Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Esta información es producida y suministrada por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés). La información en este tema puede haber cambiado desde que se escribió. Para la información más actual, comuníquese con el Instituto Nacional del Cáncer a través del Internet en la página web http://cancer.gov o llame al 1-800-4-CANCER.
Un cáncer de origen primario desconocido (CPD o CUP) se define como una neoplasia maligna confirmada por biopsia, donde no se logra establecer un sitio primario después de la evaluación patológica y los estudios radiográficos. Este tipo de neoplasia también se conoce como cáncer de sitio primario desconocido u oculto. Con el advenimiento de la caracterización genómica integral y la tomografía computarizada por emisión de positrones, menos del 1 % de los nuevos diagnósticos de cáncer se designan como de origen primario desconocido.[
La mayoría de estos casos son adenocarcinomas o tumores indiferenciados. Con menos frecuencia, son carcinomas de células escamosas, melanomas, sarcomas, tumores de células germinativas y tumores neuroendocrinos.[
Pronóstico y supervivencia
El pronóstico de los pacientes con un cáncer de origen primario desconocido es precario. Alrededor del 30 % de los pacientes están vivos 1 año después del diagnóstico.[
La supervivencia es más precaria en pacientes que presentan cualquiera de las siguientes características: [
En revisiones retrospectivas se estableció una relación entre el compromiso ganglionar o el tipo histológico neuroendocrino con una supervivencia más prolongada.[
Los pacientes que presentan una concentración normal de LDH y un estado funcional del Eastern Cooperative Oncology Group de 0 o 1 tienen un pronóstico mucho más favorable que quienes tiene una concentración alta de LDH o un peor estado funcional.[
En una revisión de 5 estudios de casos y controles y 14 estudios de cohorte, se encontró un aumento evidente del riesgo de cáncer de origen primario desconocido por el consumo de cigarrillos.[
Características de las metástasis
Desde el punto de vista conceptual, el cáncer de origen primario desconocido es un tipo de tumor que tiende a metastatizar temprano, a diferencia de casos más comunes en los que el tumor primario es evidente independientemente de la presencia o ausencia de metástasis. El patrón de diseminación del cáncer de origen primario desconocido en el momento del diagnóstico proporciona indicios sobre la probabilidad de que el sitio primario esté por encima o por debajo del diafragma. Las metástasis pulmonares son dos veces más comunes cuando el sitio primario se encuentra por encima del diafragma. Las metástasis hepáticas son más comunes cuando el sitio primario está debajo del diafragma. Un cáncer cuyo cuadro clínico inicial es de sitio primario desconocido puede que presente unas características de metástasis muy diferentes a lo que se anticipa de manera típica. Por ejemplo, cuando se encuentran metástasis óseas de origen desconocido, lo más frecuente es que el sitio de origen sea cáncer de páncreas y, de manera menos frecuente, cáncer de pulmón, lo que difiere del cuadro clínico característico de estos tipos de cáncer.
Evaluación diagnóstica
El patólogo desempeña una función central en la evaluación del cáncer de origen primario desconocido. La evaluación rigurosa de una muestra suficiente para hacer pruebas de diagnóstico histológico, inmunohistoquímico, molecular, de secuenciación de última generación (NGS) y, cuando es apropiado, de microscopía electrónica proporciona los indicios más importantes para el diagnóstico de la enfermedad.[
A continuación se presentan las pruebas para el diagnóstico del cáncer de origen primario desconocido.
Las pruebas clínicas, patológicas y genético-moleculares tienen dos objetivos. El primero es identificar tumores que responden a tratamientos disponibles. El segundo es identificar terapias dirigidas nuevas que podrían ser útiles para el perfil genético específico.[
En dos ensayos prospectivos aleatorizados publicados en 2019, se comparó la quimioterapia estándar (carboplatino y paclitaxel o cisplatino y gemcitabina) con el tratamiento específico según el sitio mediante perfil de expresión génica.[
En un metanálisis de 5 estudios en los que participaron 1114 pacientes, se comparó un tratamiento específico según el sitio de origen identificado por perfil genómico versus un tratamiento empírico. No hubo mejoría en la SSP (cociente de riesgos instantáneos [CRI], 0,93; intervalo de confianza [IC] 95 %, 0,74–1,17; P = 0,534) ni en la SG (CRI, 0,75; IC 95 %, 0,55–1,03; P = 0,069).[
En un análisis retrospectivo, una cohorte de 97 pacientes con cáncer de origen primario desconocido se sometieron a NGS de tejido o DNA circulante (cfDNA) en sangre. La mediana del número de alteraciones genómicas patogénicas en el tejido fue 4 (intervalo, 0–25), y la mediana del número de alteraciones genómicas en cfDNA fue 2 (intervalo, 0–9).[
Referencias:
La tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada (TEP-TC) de todo el cuerpo puede revelar la extensión de la enfermedad, y es especialmente útil cuando las manifestaciones iniciales se restringen a un solo sitio o se trata de un cáncer oligometastásico, sobre todo en pacientes con metástasis ganglionares cervicales indicadoras de un posible tumor primario de cabeza y cuello.[
Es posible combinar la TEP-TC y la TEP-TC con receptor de somatostatina para detectar neoplasias neuroendocrinas, o se puede combinarla con el antígeno prostático específico de membrana cuando se sospecha un cáncer de próstata. En un metanálisis de 20 estudios en los que participaron 1942 pacientes, se obtuvo confirmación clínica o por biopsia de una TEP-TC positiva en el 40,9 % de los pacientes (intervalo de confianza [IC] 95 %, 40,0–42,9 %).[
En un metanálisis de 38 estudios con 2795 pacientes, se encontró que una TEP con flúor F 18-fludesoxiglucosa o una TEP-TC conllevó cambios en el tratamiento del 35 % de los pacientes (IC 95 %, 31–40 %).[
Después de la estadificación con TEP-TC y resonancia magnética de la cabeza, el siguiente paso es la caracterización molecular y la secuenciación de última generación, preferiblemente en la biopsia de tejido o, de manera alternativa, mediante análisis de células tumorales circulantes en una muestra de sangre (biopsia líquida).
Referencias:
El 20 % de los pacientes con cáncer de origen primario desconocido tienen un tipo favorable, que se define por las siguientes características:
Enfermedad oligometastásica o de un solo sitio susceptible de cirugía o radioterapia
De acuerdo con una publicación de consenso, el tratamiento local con cirugía o radioterapia es una opción cuando se confirma metástasis en un solo sitio mediante tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada (TEP-TC) y resonancia magnética (IRM) del encéfalo. El tratamiento local ha producido cura anecdótica en unos pocos pacientes y meses a años de supervivencia sin recaída, también anecdótica, en otros pacientes.[
Uno o más ganglios linfáticos cervicales con características histológicas de células escamosas (paradigma de cabeza y cuello)
En pacientes con cáncer de origen primario desconocido en quienes se identifica un carcinoma de células escamosas en los ganglios linfáticos cervicales (no supraclaviculares) se hacen TEP-TC, IRM, panendoscopia para biopsias y amigdalectomías bilaterales.[
La cirugía robótica transoral puede reemplazar la panendoscopia en la búsqueda de un sitio primario en la región de la cabeza y el cuello.[
Para obtener más información, consulte
Ganglios linfáticos inguinales con características histológicas de células escamosas (origen genitourinario o anorrectal)
El carcinoma de células escamosas en un sitio inguinal o ilíaco suele asociarse con un cáncer primario genital o anorrectal. Los exámenes deben centrarse en la vulva, la vagina y el cuello uterino para las mujeres, y en el pene para los hombres. En ambos sexos, se debe examinar el área anorrectal y se debe obtener una biopsia de cualquier área sospechosa. Se han notificado curas anecdóticas en algunos casos de sitios inguinales o ilíacos aislados con sitio primario oculto después de los estudios de estadificación.[
Uno o más ganglios linfáticos axilares con características histológicas de adenocarcinoma (paradigma de mama)
Menos del 1 % de las mujeres presentan cáncer de mama histológico en un ganglio linfático axilar con un tumor primario oculto, incluso después de una IRM de la mama.[
Para obtener más información, consultar
Metástasis óseas blásticas (paradigma de mama en mujeres, paradigma de próstata en hombres)
La presencia de metástasis óseas blásticas (osteoblásticas) o lesiones mixtas blásticas y líticas por lo general indica cáncer de mama en mujeres y cáncer de próstata en hombres. Los procedimientos de diagnóstico y las opciones terapéuticas deben enfocarse en este presunto sitio de origen.
Para obtener más información, consulte
Concentraciones elevadas de alfafetoproteína o gonadotropina coriónica humana ß (paradigma de células germinativas)
La presencia de concentraciones elevadas en suero o tejido de alfafetoproteína (AFP) o gonadotropina coriónica humana ß (GCH-ß) indica cáncer de testículo o tumor extragonadal de células germinativas en hombres. Los hombres menores de 50 años con adenopatía mediastínica y metástasis pulmonares presentan indicios inmunohistoquímicos de AFP o GCH-ß cuando su cuadro clínico inicial es extragonadal. Los procedimientos de diagnóstico y las opciones terapéuticas deben enfocarse en este presunto sitio de origen.
Para obtener más información, consulte
Carcinomatosis peritoneal en caso de adenocarcinoma (paradigma ovárico)
Las mujeres con carcinomatosis peritoneal por un adenocarcinoma indiferenciado o con características histológicas serosas en ausencia de un sitio primario de ovario, trompa de Falopio o útero deben someterse a pruebas diagnósticas y un abordaje terapéutico para un cáncer de ovario.[
Para obtener más información, consulte
Disponibilidad de una terapia dirigida definida por marcadores moleculares o secuenciación de última generación (como PD-L1, deficiencia de reparación homóloga e inestabilidad microsatelital)
Las pruebas clínicas, patológicas y genético-moleculares tienen dos objetivos. El primero es identificar tumores que responden a tratamientos disponibles. El segundo es identificar terapias dirigidas nuevas que podrían ser útiles para el perfil genético específico. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el uso de algunas terapias dirigidas nuevas cuando se identifica una diana molecular en un cáncer, independientemente del sitio primario, o cuando no hay sitio primario evidente. Ejemplos de estos casos son los tumores con una carga mutacional alta, concentraciones elevadas de PD-L1, concentraciones elevadas de HER2, mutaciones en NTRK, mutaciones en BRAF, mutaciones en RET, fusiones de ROS1, amplificación de MET, deficiencia de reparación homóloga (HRD), inestabilidad microsatelital (MSI) y mutaciones en EGFR.[
Neoplasias neuroendocrinas
Estas neoplasias se clasifican como tumores neuroendocrinos bien diferenciados y carcinomas neuroendocrinos de progresión lenta. Los tumores neuroendocrinos bien diferenciados exhiben un comportamiento de relativa escasa malignidad. Los carcinomas neuroendocrinos de progresión lenta en ocasiones presentan un comportamiento de gran malignidad con diseminación metastásica rápida que es indistinguible desde el punto de vista clínico del adenocarcinoma de páncreas o el cáncer de pulmón de células pequeñas. El índice de proliferación de Ki-67 se usa para subclasificar los tumores neuroendocrinos bien diferenciados en grados: bajo, intermedio y alto; mientras que los carcinomas neuroendocrinos son, por defecto, de grado alto y pobremente diferenciados y se dividen según el tipo de células: grandes y pequeñas.
Los tumores neuroendocrinos de origen primario desconocido se pueden originar en el intestino delgado, el páncreas, el apéndice, el colon, el recto o el ovario.[
Para obtener más información, consultar
El carcinoma de células de Merkel es una neoplasia maligna cutánea rara y agresiva que tiene un origen neuroendocrino y suele manifestarse con lesiones primarias en la cabeza y el cuello o en las extremidades. Sin embargo, es posible que se presente solo en los ganglios linfáticos, sin sitio primario evidente.[
Para obtener más información, consulte
Melanoma (melanótico o amelanótico) en un solo sitio ganglionar
Alrededor del 5 % de los pacientes con melanoma maligno no tienen un sitio primario documentado en el momento de la presentación inicial. Los estudios de diagnóstico y las opciones terapéuticas deben estar acordes con el paradigma de melanoma maligno.[
Para obtener más información, consultar
Ensayos clínicos en curso
Realizar una
Referencias:
Se considera que la mayoría de los pacientes con un diagnóstico nuevo de un cáncer de origen primario desconocido tienen un pronóstico desfavorable.
Opciones de tratamiento cáncer de origen primario desconocido desfavorable recién diagnosticado
Las opciones de tratamiento del cáncer de origen primario desconocido desfavorable recién diagnosticado son las siguientes:
Terapia molecular dirigida o terapia dirigida al sitio según el análisis molecular del tejido de origen
Las pruebas clínicas, patológicas y genético-moleculares tienen dos objetivos. El primero es identificar tumores que responden a tratamientos disponibles. El segundo es identificar terapias dirigidas nuevas que podrían ser útiles para el perfil genético específico. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el uso de algunas terapias dirigidas nuevas cuando se identifica una diana molecular en un cáncer, independientemente del sitio primario, o cuando no hay sitio primario evidente. Ejemplos de estos casos son los tumores con una carga mutacional alta, concentraciones elevadas de PD-L1, concentraciones elevadas del factor de crecimiento epidérmico (HER2), mutaciones en NTRK, mutaciones en BRAF, mutaciones en RET, fusiones de ROS1, amplificación de MET, deficiencia de reparación homóloga, inestabilidad microsatelital y mutaciones en EGFR.[
Terapia inmunológica
Se administró terapia inmunológica con inhibidores de puntos de control como el nivolumab a una población general con cáncer de origen primario desconocido desfavorable, lo que produjo una tasa de respuesta general del 22 %.[
Quimioterapia
Los pacientes con cáncer de origen primario desconocido desfavorable recién diagnosticado que no son aptos para recibir terapia molecular dirigida o inmunoterapia deben considerar la participación en ensayos clínicos. La quimioterapia citotóxica puede ser una terapia paliativa, pero la elección de los medicamentos se ha basado en unos pocos estudios clínicos pequeños, sin ensayos aleatorizados que establezcan un mayor beneficio que la administración del mejor cuidado médico de apoyo.[
Los cuidados paliativos y terminales son opciones para los pacientes con bajo estado funcional y enfermedad recidivante.
Ensayos clínicos en curso
Realizar una
Referencias:
El uso estudios de seguimiento como la tomografía computarizada o las imágenes por resonancia magnética se extrapolan de los paradigmas de otras neoplasias malignas con sitios primarios conocidos. No se han llevado a cabo ensayos prospectivos en los que se evalúe la vigilancia clínica de pacientes con cáncer de origen primario desconocido.
Ensayos clínicos en curso
Realizar una
Los resúmenes del PDQ con información sobre el cáncer se revisan con regularidad y se actualizan a medida que se obtiene nueva información. Esta sección describe los cambios más recientes introducidos en este resumen a partir de la fecha arriba indicada.
Se incorporaron cambios editoriales en este resumen
El
Propósito de este resumen
Este resumen de información del PDQ sobre el cáncer dirigido a profesionales de la salud proporciona información integral revisada por expertos y basada en la evidencia sobre el tratamiento del cáncer de origen primario desconocido. El objetivo es servir como fuente de información y ayuda para los profesionales clínicos durante la atención de pacientes. No ofrece pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención sanitaria.
Revisores y actualizaciones
El
Cada mes, los integrantes de este consejo revisan los artículos publicados recientemente para determinar lo siguiente:
Los cambios en los resúmenes se deciden mediante consenso de los integrantes del consejo después de evaluar la solidez de la evidencia de los artículos publicados y determinar la forma de incorporar el artículo en el resumen.
Los revisores principales del sumario sobre Tratamiento del cáncer de origen primario desconocido son:
Cualquier comentario o pregunta sobre el contenido de este resumen se debe enviar al
Niveles de evidencia
Algunas de las referencias bibliográficas de este resumen se acompañan del nivel de evidencia. El propósito de esto es ayudar al lector a evaluar la solidez de la evidencia que respalda el uso de ciertas intervenciones o abordajes. El
Permisos para el uso de este resumen
PDQ (Physician Data Query) es una marca registrada. Se autoriza el uso del texto de los documentos del PDQ; sin embargo, no se podrá identificar como un resumen de información sobre cáncer del PDQ del NCI, salvo que el resumen se reproduzca en su totalidad y se actualice de manera periódica. Por otra parte, se permitirá que un autor escriba una oración como "En el resumen del PDQ del NCI de información sobre la prevención del cáncer de mama se describen, de manera concisa, los siguientes riesgos: [incluir fragmento del resumen]".
Se sugiere citar la referencia bibliográfica de este resumen del PDQ de la siguiente forma:
PDQ® sobre el tratamiento para adultos. PDQ Tratamiento del cáncer de origen primario desconocido. Bethesda, MD: National Cancer Institute. Actualización: <MM/DD/YYYY>. Disponible en:
Las imágenes en este resumen se reproducen con autorización del autor, el artista o la editorial para uso exclusivo en los resúmenes del PDQ. La utilización de las imágenes fuera del PDQ requiere la autorización del propietario, que el Instituto Nacional del Cáncer no puede otorgar. Para obtener más información sobre el uso de las ilustraciones de este resumen o de otras imágenes relacionadas con el cáncer, consultar
Cláusula sobre el descargo de responsabilidad
Según la solidez de la evidencia, las opciones de tratamiento se clasifican como "estándar" o "en evaluación clínica". Estas clasificaciones no se deben utilizar para justificar decisiones sobre reembolsos de seguros. Para obtener más información sobre la cobertura de seguros, consultar la página
Comuníquese con el Instituto Nacional del Cáncer
Para obtener más información sobre las opciones para comunicarse con el NCI, incluso la dirección de correo electrónico, el número telefónico o el chat, consultar la página del
Última revisión: 2024-08-05
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.