Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Uso de inhalantes

Uso de inhalantes

Generalidades

Los productos inhalados son sustancias que producen vapores químicos que alteran la mente cuando se inhalan. Estas sustancias son productos domésticos, industriales o médicos comunes. La mayoría de la gente no piensa en ellos como drogas porque no están destinados a ser utilizados de esa manera.

Los productos inhalados incluyen:

  • Disolventes (como diluyentes de pintura y desengrasantes), gasolina, pegamentos y material de oficina (como líquidos correctores, rotuladores y limpiadores de dispositivos electrónicos).
  • Gases. Entre ellos se incluyen productos domésticos como limpiadores de ordenador en aerosol, encendedores de butano, aerosoles de nata montada ("whippets"), pinturas en aerosol, aerosoles para el pelo o desodorantes, aerosoles de aceite vegetal y aerosoles protectores de tejidos.
  • Nitritos. El medicamento recetado se llama nitrito de amilo. Un tipo ilegal de nitrito de amilo, llamado "poppers" o "snappers", suele envasarse y venderse en pequeñas botellas. Los ambientadores comunes también contienen nitritos que pueden inhalarse.

Estas sustancias pueden inhalarse de diferentes maneras. Por ejemplo, los aerosoles pueden pulverizarse directamente en la nariz o la boca. El óxido nitroso puede inhalarse directamente de los globos. Entre los términos que definen el modo de uso de los productos inhalados se incluyen:

  • Esnifar o aspirar, cuando se inhalan los vapores de un recipiente.
  • Embolsado, cuando se inhalan humos procedentes de sustancias pulverizadas o colocadas dentro de una bolsa de plástico.
  • Aspiración, cuando se inhalan los vapores de un trapo empapado que se coloca en la boca o se lleva a la cara.

Efectos de los productos inhalados

Cuando se inhalan, pueden provocar:

  • Efectos similares a los del consumo de alcohol. Estos pueden incluir dificultad para hablar, falta de coordinación y mareos.
  • Aturdimiento y posiblemente alucinaciones y delirios.

Los efectos duran solo unos minutos.

Tras un uso intenso de un producto inhalado, la persona puede tener dolor de cabeza y sentirse somnolienta durante varias horas. Una persona que inhala repetidamente durante varias horas puede perder el conocimiento y morir.

La inhalación de algunas sustancias puede causar problemas de salud a largo plazo, como daños cerebrales, hepáticos, renales, sanguíneos o en la médula ósea. El uso prolongado de productos inhalados también provoca:

  • Pérdida de peso.
  • Debilidad muscular y falta de coordinación.
  • Desorientación y falta de atención.
  • Irritabilidad y depresión.

A menudo, los productos inhalados no se detectan en las pruebas de detección de drogas en orina o sangre. Normalmente ya han salido del cuerpo cuando se realiza la prueba.

Señales de uso

Entre las señales de que una persona puede estar consumiendo productos inhalados se incluyen:

  • Olor químico en la ropa o en el aliento de la persona.
  • Tener recipientes vacíos, trapos empapados desechados o ropa escondidos en la basura.
  • Tener los ojos rojos, dolores de cabeza frecuentes y hablar arrastrando las palabras.
  • Cambios de personalidad, como mostrarse irritable o parecer borracho.
  • Llagas alrededor de la boca.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Crecimiento y desarrollo, de 11 a 14 años Trastorno por consumo de sustancias Consumo de alcohol y drogas en adolescentes

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles