Aspectos generales de las opciones de tratamiento
Hay diferentes tipos de tratamiento para los pacientes de cáncer de pulmón de células pequeñas.
Hay diferentes tipos de tratamientos disponibles para personas con cáncer de pulmón de células pequeñas. El equipo de atención del cáncer le ayudará a decidir el plan de tratamiento, que suele incluir varias opciones. Se tendrán en cuenta muchos factores, como el estadio del cáncer, el estado general de salud y las preferencias personales. El plan incluirá información sobre el tipo de cáncer, además de las opciones, objetivos, posibles efectos secundarios y la duración esperada del tratamiento.
Hablar con el equipo de atención del cáncer antes de comenzar el tratamiento para saber qué sucederá será útil. Quizás quiera informarse sobre qué necesita hacer antes de empezar el tratamiento, cómo se sentirá en el transcurso del mismo y qué tipo de ayuda necesitará. Para obtener más información, consulte Preguntas para el médico sobre el tratamiento.
Se usan los siguientes tipos de tratamiento:
Cirugía
Es posible realizar una cirugía si el cáncer solo se encuentra en uno de los pulmones y en los ganglios linfáticos cercanos. Dado que este tipo de cáncer de pulmón se suele presentar en ambos pulmones, no es común que se use solo cirugía. Durante la cirugía, también se extraerán ganglios linfáticos para determinar si tienen cáncer. A veces, se puede usar cirugía para extraer una muestra del tejido del pulmón para determinar el tipo exacto de cáncer de pulmón del paciente.
Después de que se extirpa todo el cáncer visible en el momento de la cirugía, es posible que algunos pacientes reciban quimioterapia o radioterapia para destruir cualquier célula cancerosa que quede. El tratamiento que se administra después de la cirugía para disminuir el riesgo de que el cáncer vuelva se llama terapia adyuvante.
Quimioterapia
En la quimioterapia se usan medicamentos para interrumpir la formación de células cancerosas, ya sea mediante su destrucción o al impedir su multiplicación.
La quimioterapia para el cáncer de pulmón de células pequeñas suele administrarse de manera sistémica, es decir, se inyecta en una vena o se toma por la boca. Cuando se administran de esta forma, los medicamentos ingresan al torrente sanguíneo y llegan a las células cancerosas de todo el cuerpo.
Los medicamentos de quimioterapia que se usan para tratar el cáncer de pulmón de células pequeñas incluyen los siguientes:
- Carboplatino.
- Cisplatino.
- Ciclofosfamida.
- Doxorrubicina.
- Etopósido.
- Ifosfamida.
- Irinotecán.
- Vincristina.
Es posible usar combinaciones de estos medicamentos y, en ocasiones, se administran otros medicamentos diferentes a los de esta lista.
La quimioterapia también se puede combinar con otros tipos de tratamiento. Por ejemplo, se puede combinar con radioterapia o medicamentos de inmunoterapia.
Para obtener más información sobre el efecto, la forma de administración, los efectos secundarios comunes y otros datos de la quimioterapia, consulte Quimioterapia para tratar el cáncer y La quimioterapia y usted: Apoyo para las personas con cáncer.
Radioterapia
La radioterapia es un tratamiento para el cáncer que usa rayos X de alta energía u otros tipos de radiación para destruir las células cancerosas o impedir que se multipliquen. La radioterapia externa es un tipo de radioterapia para la que se usa una máquina que envía la radiación desde el exterior del cuerpo hacia el área en la que se encuentra el cáncer. La radioterapia externa se usa para tratar el cáncer de pulmón de células pequeñas y es posible que también se utilice como terapia paliativa para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Además, en ocasiones se administra radioterapia dirigida al encéfalo (órgano del que es parte el cerebro) para reducir el riesgo de que el cáncer se disemine a este órgano.
Para obtener más información, consulte Radioterapia de haz externo para el cáncer y Efectos secundarios de la radioterapia.
Inmunoterapia
La inmunoterapia ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer. Es posible que el equipo médico indique pruebas de biomarcadores para predecir la respuesta que usted tendrá ante ciertos medicamentos de inmunoterapia. Para obtener más información, consulte Pruebas de biomarcadores para el tratamiento de cáncer.
Los medicamentos de inmunoterapia que se usan para tratar el cáncer de pulmón de células pequeñas incluyen los siguientes:
- Atezolizumab.
- Durvalumab.
- Tarlatamab.
Para obtener más información, consulte Inmunoterapia para tratar el cáncer.
Terapia láser
La terapia láser es un tratamiento del cáncer para el que se usa un rayo láser (haz delgado de luz intensa) para destruir células cancerosas.
Colocación endoscópica de una endoprótesis
Un endoscopio es un instrumento delgado en forma de tubo que se usa para observar los tejidos del interior del cuerpo. Un endoscopio tiene una luz y una lente para observar; se puede usar para colocar una endoprótesis (stent) en una estructura del cuerpo para mantener la estructura abierta. La endoprótesis se usa para abrir una vía respiratoria que está bloqueada por tejido anormal.
Se están probando nuevos tipos de tratamiento en ensayos clínicos.
Es posible que algunos pacientes tengan la opción de participar en un ensayo clínico. Hay diferentes tipos de ensayos clínicos para personas con cáncer. Por ejemplo, en un ensayo de tratamiento se prueban opciones terapéuticas nuevas o formas novedosas de usar las terapias actuales. En los ensayos de cuidados médicos de apoyo y cuidados paliativos se analiza la manera de mejorar la calidad de vida, en especial de quienes presentan efectos secundarios del cáncer y su tratamiento.
Puede usar el buscador de ensayos clínicos en inglés para encontrar los ensayos clínicos que el NCI patrocina y que aceptan pacientes en este momento. Las opciones de búsqueda le permiten encontrar ensayos según el tipo de cáncer, la edad del paciente y el lugar donde se llevan a cabo. La información en inglés sobre ensayos clínicos patrocinados por otras organizaciones, se encuentra en el portal de Internet ClinicalTrials.gov.
Para obtener más información sobre ensayos clínicos, incluso sobre cómo encontrar y participar en uno de estos, consulte Información sobre estudios clínicos para pacientes y cuidadores.
A veces, el tratamiento del cáncer de pulmón de células pequeñas causa efectos secundarios.
Para obtener más información sobre los efectos secundarios que causa el tratamiento para el cáncer, consulte nuestra página sobre efectos secundarios.
A veces, se necesita atención de seguimiento.
A medida que avanza el tratamiento, se harán exámenes y revisiones periódicas. Es posible que se repitan algunas pruebas que se hicieron para diagnosticar o estadificar el cáncer, con el fin de evaluar qué tan bien está funcionando el tratamiento. Las decisiones acerca de seguir, cambiar o suspender el tratamiento se pueden basar en los resultados de estas pruebas.
Algunas de las pruebas se repiten cada tanto después de terminar el tratamiento. Los resultados de estas pruebas muestran si la afección cambió o si el cáncer recidivó (volvió).