Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Trastorno de identidad disociativo
Trastorno de identidad disociativo
Generalidades
¿Qué es el trastorno de identidad disociativo?
El trastorno de identidad disociativo (DID, por sus siglas en inglés) es una afección poco común de la salud mental. Anteriormente se lo conoció como trastorno de personalidad múltiple. Las personas que lo tienen poseen dos o más personalidades separadas. Pero a menudo no saben que existen las otras personalidades. Y no pueden recordar cosas que ocurren cuando las otras personalidades están activas.
¿Qué causa el trastorno de identidad disociativo (DID)?
El DID puede ser una respuesta a un trauma de la infancia. Las personas con DID pueden formar personalidades separadas para enfrentar el dolor físico y emocional.
¿Cuáles son los síntomas?
Tener personalidades separadas puede cambiar la conducta y causar pérdida de la memoria. Y puede afectar cómo una persona piensa, siente y actúa. Las personas con DID pueden sentirse ansiosas y estresadas sobre los efectos que las personalidades separadas tienen en su vida.
¿Cómo se diagnostica el DID?
Un profesional de la salud mental generalmente diagnostica DID mientras trata a la persona por otras afecciones como ansiedad, depresión o trastornos asociados con factores traumáticos.
¿Cómo se trata?
Generalmente, la asesoría psicológica es el principal tratamiento para el DID. El objetivo es fusionar lentamente los diferentes rasgos de la personalidad. Esto se llama integración.
El tratamiento puede incluir:
- Terapia. Los tipos pueden incluir terapia de apoyo, cognitiva o cognitivo-conductual.
- Hipnosis. Esta puede incluir aprender autohipnosis y técnicas de apaciguamiento.
- Medicamentos. Los antidepresivos pueden ser útiles.
Revisado: 20 octubre, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:John Pope MD - Pediatría & Christine R. Maldonado PhD - Salud de la Conducta & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Fred Volkmar MD - Psiquiatría Infantil y Adolescente & Lisa S. Weinstock MD - Psiquiatría
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>