Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Virus del Nilo Occidental

Virus del Nilo Occidental

Generalidades del tema

¿Qué es el virus del Nilo Occidental?

El virus del Nilo Occidental es un tipo de virus que es transmitido por mosquitos. La infección que causa puede ser tan leve que las personas ni siquiera saben que la tienen. Pero en casos poco comunes, el virus de Nilo Occidental conduce a una enfermedad grave que afecta el cerebro o la médula espinal. Las personas mayores de 50 años corren el riesgo más alto de tener problemas graves por el virus del Nilo Occidental.

La mayoría de las personas se recuperan completamente del virus del Nilo Occidental. Pero algunas personas que tienen una infección grave tienen problemas permanentes como convulsiones, pérdida de la memoria y daño cerebral. Unas pocas personas mueren a causa de la infección.

¿Cómo se transmite el virus del Nilo Occidental?

La mayoría de las veces, los mosquitos transmiten el virus al picar aves infectadas con el virus y luego pican a las personas.

Los mosquitos también pueden transmitir el virus a otros animales, como los caballos. Pero usted no puede contagiarse el virus del Nilo Occidental de estos animales ni por tocar o besar a una persona infectada.

El virus del Nilo Occidental puede transmitirse mediante un trasplante de órgano o una transfusión de sangre. Esto pasa raras veces en los Estados Unidos, no obstante, porque toda la sangre donada y los órganos donados para trasplante son analizados para ver si el virus está presente.

Hay algo de evidencia que sugiere que el virus del Nilo Occidental puede transmitirse de una madre a su bebé durante el embarazo, el parto o a través de la leche materna. Pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos todavía recomiendan que las mujeres amamanten a sus hijos. Amamantar tiene muchos beneficios, y el riesgo de transmitir el virus a bebés parece ser muy bajo.

¿Cuáles son los síntomas?

Aproximadamente 80 de cada 100 personas que tienen el virus del Nilo Occidental no tienen síntomas.nota 1 Cuando los síntomas aparecen, comienzan dentro de 2 a 15 días después de la picadura del mosquito. Los síntomas leves pueden incluir:

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Sentirse muy cansado y con menos hambre de lo habitual.
  • Dolores corporales.
  • Un salpullido, generalmente en el pecho, y ganglios linfáticos inflamados.

La mayoría de las personas que tienen la forma leve del virus del Nilo Occidental tienen fiebre durante 5 días, dolor de cabeza durante 10 días y se sienten cansadas durante más de un mes.

El virus del Nilo Occidental causa una enfermedad grave en alrededor de 1 de cada 150 personas que se infectan.nota 1 Puede conducir a inflamación del cerebro (encefalitis), la médula espinal (mielitis), o los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal (meningitis). Los síntomas de estas enfermedades pueden incluir:

  • Dolor de cabeza intenso.
  • Fiebre alta.
  • Rigidez de cuello.
  • Confusión o atención reducida a las cosas que lo rodean.
  • Temblores o convulsiones.
  • Debilidad muscular o parálisis.
  • Estado de coma.

Llame a su médico inmediatamente si usted o alguien que conoce tiene síntomas como estos.

Si usted tiene un caso grave de virus del Nilo Occidental, los síntomas pueden durar semanas o meses, especialmente si la infección se ha propagado al cerebro.

¿Cómo se diagnostica la infección por el virus del Nilo Occidental?

Si su médico piensa que usted puede tener el virus del Nilo Occidental, le hará preguntas para averiguar cuándo lo picó un mosquito y qué síntomas tiene.

Es posible que el médico también le pida un análisis de sangre para detectar anticuerpos contra el virus. Los anticuerpos pueden indicar si usted ha tenido una infección reciente por el virus del Nilo Occidental. Los anticuerpos no siempre aparecen inmediatamente, de modo que su médico puede pedirle que se haga otro análisis de sangre en un par de semanas.

Usted puede hacerse otras pruebas, como:

  • Una punción lumbar para detectar anticuerpos u otras señales del virus en el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal.
  • Una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés), que toma imágenes del cerebro. Este estudio se hace para averiguar si usted tiene encefalitis.

¿Cómo se trata?

No existe un tratamiento para el virus del Nilo Occidental. Su cuerpo simplemente tiene que combatir la infección por sí solo. Si su caso es leve, puede recuperarse en el hogar. Asegúrese de beber suficientes líquidos y descanse mucho. También puede tomar medicamentos para reducir el dolor o la fiebre. Tal vez se sienta lo suficientemente bien como para seguir haciendo sus actividades normales. Pregúntele a su médico si tiene que quedarse en casa.

Si tiene un caso grave de virus del Nilo Occidental, es posible que tenga que estar internado en un hospital para conseguir tratamiento para ayudar a su cuerpo a combatir la enfermedad. Pueden darle líquidos por una vena (vía intravenosa o IV) y ayudarle a prevenir otras enfermedades como neumonía. Si tiene un problema grave para respirar, pueden usar una máquina llamada respirador para ayudarle a respirar. También pueden darle medicamentos para ayudarle con el dolor o la fiebre.

¿Cómo puede prevenir una infección por el virus del Nilo Occidental?

Puede contactar a su departamento de salud local para obtener la información más reciente sobre el virus del Nilo Occidental en la zona donde vive. También es una buena idea tomar medidas para reducir su riesgo de que lo piquen los mosquitos:

  • Use repelente contra insectos cuando salga al aire libre hacia finales de la primavera, el verano y a principios del otoño.
  • Use camisas de manga larga y pantalones largos si sabe que estará en zonas con muchos mosquitos o donde sabe que se ha detectado el virus del Nilo Occidental.
  • No deje que se formen charcos ni recipientes abiertos con agua cerca de su casa. Los mosquitos se crían en agua estancada.
  • Quédese adentro al amanecer, al atardecer y en las primeras horas de la noche cuando los mosquitos están más activos.

No hay una vacuna para prevenir el virus del Nilo Occidental en humanos, pero los investigadores están trabajando para desarrollar una.

Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Centers for Disease Control and Prevention (2012). West Nile virus: What you need to know. Available online: http://www.cdc.gov/ncidod/dvbid/westnile/wnv_factsheet.htm.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Meningitis Encefalitis

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles