Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Tratamiento del asma en bebés y niños pequeños
Tratamiento del asma en bebés y niños pequeños
Generalidades
Los bebés y los niños pequeños necesitan tratamiento temprano para los síntomas de asma a fin de prevenir problemas respiratorios graves. Ellos podrían tener problemas más graves que los adultos debido a que sus bronquios son más pequeños.
Aunque pueda parecer que el tratamiento ocasional con medicamentos es suficiente para los niños que tienen asma leve, un estudio ha observado que un tercio de los ataques mortales de asma sucedieron en niños con asma leve.nota 1 Incluso si el asma de su hijo no parece grave, colabore con su médico para elaborar un plan adecuado para su hijo.
El Programa Nacional de Educación y Prevención del Asma (National Asthma Education and Prevention Program o NAEPP, por sus siglas en inglés) recomienda el tratamiento con medicamentos a largo plazo para bebés y niños pequeños que:nota 2
- Necesiten tratamiento para los síntomas en forma sistemática más de 2 días a la semana durante más de 4 semanas.
- Tengan ataques graves más de una vez cada 6 semanas.
- Hayan tenido respiración sibilante 4 veces o más durante el año anterior que duró más de 1 día y perturbó el sueño, y que tengan dermatitis atópica o un progenitor con asma.
- Hayan tenido respiración sibilante 4 veces o más durante el año anterior que duró más de 1 día y perturbó el sueño, y dos de los siguientes cuatro síntomas:
- Respiración sibilante no relacionada con los resfriados.
- Rinitis alérgica.
- Evidencia de sensibilidad a determinados alimentos.
- Un alto recuento de eosinófilos. Los eosinófilos son un tipo de glóbulos blancos que a menudo están presentes en las reacciones alérgicas.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
- Stempel DA (2003). The pharmacologic management of childhood asthma. Pediatric Clinics of North America, 50(3): 610–629.
- National Institutes of Health (2007). National Asthma Education and Prevention Program Expert Panel Report 3: Guidelines for the Diagnosis and Management of Asthma (NIH Publication No. 08–5846). Available online: http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/asthma/index.htm.
Revisado: 14 noviembre, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:John Pope MD - Pediatría & Adam Husney MD - Medicina familiar & Lora J. Stewart MD - Alergía e imunología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Enlaces relacionados
Asma en niños
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>