo. Uno de los aspectos más importantes de manejar su enfermedad es mantener una rutina, en particular manteniendo un patrón de sueño estable.

Cómo manejar un episodio maníaco

  • Mantenga un patrón de sueño estable. Acuéstese aproximadamente a la misma hora todas las noches y levántese aproximadamente a la misma hora cada mañana. Dormir demasiado, dormir muy poco, o los cambios en sus patrones normales de sueño pueden alterar las sustancias químicas del cuerpo, lo que puede desencadenar cambios en el estado de ánimo o empeorar sus síntomas.
  • Cumpla una rutina diaria. Planifique su día en torno a una rutina bastante predecible. Por ejemplo, coma las comidas a horarios regulares e incorpore ejercicio u otra actividad física como parte de su programa diario. Y quizás practique meditación u otra técnica de relajación todas las noches antes de acostarse.
  • Establezca metas realistas. Tener metas poco realistas puede predisponerle a la decepción y a la frustración, que pueden desencadenar un episodio maníaco. Haga su mayor esfuerzo por manejar su enfermedad. Pero espere y esté preparado para tener retrocesos ocasionales.
  • No beba alcohol ni use drogas ilegales. Es posible que se vea tentado a consumir alcohol o drogas para ayudarle a superar un episodio maníaco. Pero esto puede empeorar los síntomas. Incluso una bebida puede interferir en el sueño, en el estado de ánimo o en los medicamentos usados para tratar el trastorno bipolar.
  • Obtenga la ayuda de amigos y familiares. Es posible que necesite la ayuda de sus familiares o amigos durante un episodio maníaco, especialmente si tiene problemas para diferenciar entre lo que es real y lo que no lo es (psicosis). Tener un plan implementado antes de que se produzca cualquier cambio en el estado de ánimo permitirá que su red de apoyo le ayude a tomar buenas decisiones.
  • Reduzca el estrés en el hogar y en el trabajo. Trate de mantener horarios regulares en el trabajo o en la escuela. Hacer un buen trabajo es importante, pero evitar un episodio de estado de ánimo depresivo o maníaco es más importante. Si el estrés en el trabajo, en la escuela o en el hogar es un problema, la asesoría psicológica podría ayudar a mejorar la situación y a disminuir el estrés.
  • Vigile su estado de ánimo todos los días. Después de que conozca sus señales tempranas de advertencia, verifique su estado de ánimo a diario para ver si podría estar a punto de tener un cambio en el estado de ánimo. Anote sus síntomas en un diario. O regístrelos en un cuadro o en un calendario. Cuando vea un patrón o señales de advertencia de un cambio en el estado de ánimo, busque tratamiento.
  • Continúe con el tratamiento. Puede verse tentado a interrumpir el tratamiento durante un episodio maníaco debido a que se siente bien con los síntomas. Pero es importante continuar con el tratamiento tal como le ha sido indicado para evitar correr riesgos o tener consecuencias desagradables de un episodio maníaco. Si tiene inquietudes acerca del tratamiento o los efectos secundarios de los medicamentos, hable con su médico. No ajuste los medicamentos por su propia cuenta.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Trastorno bipolar: Cómo ayudar a una persona durante un episodio maníaco Trastorno bipolar

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles