Para pensar
Aunque son caras, las vacunas antialérgicas tal vez no superen el costo combinado de medicación, visitas al médico y a la sala de urgencias, y días de ausencia de la escuela o del trabajo a lo largo de varios años. Pero usted podría necesitar vacunarse regularmente por entre 3 y 5 años. Y tal vez le lleve un año o más tiempo para que mejoren sus síntomas. Si el programa de tratamiento es difícil de seguir, tal vez desee pensar en otras opciones. Durante su tratamiento, usted debería ver a su médico con una frecuencia de al menos 6 a 12 meses.
Las vacunas antialérgicas tratan una alergia a solamente un alérgeno o a un grupo de alérgenos relacionados muy estrechamente, como el polen de diferentes tipos de césped. Si usted es alérgico a más de un tipo de alérgeno, tal vez necesite que le pongan vacunas para cada tipo de alérgeno para aliviar todos sus síntomas. Por lo general, los alérgenos pueden combinarse en una o dos inyecciones.
A los niños menores de 2 años de edad no se les debería poner las inyecciones. A los niños de 3 a 4 años de edad les puede resultar difícil que les pongan muchas inyecciones durante un tiempo prolongado. Hable con su médico acerca de si las vacunas antialérgicas son adecuadas para su hijo.
Los adultos mayores pueden estar tomando medicamentos o tener otras afecciones de salud que podrían aumentar el riesgo de que tengan una reacción grave a las vacunas antialérgicas.
Usted debe informar acerca de cualquier reacción tardía a una vacuna antialérgica. Las reacciones tardías pueden ocurrir en cualquier momento dentro de las 24 horas después de una inyección. Las reacciones pueden afectar solamente el sitio de la inyección (por ejemplo, una zona enrojecida o abultada alrededor del sitio) o pueden afectarle todo el cuerpo (como problemas para respirar).
Las mujeres embarazadas que ya se están aplicando vacunas antialérgicas pueden seguir poniéndoselas. Pero no empiece a aplicárselas durante el embarazo.
Las vacunas antialérgicas no deberían usarse cuando usted:
- Ha tenido recientemente un ataque cardíaco, angina inestable u otro problema del corazón, o está tomando betabloqueantes.
- No puede comunicarse (no puede decirle a su médico sobre reacciones a las vacunas). La mayoría de los médicos no administran vacunas antialérgicas a niños menores de 5 años.
- Tiene una enfermedad del sistema inmunitario (como SIDA).
La inmunoterapia sublingual puede ser otra manera de tratar ciertas alergias al polen. En vez de aplicarse vacunas, usted disuelve un comprimido bajo la lengua todos los días. Cada comprimido contiene una pequeña cantidad del alérgeno. Este tratamiento, al igual que las vacunas antialérgicas, ayuda a su organismo a "acostumbrarse" al alérgeno, de modo que con el tiempo su cuerpo reaccione menos al mismo. La inmunoterapia oral y sublingual también está siendo estudiada para otros tipos de alergias.
- Alergias: ¿Debería aplicarme inyecciones antialérgicas?