Aspectos generales de las opciones de tratamiento
Hay diferentes tipos de tratamientos para los pacientes de cáncer de páncreas.
Hay diferentes tipos de tratamiento para el cáncer de páncreas. El equipo de atención del cáncer le ayudará a decidir el plan de tratamiento, que suele incluir varias opciones. Se tendrán en cuenta muchos factores, como el estadio del cáncer que usted tiene, su estado general de salud y sus preferencias personales. El plan incluirá información sobre el tipo de cáncer, además de las opciones, objetivos, posibles efectos secundarios y la duración esperada del tratamiento.
Hablar con el equipo de atención del cáncer antes de comenzar el tratamiento para saber qué sucederá será útil. Quizás quiera informarse sobre qué necesita hacer antes de empezar el tratamiento, cómo se sentirá en el transcurso del mismo y qué tipo de ayuda necesitará. Para obtener más información, consulte Preguntas para el médico sobre el tratamiento.
Se utilizan los siguientes tipos de tratamiento:
Cirugía
Se puede usar uno de los siguientes tipos de cirugía para extirpar el tumor:
- Procedimiento de Whipple: cirugía para extirpar la cabeza del páncreas, la vesícula biliar, parte del estómago, parte del intestino delgado y el conducto biliar. Se deja un segmento suficiente del páncreas para que produzca jugos digestivos e insulina.
- Pancreatectomía total: cirugía para extirpar todo el páncreas, parte del estómago, parte del intestino delgado, el conducto colédoco, la vesícula biliar, el bazo y los ganglios linfáticos cercanos.
- Pancreatectomía distal: cirugía para extirpar el cuerpo y la cola del páncreas. También es posible que se extirpe el bazo si el cáncer se diseminó a este órgano.
Si el cáncer se diseminó y no se puede extirpar, es posible recurrir a los siguientes tipos de cirugía paliativa para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida:
- Derivación biliar: es posible que se haga una derivación biliar para drenar la bilis acumulada en la vesícula si el cáncer bloquea un conducto biliar. Durante esta operación, el médico hará un corte en la parte de la vesícula o el conducto biliar que está antes de la obstrucción y la coserá al intestino delgado para crear una nueva vía alrededor del área bloqueada.
- Colocación endoscópica de una endoprótesis: cuando el tumor bloquea un conducto biliar, es posible que se realice una cirugía para colocar una endoprótesis (tubo delgado) a fin de drenar la bilis acumulada. El médico coloca la endoprótesis a través de un catéter para drenar la bilis hacia una bolsa que está fuera del cuerpo, o se coloca la endoprótesis para evitar el área bloqueada y drenar la bilis hacia el intestino delgado.
- Derivación gástrica: método para coser de forma directa el estómago al intestino delgado cuando el tumor impide que la comida salga del estómago y, de este modo, el paciente puede continuar comiendo normalmente.
Radioterapia
En la radioterapia se usan rayos X de alta energía u otros tipos de radiación para destruir células cancerosas o impedir que crezcan. En ocasiones, se administra radioterapia de haz externo para el cáncer de páncreas. En este tipo de radioterapia, se usa una máquina que envía la radiación desde el exterior del cuerpo hacia el área con cáncer.
Para obtener más información, consulte Radioterapia de haz externo para el cáncer y Efectos secundarios de la radioterapia.
Quimioterapia
En la quimioterapia se usan medicamentos para interrumpir la formación de células cancerosas, ya sea mediante su destrucción o al impedir su multiplicación.
La quimioterapia para el cáncer de páncreas suele administrarse de manera sistémica, es decir, se inyecta en una vena o se toma por la boca. Cuando se administran de esta manera, los medicamentos ingresan al torrente sanguíneo para llegar a las células cancerosas de todo el cuerpo.
Los medicamentos de quimioterapia que se usan para el cáncer de páncreas son los siguientes:
- Capecitabina.
- Fluorouracilo (5-FU).
- Gemcitabina.
- Irinotecán.
- Sucrosofato de irinotecán (también se llama irinotecán nanoliposomal)
- Leucovorina (vitamina que mejora la eficacia del 5-FU).
- Oxaliplatino.
Es posible usar combinaciones de estos medicamentos y en ocasiones se administran medicamentos de quimioterapia diferentes a los de esta lista.
La quimioterapia se puede combinar con otros tipos de tratamiento, por ejemplo, con la radioterapia o la terapia dirigida.
Obtenga más información sobre el efecto, la forma de administración, los efectos secundarios comunes y otros datos de la quimioterapia en Quimioterapia para tratar el cáncer y La quimioterapia y usted: Apoyo para las personas con cáncer.
Terapia de quimiorradiación
Para la terapia de quimiorradiación se combina la quimioterapia con la radioterapia a fin de aumentar los efectos de ambos tratamientos.
Terapia dirigida
En la terapia dirigida se utilizan medicamentos u otras sustancias para identificar y atacar células cancerosas específicas. El erlotinib es un tipo de medicamento de terapia dirigida que se usa para tratar el cáncer de páncreas.
Para obtener más información, consulte Terapia dirigida para tratar el cáncer.
Hay tratamientos para el dolor que causa el cáncer de páncreas.
En ocasiones se produce dolor cuando el tumor presiona los nervios u otros órganos cerca del páncreas. Cuando los medicamentos contra el dolor no son suficientes, se usan tratamientos que actúan sobre los nervios del abdomen para aliviar el dolor. El médico inyecta medicamentos en el área que rodea los nervios afectados o corta los nervios para bloquear la sensación de dolor. La radioterapia, con quimioterapia o sin ella, también sirve para aliviar el dolor al reducir el tamaño del tumor. Obtenga más información sobre El dolor y el cáncer.
Los pacientes con cáncer de páncreas tienen necesidades nutricionales especiales.
Es posible que la cirugía para extirpar el páncreas altere la capacidad de elaborar las enzimas pancreáticas que ayudan a digerir los alimentos. Como resultado, los pacientes tienen problemas para digerir los alimentos y absorber los nutrientes. A fin de prevenir la desnutrición, el médico a veces receta medicamentos que restauran estas enzimas.
Se están probando nuevos tipos de tratamiento en ensayos clínicos.
Es posible que algunos pacientes tengan la opción de participar en un ensayo clínico. Hay diferentes tipos de ensayos clínicos para personas con cáncer. Por ejemplo, en un ensayo de tratamiento se prueban opciones terapéuticas nuevas o formas novedosas de usar las terapias actuales. En los ensayos de cuidados médicos de apoyo y cuidados paliativos se analiza la manera de mejorar la calidad de vida, en especial de quienes presentan efectos secundarios del cáncer y su tratamiento.
Puede usar el buscador de ensayos clínicos en inglés para encontrar los ensayos clínicos que el NCI patrocina y que aceptan pacientes en este momento. Las opciones de búsqueda le permiten encontrar ensayos según el tipo de cáncer, la edad del paciente y el lugar donde se llevan a cabo. La información en inglés sobre ensayos clínicos patrocinados por otras organizaciones, se encuentra en el portal de Internet ClinicalTrials.gov.
Para obtener más información sobre ensayos clínicos, incluso sobre cómo encontrar y participar en uno de estos, consulte Información sobre estudios clínicos para pacientes y cuidadores.
A veces el tratamiento para el cáncer de páncreas causa efectos secundarios.
Para obtener más información sobre los efectos secundarios que causa el tratamiento para el cáncer, consulte nuestra página sobre efectos secundarios.
A veces se necesita atención de seguimiento.
A medida que avanza el tratamiento, se harán exámenes y revisiones periódicas. Es posible que se repitan algunas pruebas que se hicieron para diagnosticar o estadificar el cáncer, con el fin de evaluar qué tan bien está funcionando el tratamiento. Las decisiones acerca de seguir, cambiar o suspender el tratamiento se pueden basar en los resultados de estas pruebas.
Algunas de las pruebas se repiten cada tanto después de terminar el tratamiento. Los resultados de estas pruebas muestran si la afección cambió o si el cáncer recidivó (volvió).