Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarToxoplasmosis durante el embarazo
Toxoplasmosis durante el embarazo
Generalidades del tema
¿Qué es la toxoplasmosis?
La toxoplasmosis es una infección común que se encuentra en aves, animales y personas.
Para la mayoría de las personas, no causa serios problemas de salud. Pero para el bebé que crece en el seno de una mujer embarazada, puede causar daño cerebral y deficiencias de la vista. No obstante, la probabilidad de que una mujer contraiga la infección y se la transmita a su bebé es baja.
Si usted está embarazada o planea tener un bebé y le preocupa la posibilidad de tener toxoplasmosis, pregúntele a su médico acerca de hacerse un análisis. No se recomienda la realización de un análisis en forma rutinaria para la mayoría de las mujeres.nota 1 Después de haber tenido la infección, generalmente usted es inmune y no puede contraerla nuevamente ni transmitírsela a su bebé.
Pero si usted no es inmune, le conviene tomar precauciones especiales mientras está embarazada. Evite cualquier cosa que pudiera estar infectada, como carne infectada y heces infectadas de gato.
¿Cuál es la causa de la toxoplasmosis?
Un parásito es la causa de la toxoplasmosis.
Usted puede contraer la infección por:
Comer carne infectada que no haya estado cocida completamente ni congelada.
Cavar o hacer tareas de jardinería en arena o tierra donde un gato infectado ha dejado sus heces.
Cambiar la arena de la caja de excrementos de un gato infectado. Los gatos infectados con el parásito se lo transmiten a otros a través de las heces.
Comer cualquier cosa que haya tocado heces de un gato infectado, incluyendo frutas y verduras sin lavar. También puede contraer la infección por comer alimentos que han tocado mesas y encimeras por las que haya caminado su gato.
¿Cuáles son los síntomas?
Si usted contrae toxoplasmosis, tal vez sienta como si tuviera gripe, o es posible que no se sienta enferma en absoluto. La mayoría de las personas que contraen la infección ni siquiera saben que la tienen. Los síntomas pueden incluir:
Ganglios inflamados.
Dolor muscular.
Fatiga.
Fiebre.
Dolor de garganta.
Salpullido.
¿Cómo se diagnostica la toxoplasmosis?
Un análisis de sangre puede decir si usted tiene o ha tenido toxoplasmosis alguna vez. Si le preocupa la posibilidad de haber contraído la infección, pregúntele a su médico acerca de hacerse el análisis.
Si contrae la infección durante el embarazo, necesitará que le hagan un análisis a su bebé. Su médico puede extraer algo de líquido del saco que rodea a su bebé y revisar si tiene la infección.
¿Cómo se trata?
En las personas saludables, la infección a menudo se va sola. Pero los bebés y las personas cuyos organismos no pueden combatir bien la infección necesitarán tomar medicamentos para tratar la infección y prevenir problemas graves de salud.
Si contrae toxoplasmosis mientras está embarazada, usted tomará un medicamento que trata la infección. Este medicamento se llama espiramicina, un antibiótico.nota 2 La espiramicina se acumula en la placenta, el sitio a través del cual los parásitos del Toxoplasma gondii se desplazan hacia el feto.
Este medicamento puede:
Impedir que su bebé contraiga la infección.
Reducir las posibilidades de su bebé de tener graves problemas de salud si efectivamente la contrae.
Su bebé tiene mejores probabilidades de estar sano al nacer si usted recibe tratamiento mientras está embarazada.
Si una amniocentesis revela que un feto está infectado, una combinación de antibióticos reduce el riesgo de anomalías congénitas y puede curar la infección. A veces se usa sulfadiazina junto con pirimetamina (un antibiótico comúnmente usado para el paludismo) además del antibiótico espiramicina.nota 2
La mayoría de los recién nacidos que han sido infectados con toxoplasmosis no tienen síntomas al nacer. Si su bebé tiene la infección, tendrá que tomar antibióticos por un año después de nacer. Esto reduce la probabilidad de tener problemas más adelante.
¿Cómo puede prevenir la toxoplasmosis durante el embarazo?
Hay varias cosas que puede hacer para evitar contraer la toxoplasmosis:
Lávese las manos y cualquier cosa que use para preparar carne, pollo y pescado, frutas o verduras crudos.
Si tiene un gato o está haciéndose cargo de alguno, pídale a alguien más que limpie o vacíe la caja de excrementos mientras usted está embarazada. Lave las mesas y encimeras bien si es posible que un gato haya caminado por ellas. Si tiene que limpiar la caja de excrementos del gato, use guantes y una máscara. Asegúrese de lavarse las manos después de la tarea.
Si come carne, asegúrese de que haya estado completamente cocida o congelada. Evite las carnes deshidratadas, como el tasajo ("beef jerky").
Si toca tierra, asegúrese de usar guantes y de lavarse las manos después de hacerlo. Evite el contacto con heces de gato en su jardín.
Lave las frutas y las verduras antes de comerlas.
Evite el agua dulce que no haya sido tratada. Esto es una preocupación cuando está en lugares silvestres o cuando viaja a un país donde el agua dulce no ha sido tratada.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
American College of Obstetricians and Gynecologists (2000, reaffirmed 2011). Perinatal viral and parasitic infections. ACOG Practice Bulletin No. 20. Obstetrics and Gynecology, 96(3): 1–13.
Montoya JG, et al. (2015). Toxoplasma gondii. In JE Bennett et al., eds., Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases, 8th ed., vol. 2, pp. 3122–3153. Philadelphia: Saunders.
Revisado: 30 abril, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
Intoxicación por alimentos durante el embarazoIntoxicación alimentaria y manipulación segura de los alimentosEmbarazoIntoxicación alimentaria: Toxoplasmosis
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles