Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Esta información es producida y suministrada por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés). La información en este tema puede haber cambiado desde que se escribió. Para la información más actual, comuníquese con el Instituto Nacional del Cáncer a través del Internet en la página web http://cancer.gov o llame al 1-800-4-CANCER.
La leucemia mielomonocítica juvenil (LMMJ) es una leucemia rara, alrededor de 10 veces menos frecuente que la leucemia mieloide aguda en niños. La incidencia anual es de 1 a 2 casos por 1 millón de personas.[
Referencias:
Las manifestaciones clínicas comunes en el momento del diagnóstico son las siguientes:[
En ocasiones, los pacientes también presentan un recuento elevado de glóbulos blancos y un aumento de los monocitos circulantes.[
Referencias:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la leucemia mielomonocítica juvenil (LMMJ) como una neoplasia mieloproliferativa (NMP) impulsada por la activación de la vía RAS en la primera infancia.[
Para obtener información sobre el sistema de clasificación de la leucemia mieloide aguda (LMA), consultar la sección
Referencias:
En el
GM-CSF = factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos; LMMJ = leucemia mielomonocítica juvenil; OMS = Organización Mundial de la Salud. | ||
a Las variantes germinales dePTPN11,KRASoNRAS(que causan el síndrome de Noonan) pueden producir un trastorno mieloproliferativo transitorio similar a la LMMJ. | ||
b Hay casos aislados con variantes heterocigotas en el sitio de empalme. | ||
c ComoRRASoRRAS2. | ||
d Los casos que no cumplen los criterios genéticos o para los que no se dispone de pruebas genéticas, deben cumplir con lo siguiente además de los criterios clínicos, hematológicos y de laboratorio. | ||
Criterios clínicos, hematológicos y de laboratorio (todos los criterios son necesarios para el diagnóstico) | ||
1. Recuento de monocitos en sangre periférica ≥1 × 109 /l | ||
2. Los blastocitos y los promonocitos constituyen <20 % de la sangre periférica y la médula ósea | ||
3. Evidencia clínica de infiltración de órganos, con mayor frecuencia esplenomegalia | ||
4. Ausencia del gen de fusiónBCR::ABL1 | ||
5. Ausencia de reordenamiento deKMT2A | ||
Criterios genéticos (un criterio es suficiente para el diagnóstico) | ||
1. Una variante de un componente o un regulador de la vía RAS canónica: | ||
a) Una variante somática clonal dePTPN11,KRASoNRASa | ||
b) Una variante somática clonal o germinal deNF1y pérdida de heterocigosidad o heterocigosis compuesta enNF1 | ||
c) Una variante somática clonal o germinal deCBLy pérdida de heterocigosidad enCBLb | ||
2. Una variante patogénica clonal de la vía RAS no canónicac o fusiones que activan genes ubicados secuencia arriba en la vía RAS, comoALK,PDGFRByROS1 | ||
Otros criterios (se requieren dos o más para el diagnóstico)d | ||
1. Precursores mieloides (promielocitos, mielocitos, metamielocitos) y eritroides circulantes | ||
2. Hemoglobina F elevada para la edad | ||
3. Trombocitopenia con médula ósea hipercelular, a menudo con hipoplasia megacariocítica. Las características displásicas no siempre son evidentes | ||
4. Los progenitores mieloides son hipersensibles al GM-CSF (se detectan mediante ensayos clonogénicos o al medir la fosforilación STAT5 en ausencia de GM-CSF exógeno o con dosis bajas de este) |
Referencias:
La patogénesis de la leucemia mielomonocítica juvenil (LMMJ) se ha relacionado de forma estrecha con la activación de la vía del oncogén RAS, así como con síndromes relacionados (consultar la
Los síndromes y las características genéticas vinculadas con un aumento del riesgo de LMMJ son los siguientes:[
Es importante destacar que algunos niños con síndrome de Noonan tienen características hematológicas indistinguibles de la LMMJ que remiten de forma espontánea durante la lactancia, parecido a lo que ocurre en los niños con síndrome de Down y trastorno mieloproliferativo transitorio.[
En una cohorte prospectiva numerosa de 641 pacientes con síndrome de Noonan y una variante germinal de PTPN11, se encontró que 36 pacientes (cerca del 6 %) presentaban características mieloproliferativas; 20 pacientes (cerca del 3 %) cumplieron con los criterios diagnósticos de consenso para la LMMJ.[
Las variantes germinales de CBL producen un trastorno autosómico dominante del desarrollo que a menudo se caracteriza por alteración del crecimiento, retraso del desarrollo, criptorquidia y predisposición a la LMMJ.[
Referencias:
Características moleculares de la leucemia mielomonocítica juvenil
El panorama genómico de la leucemia mielomonocítica juvenil (LMMJ) se caracteriza por variantes de 1 de los 5 genes de la vía RAS: NF1, NRAS, KRAS, PTPN11 y CBL.[
La tasa de variantes de las células leucémicas en la JMML es muy baja, pero se observan variantes adicionales de genes diferentes a los 5 genes de la vía RAS descritos antes.[
En un informe en el que se describe el panorama genómico de la LMMJ se encontró que 16 de 150 pacientes (11 %) carecían de variantes canónicas de la vía RAS. De esos 16 pacientes, 3 presentaban fusiones en el marco de lectura que afectaban receptores tirosina–cinasas (fusiones génicas DCTN1::ALK, RANBP2::ALK y TBL1XR1::ROS1). Todos estos pacientes presentaban monosomía 7 y tenían 56 meses o más. Un paciente con fusión del gen ALK se trató con crizotinib y quimioterapia convencional, logró una remisión molecular completa, luego se sometió a un trasplante alogénico de médula ósea.[
Factores pronósticos genómicos y moleculares
Varios factores genómicos afectan el pronóstico de los pacientes con LMMJ; entre ellos, los siguientes:
Referencias:
En el pasado, más del 90 % de los pacientes con leucemia mielomonocítica juvenil (LMMJ) morían a pesar de la quimioterapia.[
Los factores pronósticos favorables para la supervivencia después de cualquier tratamiento son los siguientes:[
Por el contrario, ser mayor de 2 años y tener concentraciones altas de hemoglobina fetal en sangre en el momento del diagnóstico son factores pronósticos de desenlace precario.[
Referencias:
El cáncer en niños y adolescentes es raro, aunque desde 1975 se ha observado un aumento gradual de la incidencia general.[
Para obtener información específica sobre los cuidados médicos de apoyo para niños y adolescentes con cáncer, consultar los resúmenes de
La American Academy of Pediatrics estableció pautas para los centros de oncología pediátrica y su función en el tratamiento de los niños y adolescentes con cáncer.[
Referencias:
Las opciones de tratamiento de la leucemia mielomonocítica juvenil (LMMJ) son las siguientes:
Quimioterapia antes del trasplante de células madre hematopoyéticas
En el pasado, las tentativas de usar la quimioterapia antes del trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) con intención curativa habían tenido resultados variados, pero en general insatisfactorios.
Evidencia (quimioterapia antes del TCMH):
Este ensayo contribuyó en parte a que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ampliara las indicaciones para las que está aprobado el uso de la azacitidina e incluyera a niños con LMMJ recién diagnosticada.
Trasplante de células madre hematopoyéticas
El trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) ofrece la mejor probabilidad de cura de la LMMJ.[
Evidencia (trasplante de células madre hematopoyéticas):
La recidiva de la enfermedad es la causa principal de fracaso del tratamiento en los niños con LMMJ después de un TCMH y se presenta en el 30 % al 40 % de los casos.[
En un estudio prospectivo, se trató con azacitidina a 4 niños con LMMJ en recaída después de un trasplante de células madre. De los pacientes, 3 respondieron a la azacitidina y pudieron someterse a un segundo trasplante.[
La función de la terapia antileucémica convencional en el tratamiento de la LMMJ no está definida. La falta de criterios consensuados de respuesta para la LMMJ complica la determinación de la función de fármacos específicos para el tratamiento de la LMMJ.[
Referencias:
La información en inglés sobre los ensayos clínicos patrocinados por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) se encuentra en el
A continuación, se presenta un ejemplo de un ensayo clínico nacional o institucional en curso:
Los resúmenes del PDQ con información sobre el cáncer se revisan con regularidad y se actualizan a medida que se obtiene nueva información. Esta sección describe los cambios más recientes introducidos en este resumen a partir de la fecha arriba indicada.
Se añadió la
Se añadió
El
Propósito de este resumen
Este resumen de información del PDQ sobre el cáncer dirigido a profesionales de la salud proporciona información integral revisada por expertos y basada en la evidencia sobre el tratamiento de la leucemia mielomonocítica juvenil. El objetivo es servir como fuente de información y ayuda para los profesionales clínicos durante la atención de pacientes. No ofrece pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención sanitaria.
Revisores y actualizaciones
El
Cada mes, los integrantes de este consejo revisan los artículos publicados recientemente para determinar lo siguiente:
Los cambios en los resúmenes se deciden mediante consenso de los integrantes del consejo después de evaluar la solidez de la evidencia de los artículos publicados y determinar la forma de incorporar el artículo en el resumen.
Los revisores principales del sumario sobre Tratamiento de la leucemia mielomonocítica juvenil son:
Cualquier comentario o pregunta sobre el contenido de este resumen se debe enviar al
Niveles de evidencia
Algunas de las referencias bibliográficas de este resumen se acompañan del nivel de evidencia. El propósito de esto es ayudar al lector a evaluar la solidez de la evidencia que respalda el uso de ciertas intervenciones o abordajes. El
Permisos para el uso de este resumen
PDQ (Physician Data Query) es una marca registrada. Se autoriza el uso del texto de los documentos del PDQ; sin embargo, no se podrá identificar como un resumen de información sobre cáncer del PDQ del NCI, salvo que el resumen se reproduzca en su totalidad y se actualice de manera periódica. Por otra parte, se permitirá que un autor escriba una oración como "En el resumen del PDQ del NCI de información sobre la prevención del cáncer de mama se describen, de manera concisa, los siguientes riesgos: [incluir fragmento del resumen]".
Se sugiere citar la referencia bibliográfica de este resumen del PDQ de la siguiente forma:
PDQ® sobre el tratamiento pediátrico. PDQ Tratamiento de la leucemia mielomonocítica juvenil. Bethesda, MD: National Cancer Institute. Actualización: <MM/DD/YYYY>. Disponible en:
Las imágenes en este resumen se reproducen con autorización del autor, el artista o la editorial para uso exclusivo en los resúmenes del PDQ. La utilización de las imágenes fuera del PDQ requiere la autorización del propietario, que el Instituto Nacional del Cáncer no puede otorgar. Para obtener más información sobre el uso de las ilustraciones de este resumen o de otras imágenes relacionadas con el cáncer, consultar
Cláusula sobre el descargo de responsabilidad
Según la solidez de la evidencia, las opciones de tratamiento se clasifican como "estándar" o "en evaluación clínica". Estas clasificaciones no se deben utilizar para justificar decisiones sobre reembolsos de seguros. Para obtener más información sobre la cobertura de seguros, consultar la página
Comuníquese con el Instituto Nacional del Cáncer
Para obtener más información sobre las opciones para comunicarse con el NCI, incluso la dirección de correo electrónico, el número telefónico o el chat, consultar la página del
Última revisión: 2024-12-13
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.