Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Uso del pulsioxímetro

Uso del pulsioxímetro

Generalidades

Un pulsioxímetro es un dispositivo que mide cuánto oxígeno transporta la sangre.

Por lo general, se coloca una pequeña pinza en la punta del dedo. (A veces se coloca en el dedo del pie o en el lóbulo de la oreja). El dispositivo proyecta un haz de luz a través de la piel. Calcula el nivel de oxígeno midiendo el porcentaje de sangre que transporta oxígeno. El nivel de oxígeno (o saturación de oxígeno, SpO2) se muestra en la pantalla.

Los pulsioxímetros se usan en consultorios médicos y hospitales. Algunas personas usan uno en el hogar.

¿Por qué se usa?

Un pulsioxímetro se usa en el hogar para observar cambios en los niveles de oxígeno. El médico puede sugerir que use uno si usted tiene un problema que afecta su nivel de oxígeno. Los resultados de sus pruebas y los cambios en sus síntomas se usan conjuntamente para evaluar su salud y tomar decisiones.

¿Cómo se usa un pulsioxímetro?

Siga las instrucciones que vienen con el oxímetro. Estos son los pasos:

  1. Enciéndalo.
  2. Siéntese en silencio por algunos minutos.
  3. Asegúrese de tener la mano tibia.
  4. Colóquese el dispositivo en la punta de un dedo. Use un dedo que no tenga esmalte de uñas ni una uña postiza.
  5. Mantenga la uña mirando hacia arriba.
  6. Sostenga el dedo quieto y por debajo del nivel del corazón.
  7. Verá los resultados en unos segundos. Espere hasta ver un número estable para el nivel de oxígeno.

El médico puede ayudarle a saber qué cifras son normales para usted.

Pregúntele al médico con qué frecuencia debe revisarse el nivel de oxígeno. El médico puede sugerirle que se lo revise en diferentes momentos, durante el ejercicio o en cualquier momento en que sus síntomas empeoren. Lleve un registro de sus niveles y fíjese si hay cambios. Preste atención a síntomas nuevos o peores. El médico puede decirle qué hacer si usted observa que sus niveles están bajando.

¿Qué influye en los resultados?

Muchas cosas pueden afectar a los resultados de un pulsioxímetro. Entre ellas, una piel de color más oscuro, el grosor de la piel, el consumo de tabaco y una irrigación sanguínea deficiente en el dedo. También es posible que el aparato no muestre resultados precisos si tiene las manos frías o si lleva esmalte de uñas o uñas artificiales.

Si tiene un color de piel más oscuro, un pulsioxímetro puede pasar por alto los niveles bajos de oxígeno. Es posible que no sepa que sus niveles son bajos y que necesita atención médica. Por eso es importante estar atento a los síntomas junto con los cambios en sus niveles de oxígeno. Hable con el médico sobre los síntomas que puede tener con los niveles bajos de oxígeno. Estos síntomas incluyen fatiga, debilidad y falta de aliento.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) no regula los pulsioxímetros de venta libre de la misma forma que regula los pulsioxímetros que recetan o utilizan los médicos. Un pulsioxímetro de venta libre puede venderse sin que se haya investigado su funcionamiento.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Probablemente el médico le haya dicho a qué cifras debe prestar atención cuando utilice el pulsioxímetro. Si no es así, aquí tiene algunas recomendaciones.

Llame al médico si:

  • Su nivel de oxígeno en la sangre (SpO2) desciende por debajo del 95%. Esto es cierto incluso si la cifra solo baja cuando está activo.
  • Si tiene ciertos problemas de salud, como EPOC, su nivel de oxígeno puede ser siempre inferior al 95%. Pregúntele al médico qué cifra de oxígeno debe esperar cuando utilice el pulsioxímetro. Averigüe qué número es una señal de que debe pedir ayuda.

Esté atento a cualquier cambio en su estado de salud y asegúrese de ponerse en contacto con el médico si:

  • Su nivel de oxígeno disminuye con el tiempo.
  • Está preocupado por sus niveles.
  • Tiene nuevos síntomas o sus síntomas empeoran.
  • No mejora como se esperaba.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

EPOC: Aprenda a respirar con más facilidad

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles